11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

984<br />

tanto—Maurer traduce: “Y (a pesar de su esperanza de seguridad en las victimas ofrecidas a los ídolos) yo seré castigo<br />

para todos ellos.” Es bueno el sentido de la Versión Inglesa: La rebeldía de ellos es profunda, a pesar de todas mis<br />

amonestaciones proféticas. (La R. S. V. traduce: “Han ahondado [PAG. 862] la fosa de Sitim, pero yo los castigaré a<br />

todos.” Trad.) 3. Ephraim—La tribu de este nombre, distinguiéndose de “Israel” aquí, las otras nueve tribus. Ella era la<br />

principal de las tribus del reino septentrional. Ella, por 400 años de la historia temprana, con Manasés y Benjamín, dos<br />

tribus dependientes de ella, mantuvo la preeminencia de toda la nación. Se le dirige a Efraín aquí, como la primera en<br />

la idolatría. conozco … desconocido—a pesar de su supuesto artificio profundo (v. 2; Apocalipsis 2:2, 9, 13, 19).<br />

ahora—“Aunque yo he sido un corrector de todos ellos” (v. 2), se han obstinado en su idolatría hasta el punto de<br />

contaminar las demás tribus. 4. No pondrán—ellos: dejando de dirigirse directamente a Efraín, ahora usa la tercera<br />

persona del plural para caracterizar al pueblo en general. El hebreo no permite la traducción marginal: “Sus hechos no<br />

los dejarán volver …” por no ser usual la omisión del pronombre después del verbo en el hebreo. El sentido es, que<br />

son incurables, porque no querrán permitir que sus hechos sean encaminados de modo de tornarlos a Dios. Esto indica<br />

que resisten al espíritu de Dios, no permitiéndole que los renueve; antes se entregan al “espíritu de fornicaciones” (en<br />

antítesis al “Espíritu de Dios” sugerida por el “no pondrán sus pensamientos …”) (4:14; Isaías 63:10; Ezequiel 16:43;<br />

Hechos 7:51). 5. la soberbia de Israel—con que rechazan las advertencias de los profetas de Dios (v. 2), y prefieren sus<br />

ídolos a Dios (7:10; Jeremías 13:17). le desmentirá en su cara—abiertamente a la cara será redargüido de su soberbia,<br />

que en él está tan patente. O bien, “en su cara,” como en Isaías 3:9. tropezará también Judá con ellos—Esta profecía es<br />

posterior a la del cap. 4:15, cuando Judá aun no se había apegado tanto a la idolatría; pero ahora la emulación del mal<br />

ejemplo de Israel, provoca la amenaza de ser condenada a sufrir el castigo de las demás tribus. 6. Con sus ovejas …<br />

vacas—para hacer propicio a Jehová (Isaías 1:11–15). buscando … no le hallarán—porque es el miedo servil lo que los<br />

lleva a buscarlo; y porque entonces será demasiado tarde (Proverbios 1:28; Juan 7:34). 7. prevaricaron—violaron el<br />

convenio matrimonial (Jeremías 3:20). hijos extraños—alusión a los “hijos de fornicación” (1:2; 2:4). “Extraños”<br />

sugiere que su idolatría había sido importada desde el exterior. (Henderson.) O más bien: “tenidos por extraños por<br />

Dios, no suyos” pues fueron criados en la idolatría. El caso es desesperado, cuando no sólo la generación actual, sino<br />

también la naciente se cría en la apostasía. un mes—un muy breve espacio de tiempo transurrirá, y luego el castigo les<br />

sobrevendrá (Zacarías 11:8). Parece que la alusión se hace a préstamos de dinero, los que eran mensuales, y no por<br />

año como entre nosotros. No podréis postergarlo; el tiempo de vuestra destrucción es inminente y repentino, la que os<br />

sobreviene, así como el deudor debe cumplir la demanda del acreedor a la expiración del mes. La predicción es la<br />

invasión de Tiglatpileser, quien transportó a Rubén, a Gad, a Neftalí, y a la media tribu de Manasés. heredades—Sus<br />

recursos y sus guarniciones no bastarán para salvarlos. Henderson explica, por Isaías 57:6, que es trata de los ídolos de<br />

ellos. El contexto favorece esta idea, por cuanto Jehová, la verdadera “heredad de su pueblo” (Deuteronomio 32:9),<br />

está en antítesis a “sus heredades,” o sea, sus ídolos. 8. La llegada del enemigo se anuncia en forma de un mandato de<br />

sonar la alarma. bocina … trompeta—Aquélla se hacía del cuerno curvo de animales, y era usada por los pastores; la<br />

trompeta era de bronce o de plata, de forma derecha y se usaba en la guerra y en ocasiones de solemnidades. El hebreo<br />

es hatzotzerah, el sonido que imita la nota de trompeta (8:1; Números 10:2; Jeremías 4:5; Joel 2:1). Gabaa … Ramá—<br />

Ambas en Benjamín (Isaías 10:29). Beth‐aven—En Benjamín: como en 4:15, no es Beth‐el, sino un pueblo al este de la<br />

misma (Josué 7:2). sonad tambor—eso es, para dar alarma. “Benjamín” se dice para comprender todo el reino<br />

meridional de Judá (véase v. 5), como éste era el primero en hacer frente al enemigo, el que avanzaba desde el norte.<br />

“Tras ti, oh Benjamín,” señala la posición de Betaven, detrás de Benjamín, en los confines de Efraín. Cuando el<br />

enemigo está en Betaven, está a la retaguardia de él: “tras ti, oh Benjamín” (Jueces 5:14). 9, 10. Se refiere a Israel en el<br />

v. 9; a Judá en el v. 10. día del castigo—cuando te castigaré. en (entre) las tribus de Israel hice conocer—lo que<br />

prueba que el escenario de las labores de Oseas fué entre las diez tribus. verdad—a saber, la certeza del inminente<br />

juicio predicho. Ya no es un decreto condicional, que permita la esperanza del perdón a condición del<br />

arrepentimiento; es absoluto, porque Efraín es desesperadamente impenitente. traspasan mojones—(Deuteronomio<br />

19:14; 27:17; Job 24:2 Proverbios 22:28; 23:10); expresión proverbial del rechazo temerario de las leyes ancestrales, que<br />

a los hombres los conservan fieles al deber. Acaz y sus cortesanos (“los príncipes de Judá”), despreciando las antiguas<br />

ordenanzas de Dios, mudaron los límites de “las basas,” “las fuentes” y “la mar,” e introdujeron desde Damasco un<br />

altar idolátrico (2 Reyes 16:10–18); también quemó a sus hijos en el valle de Hinom, según las abominaciones de los<br />

paganos (2 Crónicas 28:3). 11. quebrantado en juicio—es decir, el “juicio” de Dios está encima de él (v. 1). en pos de<br />

mandamientos—de los de Jeroboam, de adorar a los becerros (2 Reyes 10:28–33). Véase Miqueas 6:16: “los<br />

mandamientos de Omri,” o sea, estatutos idolátricos. Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres (Hechos 5:29).<br />

Jerónimo traduce: “en pos de inmundicia.” La Versión de los Setenta da el sentido, mas no la traducción literal: “tras las<br />

vanidades.” 12. como polilla—que cosume la ropa (Job 13:28; Salmo 39:11; Isaías 50:9). carcoma … Judá—Efraín, o sea,<br />

las diez tribus, son como una prenda comida de polilla; Judá, el cuerpo mismo que la lleva, consumido de<br />

pudredumbre (Proverbios 12:4). Tal vez se alude a la superioridad de Judá, por tener ella la casa de David, y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!