11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

694<br />

37:36). su alma—simplemente su estómago, todavía tiene sed. 9. Deteneos—más bien, aterraos, que expresa la estúpida<br />

y atónita incredulidad con que los judíos recibieron el anucio de Isaías, y maravillaos—el segundo imperativo encierra,<br />

como ocurre a menudo, una amenaza (cap. 8:9); el primero contiene la simple declaración de un hecho: “Aterraos,<br />

desde que lo preferís, pues si os sentís así a causa de la profecía, pronto os sentiréis pasmados ante la vista de la realidad”.<br />

[Maurer]. ofuscaos y cegad—ofuscaos (ya que escogéis estar así, por más que la luz brilla en torno a vosotros) que<br />

pronto quedaréis de veras ciegos para vuestro desconsuelo. [Maurer]. (cap. 6:9, 10). embriagaos (ebrios están, V.<br />

M.)—el paso de la segunda persona a la tercera indica que el profeta, a causa de la estúpida incredulidad de los<br />

judíos, los deja, y profetiza para una época más lejana. no de vino—sino de parálisis espiritual (cap. 51:17, 21). 10.<br />

Jehová, por un acto de justicia, los entrega a la dureza de sus corazones (cf. Zacarías 14:13). Citado por Pablo, de la<br />

Versión de los Setenta con alteraciones: Romanos 11:8. Véase cap. 6:10; Salmo 69:23. ojos … vuestros profetas—más<br />

bien, “Ha cerrado vuestros ojos, esto es, los de los profetas; y vuestras cabezas (véase cap. 3:2), los videntes, él ha<br />

cubierto”. Los hijos de oriente se cubren la cabeza para dormir; de esa manera, “cubierto” es el paralelo de “ha<br />

cerrado vuestros ojos” (Jueces 4:19). Cubrir el rostro era el apresto para una ejecución (Esther 7:8). Esto no puede<br />

aplicarse al tiempo cuando Isaías profetizó, sino a épocas subsiguientes. 11. toda visión—Aquí visión es lo mismo que<br />

revelación o ley; en el cap. 28:15, la misma palabra hebrea está traducida concierto [Maurer]. sellado—(cap. 8:16). Dios<br />

sella la verdad para que aun los eruditos, a causa de carecer de docilidad, no puedan discernirla (Mateo 13:10–17;<br />

11:25). La profecía fué, hasta cierto punto, un libro sellado (Daniel 12:4, 9), hasta que Jesús, “el único digno”, “abrió los<br />

sellos” (Apocalipsis 5:1–5, 9; 6:1). 12. A los [PAG. 597] iletrados no les fué mejor que a los eruditos, no por falta de<br />

humana erudición, como ellos se imaginaban, sino por carecer de la enseñanza divina (cap. 54:13; Jeremías 31:34; Juan<br />

6:45; 1 Corintios 2:7–10; 1 Juan 2:20). 13. mandamiento de hombres—en lugar de los preceptos de Dios, dados por sus<br />

profetas; lo mismo sucedió con el culto externo, que lo rendían de una manera mecánica, y no sinceramente, como<br />

Dios lo exigía (Juan 4:24). Cf. la cita que Cristo hizo de este versículo, tomada de la Versión de los Setenta. 14. (Habacuc<br />

1:5; Hechos 13:41). La “obra maravillosa” es la sin igual venganza que se tomará de los hipócritas: cf. “su extraña obra”,<br />

cap. 28:21. El juicio también visitará a los sabios en lo que respecta a aquello de que más se enorgullecen: su sabiduría,<br />

la que se les ocultara de manera que ya no parezca que auxilia a la nación en sus apremios (cf. 1 Corintios 1:19). 15. se<br />

esconden de Jehová—más bien, que “tratan de ocultarse en lo profundo” (cf. cap. 30:1, 2). La alusión es al plan secreto<br />

que muchos nobles judíos habían hecho de buscar la ayuda de Egipto contra los asirios, lo que era contrario al consejo<br />

