11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

461<br />

como si a causa de sus pruebas fuese un hipócrita. 26. No he tenido paz … Vínome no obstante turbación—<br />

Refiriéndose, no a su condición anterior, sino al comienzo de sus pesares. Desde aquel tiempo, no tengo reposo, no hay<br />

intermisión de tristezas. Y me vino (sin el adversativo no obstante) todavía otra perturbación, a saber, la sospecha de mis<br />

amigos de que yo sea hipócrita. Esto es lo que motivó toda la controversia que sigue.<br />

CAPITULO 4<br />

EL PRIMER DISCURSO <strong>DE</strong> ELIFAZ. 1. Eliphaz—El más blando de los tres acusadores de Job. La magnitud de las<br />

calamidades de Job, sus quejas contra Dios, y la opinión de que las calamidades son pruebas de culpabilidad, llevaron<br />

a los tres a dudar de la integridad de Job. 2. Si probáramos a hablarte—Más bien, son dos preguntas: “¿Se nos<br />

permite probar una palabra contigo? ¿Te ofenderás de eso?” Aun los amigos piadosos muchas veces tienen sólo por<br />

un toque lo que nosotros sentimos como herida. 3. manos flacas—Isaías 35:3; 2 Samuel 4:1. 5. te turbas—Más bien,<br />

sales de tus casillas, pierdes el aplomo (1 Tesalonicenses 3:3). 6. ¿Es éste tu temor, tu confianza …?—¿Viene a la nada tu<br />

temor, tu confianza, etc.? ¿No viene sólo a esto, que ahora desmayas? Más bien, por transposición, “¿No es tu temor<br />

(de Dios), tu esperanza, y la perfección de tus caminos, tu confianza? Si es así, piensa tú, “¿quién jamás pereció<br />

inocente?” Umbreit. Pero Lucas 13:2, 3 enseña que, aunque hay un gobierno divino retributivo aun en esta vida, sin<br />

embargo nosotros no podemos juzgar por las meras apariencias externas. “Un mismo suceso al justo y al impío”<br />

(Eclesiastés 9:2); pero con todo debemos aceptar con confianza el que Dios obra con justicia aun ahora (Salmo 37:25;<br />

Isaías 33:16). No juzguéis por una parte, sino por el todo de la vida del piadoso, y por el fin de él, aun aquí (Santiago<br />

5:11). Un mismo suceso externo es una cosa del todo diferente en sus efectos internos sobre los piadosos y los impíos<br />

aun acá. Hasta la prosperidad, cuanto más la calamidad, es un castigo para los impíos (Proverbios 1:32). Las pruebas<br />

son castigos para el bien de ellos (de los justos) (Salmo 119:67, 71, 75). Véase la Introducción sobre el Propósito de este<br />

libro. 8. los que aran iniquidad … la siegan—(Proverbios 22:8; Oseas 8:7; 10:13; Gálatas 6:7, 8). 9. aliento de Dios—su<br />

ira. Figura sugerida por los vientos cálidos del oriente (1:16; Isaías 5:25; Salmo 18:8, 15). 10. león—o sea, los inicuos,<br />

sobre los que Elifaz deseaba mostrar que caen las calamidades a pesar de sus varios recursos, así como la destrucción<br />

alcanza al león, pese a su notable fuerza (Salmo 58:6; 2 Timoteo 4:17). Ocurren cinco términos hebreos distintos por<br />

león. El bramido del león (el desgarrador), la voz del león rugiente, los dientes de los leoncillos, no cachorros, pero lo<br />

bastante crecidos para cazar la presa. El león viejo (no fuerte, de la Versión Inglesa), los hijos de la leona (no del león).<br />

Barnes y Umbreit. Las varias fases de la iniquidad se expresan por esta variedad de términos: oblicuamente, Job, su<br />

esposa e hijos pueden ser lo sugerido por león, leona, y los cachorros. El verbo, son quebrantados, no concuerda con los<br />

dos sujetos; por tanto, súplase: “el bramido es acallado”. El león viejo muere al fin de hambre, y los cachorros,<br />

arrancados a la madre, son esparcidos, y la raza queda extinguida. 12. El negocio—En el hebreo, una palabra. Elifaz<br />

confirma su opinión con una declaración divina que le fué impartida secretamente y de improviso. algo de ello—lit., un<br />

murmullo. Sugiere el silencio que rodeaba, y que fué comunicado más de lo que las palabras pronunciadas pudieran<br />

expresar (26:14; 2 Corintios 12:4). 13. En imaginaciones de visiones—“En pensamientos …” Así Winer y la Versión<br />

Inglesa. Mientras revolvía las visiones que le fueron hechas previamente de noche (Daniel 2:29). Más bien: “En mis<br />

múltiples (el hebreo, divididos) pensamientos, antes de comenzar las visiones de la noche; “entonces, no un sueño<br />

ilusorio (Salmo 4:4). Umbreit. sueño—profundo (Génesis 2:21; 15:12). 16. Paróse un fantasma—Primero la aparición<br />

se desliza ante Elifaz, luego queda inmóvil, pero con aquella confusión nebulosa que crea tal impresión de espanto; un<br />

suave murmullo; no un silencio (de la Versión Inglesa); porque en 1 Reyes 19:12, la voz, en contraste con la tormenta<br />

previa, denota un murmullo quedo o apacible. 17. hombre … varón—Son dos las palabras hebras; la primera denota<br />

flaqueza, la segunda, fuerza. Ya sea flaco, o fuerte, el hombre no es justo delante de Dios. más justo … más limpio—<br />

Pero esto sería evidente sin un oráculo. 18. necedad—la imperfección ha de ser atribuída a los ángeles en comparación<br />

con Dios. La santidad de algunos de ellos se había desvanecido (2 Pedro 2:4), y a lo más es la santidad de criatura.<br />

Necedad es la falta de consideración moral. Umbreit. 19. casas de lodo—(2 Corintios 5:1). Son comunes en el oriente<br />

las casas de adobe; fácilmente se desploman por el efecto del agua (Mateo 7:27). El fundamento del hombre es este<br />

polvo [PAG. 395] (Génesis 3:19). de la polilla—Más bien, como por la polilla, que suele devorar la ropa (13:28; Salmo<br />

39:11; Isaías 50:9). El hombre, que desde el punto de vista físico, no puede estar de pie delante de la polilla, menos<br />

podrá moralmente, estar de pie delante de Dios. 20. De la mañana a la tarde—Sin cesar; o mejor, entre la mañana y la<br />

tarde de un corto día (así Exodo 18:14; Isaías 38:12). “Se pierden”; mejor: “se perderían”, si Dios le retirara su benigna<br />

protección. Por tanto el hombre no debe creerse santo delante de Dios, sino que debe recibir la santidad y toda otra cosa,<br />

de Dios (vers. 17). 21. su hermosura—(Salmo 39:11; 146:4; 1 Corintios 13:8). Pero Umbreit comparando a la figura<br />

oriental de un arco, inútil, por estar sin cordel, “Su nervio o cuerda (de ellos) sería arrancado”. Michaelis, más de<br />

acuerdo con el vers. 19, hace que la alusión sea a las cuerdas del tabernáculo, que son arrancadas (Isaías 33:20).<br />

Mueren, y sin sabiduría—Más bien, “Perecerían, pero no de conformidad con la sabiduría”, sino según la elección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!