11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

557<br />

1. A Dios lo describe como rey que comienza su reino, y que por ropaje real se reviste de los gloriosos atributos de<br />

su naturaleza. El resultado de tal gobierno es la estabilidad del mundo. 2–4. Su poder, que nadie le transmitió, excede<br />

a las más sublimes exhibiciones de los objetos más poderosos de la naturaleza (Cf. el Salmo 19:7; el 25:10); por lo tanto,<br />

el culto que ofrecemos en su casa, tanto la terrenal como la celestial, debe ser caracterizado por el temor y el amor<br />

combinados, que producen santas emociones.<br />

SALMO 94<br />

El escritor, invocando a Dios por causa de la opresión de los enemigos, les reprocha su maldad y su locura, y se<br />

reanima en la confianza de que Dios castigará los malhechores y favorecerá a los justos.<br />

1, 2. La venganza de Dios es la inflicción judicial del justo castigo. muéstrate … ensálzate—o levántate; ambas<br />

figuras representan a Dios como hasta aquí indiferente (Cf. el Salmo 3:7; el 22:16, 20). 3, 4. En una reconvención<br />

ardiente expresa su deseo de que termine el triunfo de los impíos, 5, 6. pueblo … heredad—son sinónimos: a menudo<br />

se le llama al pueblo heredad de Dios. Como la justicia a los débiles es prueba de buen gobierno, la opresión de ellos<br />

es señal de gobierno malo (Deuteronomio 10:18; Isaías 10:2). 7. La crueldad de ellos es excedida sólo por su malvada y<br />

absurda presunción (10:11; 59:7). 8. necios—brutales (Cf. el Salmo 73:22; el 92:6). 9. La evidencia del gobierno<br />

providencial de Dios se ve en su poder creador y en su omnisciencia, lo que también nos asegura de que él puede<br />

castigar a los impíos por todos sus vanos propósitos. 12, 13. Por otra parte, favorece a los piadosos, si bien los castiga,<br />

y los enseñará, y los guardará hasta que los prósperos malvados sean derrotados. 14, 15. Esto resulta a causa de su<br />

eterno amor (Deuteronomio 32:15), evidenciado además por su restauración del orden en su gobierno, cuya justa<br />

administración será aprobada por los justos. 16. Estas interrogaciones expresan que nadie fuera de Dios ayudará<br />

(60:9), 17–19. un hecho plenamente confirmado por sus experiencias pasadas. en silencio—como en la tumba (31:17).<br />

mis pensamientos—mis congojas. 20. trono—el poder, los gobernantes. iniquidades … agravio—son males o daños<br />

hechos a otros, como el v. 21 explica. 22, 23. Con todo, el salmista está seguro en el cuidado de Dios. refugio—defensa<br />

(59:9), confianza—refugio, como en el Salmo 9:9; en el 18:2. hará tornar … iniquidad—(Cf. el Salmo 5:10; el 7:16)<br />

mientras se están ocupando en la misma.<br />

SALMO 95<br />

David (Hebreos 4:7) exhorta a los hombres, a alabar a Dios por su grandeza, y les amonesta, en palabras de Dios, a<br />

que no abandonen el culto.<br />

1. Los términos usados para expresar la clase más sublime de gozo. roca—una base firme, que da la seguridad de<br />

la salvación (62:7). 2. Lleguemos, etc.—lit., acerquémonos, vamos a su encuentro (17:13). 3. dioses—así creídos por los<br />

hombres, aunque en realidad no son nada (Jeremías 5:7; 10:10–15). 4, 5. Los términos describen el mundo en toda su<br />

extensión, sometido a Dios. 6. venid—o entrad, en forma solemne así como con corazón sincero. 7. Esta relación ilustra<br />

nuestra entera dependencia (cf. el Salmo 23:3; el 74:1). La última frase la une Pablo (Hebreos 3:7) al versículo que sigue<br />

(cf. el Salmo 81:8), 8–11. amonestándoles en contra del descuido; y esto lo encarece citando el destino melancólico de<br />

sus antepasados rebeldes, cuya insolencia provocativa se describe citando el lenguaje de la queja de Dios (Números<br />

14:11) respecto a la conducta de ellos en Meribah y Massah (Exodo 17:7), nombres puestos para conmemorar la riña y<br />

contención de ellos con Dios (78:18, 41). divaga de corazón—sus vagancias por el desierto no eran sino figuras de su<br />

ignorancia y perversidad innatas. que no entrarían—lit., si entrarán, etc., parte de la fórmula de jurar (cf. Números<br />

14:30; Salmo 89:35).<br />

SALMO 96<br />

La sustancia de este Salmo, y porciones del 97, 98, y 100, se hallan en 1 Crónicas 16, los que fueron usados bajo la<br />

dirección de David en la dedicación del tabernáculo en el Monte Sión. La dispensación del Mesías la tipificaba este<br />

evento, que sugiere claramente un asiento más permanente del culto y la introducción de servicios adicionales y más<br />

espirituales. Por tanto, el lenguaje de estos salmos sin duda tiene un significado más sublime que el que<br />

correspondiera a la ocasión cuando era así públicamente usado.<br />

1–3. Se invita a todas las naciones a unirse en esta alabanza tan gozosa. canción nueva—lit., fresca, por las<br />

misericordias recientes (33:3; 40:3). anunciad—lit., dad nuevas de gozo. La salvación (salud) ilustra la gloria de Dios en sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!