de Isaías. Al mismo tiempo se retrata a los hipócritas en general, quienes, bajo una plausible apariencia exterior, tratan<br />

de ocultar su verdadero carácter, no sólo de la vista de los hombres, sino hasta de la de Dios. 16. Más bien, ¡oh cuánta<br />

perversidad! ¡Cómo si al alfarero hubiera de estimársele como al barro! [Maurer]. O: “Vosotros invertís o alteráis el<br />

orden natural de las cosas, poniéndoos en lugar de Dios,” y viceversa, como si al alfarero hubiera de estimársele como<br />

al barro [Horsley] (cap. 45:9; 64:8). 17. tornado—en contraste con vuestro “trastorno de las cosas” (v. 16), habrá otras y<br />

mejores alteraciones o revoluciones: el derramamiento del Espíritu en los últimos días (cap. 32:15); primero sobre los<br />

judíos, el que será seguido de su restablecimiento como nación (Nota, v. 2, Zacarías 12:10); luego lo será sobre los<br />

gentiles (Joel 2:28). en Carmelo—(Nota, cap. 10:18). El cambio moral de la nación judía será tan grande como si el<br />

boscoso Líbano llegara a convertirse en campo fructífero, y viceversa. (Cf. Mateo 11:12, griego, “el reino de los cielos se<br />

hace violencia”, como si dijéramos, para que el hombre lo acepte; pues en vez de buscar los hombres al Mesías, como<br />

habían buscado antes a Juan en el desierto, el Mesías es el que se presenta a ellos para llamarlos amorosamente; de esa<br />

manera, los corazones humanos, verdaderos desiertos en otro tiempo, son transformados, a fin de que lleven frutos de<br />

justicia: y viceversa, los impíos que parecían prósperos, en un sentido moral y literal, serán expuestos en su esterilidad.<br />

18. los sordos … ciegos—(Cf. Mateo 11:5). Aquí se alude principalmente a los ciegos espirituales; “el libro” que por<br />

antonomasia se llama Revelación, ya no estará “sellado”, como se lo describe en el v. 11, sino que el menos inteligente<br />

verá y oirá (cap. 35:5). 19. humildes—más bien, los piadosos afligidos: alusión al sufrimiento virtuoso (cap. 61:1; Salmo<br />

25:9; 37:11) [Barnes]. los pobres de los hombres—es decir, los más pobres de los hombres, a saber, los pobres<br />

piadosos. se gozarán—cuando vean que sus opresores son castigados (v. 20, 21), y que Jehová se presenta como su<br />

protector y galardonador (vv. 22–24; cap. 41:17; Santiago 2:5). 20. el violento—a saber, los perseguidores de entre los<br />

nobles judíos. el escarnecedor—(cap. 28:14, 22). los que madrugaban—estos no sólo cometen la iniquidad, sino que<br />

buscan las oportunidades de cometerla, constituyendo esto su principal preocupación (Véase Miqueas 2:1; Mateo<br />

26:59; 27:1). 21. Más bien, “Los que declaran a un hombre culpable en su causa” [Gesenius]; esto es, que lo condenan<br />

injustamente. “Un hombre” en hebreo es un hombre pobre, a quien se le podía hacer víctima de tan injustas condenas<br />

con mayor impunidad que al rico; cf. v. 19, “los humildes … los pobres”. al que reprendía—más bien, al que defiende;<br />

uno que tiene una causa en litigio. puerta—el lugar de concurso de una ciudad, donde funcionaban los tribunales de<br />

justicia (Rut 4:11; Proverbios 31:23; Amós 5:10, 12). justo—(o del justo)—uno que tiene una justa causa; o bien,<br />

Jesucristo “el justo.” [Horsley]. en vanidad—más bien, “mediante falsedad”, por una decisión que es nula en justicia”<br />

[Barnes]. Cf. en lo que atañe a Cristo, con Proverbios 28:21; Mateo 26:15; Hechos 3:13, 14; 8:33. 22. Unase con “dijo …

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!