11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

280<br />

entrar a sus territorios, no se puede determinar. Es probable que lo primero sea el caso; por la notoriedad universal<br />

dada a la enemistad entre Saúl y David, que ahora había llegado a ser irreconciliable, pudo haber parecido a Aquís<br />

que era buena política darle asilo como huésped, y así preparar el camino para las medidas hostiles contra Israel, las<br />

cuales estaba meditando en aquel entonces.<br />

5–12. DAVID PI<strong>DE</strong> SIC<strong>LA</strong>G A AQUIS. 5. séame dado lugar en algunas de las ciudades de la tierra—Fué una<br />

medida prudente de parte de David; porque esto impediría que él fuese objeto de sospecha celosa, y de maliciosas<br />

conspiraciones entre los filisteos. También colocaría a sus seguidores más lejos de los peligros de contaminación por la<br />

idolatría de la corte y de la capital; y le daría a él oportunidad para hacer represalias contra las tribus saqueadoras<br />

sobre la frontera común de Israel y los filisteos. 6. Siclag—Aunque originalmente destinada a Judá (Josué 15:31), y<br />

subsecuentemente a Simeón (Josué 19:5) esta ciudad nunca fué poseída [PAG. 244] por los israelitas. Pertenecía a los<br />

filisteos, quienes la dieron a David. 8–12. subía David con los suyos, y hacían entradas en los Gesureos—(véase<br />

Josué 13:2). y en los Gerzeos—o los gerizi (diccionairo de Gesenius, Josué 12:12), alguna horda árabe que había<br />

acampado allí. y en los amalecitas—Parte del distrito ocupado por ellos al sur de la tierra de Israel (Jueces 5:14; 12:15).<br />

10. decía Achís: ¿Dónde habéis corrido hoy?—habían realizado una correría, o excursión hostil con el propósito de<br />

conseguir ganado u otro botín. David decía: Al mediodía de Judá, y al mediodía de Jerameel—Jerameel fué bisnieto<br />

de Judá, y sus descendientes ocupaban la porción sur de aquel territorio que pertenecía a su tribu. el mediodía de<br />

Ceni—descendencia de Jetro, que ocupaban el sur de Judá (Jueces 1:16; Números 24:21). La falsedad practicada contra<br />

su real protector, y la matanza general cometida, para que no se escapara nadie que relatara lo acontecido, da una<br />

impresión desfavorable a esta parte de la historia de David.<br />

CAPITULO 28<br />

Vers. 1–6. <strong>LA</strong> CONFIANZA <strong>DE</strong> AQUIS EN DAVID. 1. los Filisteos juntaron sus campos para pelear contra<br />

Israel—La muerte de Samuel, el descontento general con Saúl, y la ausencia de David excitaron la codicia de estos<br />

impacientes enemigos de Israel. dijo Achís a David: Sabe de cierto que has de salir conmigo a campaña—<br />

Evidentemente esto fué para probarlo. Sin embargo, parece que Aquís creía haber ganado la confianza de David, y<br />

que tenía derecho a sus servicios. 2. Sabrás pues lo que hará tu siervo—Esta contestación que parecía expresar una<br />

buena disposición en acceder a la proposición, contenía una estudiada ambigüedad—una generalidad cautelosa y<br />

política. Por tanto te haré guarda de mi cabeza—de mi vida; es decir, capitán de mi guardia de corps, puesto de gran<br />

confianza y alto honor. 3. Ya Samuel era muerto, etc.—Este acontecimiento se menciona aquí como que explica los<br />

métodos secretos e irregulares por los cuales Saúl buscaba información y dirección en la actual crisis de sus asuntos.<br />

Abrumado de perplejidad y temor, hallaba los canales legítimos de comunicación con el cielo cerrados para él; y bajo<br />

la influencia de aquel espíritu melancólico, destemplado y supersticioso que le había dominado, resolvió, en su<br />

desesperación, buscar la ayuda de uno de los impostores adivinos, a los cuales, según el mandato divino (Levítico<br />

19:31; 20:6, 27; Deuteronomio 18:11), anteriormente él mismo había exterminado de su reino. 4. los Filisteos …<br />

asentaron campo en Sunam—Habiendo juntado sus fuerzas, marcharon desde la costa y asentaron campamento en el<br />

“valle de Jezreel”. El lugar en que el campamento fué fijado era Sunem (Josué 19:18), hoy Sulem, una aldea que<br />

todavía existe en la pendiente del “Pequeño Hermón”. Sobre el lado opuesto, en la subida del Monte Gilboa, junto a la<br />

“fuente de Jezreel”, estaba el ejército de Saúl, permaneciendo en las alturas los israelitas, según su costumbre,<br />

mientras sus enemigos quedaban en la llanura.<br />

7–25. SAUL BUSCA UNA ADIVINA, PARA QUE EVOQUE A SAMUEL. 7. Saúl dijo a sus criados: Buscadme<br />

una mujer que tenga espíritu de pythón—Debido a las medidas enérgicas que él mismo había tomado para extirpar a<br />

los que practicaban las artes mágicas, habiendo sido declarado como ofensa capital su ejercicio, sus cortesanos más<br />

íntimos tenían razones para dudar de la posibilidad de satisfacer los deseos de su señor. Averiguaciones cuidadosas,<br />

sin embargo, llevaron al descubrimiento de una mujer, radicada en un lugar muy apartado, quien tenía fama de<br />

poseer los poderes prohibidos; y a casa de ella acudió Saúl de noche, disfrazado, acompañado por dos servidores<br />

fieles. Endor—este nombre significa “la fuente del círculo”—los magos constantemente asumían una posición<br />

parecida a la de esa figura; estaba esa población situada directamente al otro lado de la sierra, frente a Tabor; de modo<br />

que, en su aventura nocturna, Saúl tuvo que pasar sobre la cumbre de la cordillera en que estaban acampados los<br />

filisteos. 8. me hagas subir a quien yo te dijere—Esta pitonisa unía a las artes de adivinación la pretensión de ser<br />

considerada nigromante (Deuteronomio 18:11); y era de su supuesto poder de evocar a los muertos del que Saúl<br />

deseaba valerse. Aunque al principio se negó a escuchar su petición, ella aceptó su juramento de que no incurriría en<br />

ningún riesgo por complacerlo, y es probable que su estatura extraordinaria, la deferencia de que era objeto por parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!