11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

753<br />

(Números 11:17, 25; Nehemías 9:20; Hageo 2:5). 12. La diestra de Moisés sólo fué el instrumento; el brazo de Dios fué el<br />

verdadero motor (Exodo 15:6; 14:21). que rompió—(dividió) las aguas—(Nehemías 9:11; Salmo 78:13). 13. abismos—<br />

liter., la agitada y rugiente mar. desierto—más bien, la anchurosa llanura [Horsley], donde ningún obstáculo había para<br />

que un caballo lanzado a la carrera corriese el peligro de tropezar. 14. Como a una bestia—descripción tomada de un<br />

rebaño “conducido” desde unas sierras a un fértil y bien regado “valle” (Salmo 23:2); así el Espíritu de Dios “hizo que<br />

Israel descansase” en la Tierra Prometida, después de haber vagado fatigosamente. para hacerte nombre—(Así el v.<br />

12; 2 Samuel 7:23). 15. Aquí comienza una ferviente súplica a Dios para que se compadezca ahora de Israel, teniendo<br />

en cuenta sus anteriores beneficios. morada de tu santidad—(cap. 57:15; Deuteronomio 26:15; 2 Crónicas 30:27; Salmo<br />

33:14; 80:14). celo … fortaleza—evidenciada en lo pasado para con tu pueblo. conmoción de tus entrañas—Tus toques<br />

de compasión (cap. 16:11; Jeremías 31:20; 48:36; Oseas 11:8). 16. Tú … nuestro Padre—es decir, de Israel, no meramente<br />

por el derecho de creación, sino también de elección y adopción (cap. 64:8; Deuteronomio 32:6; 1 Crónicas 29:10). si<br />

bien Abraham … Israel—La obsesionante tentación de los judíos había sido la de descansar sobre los meros<br />

privilegios de su descendencia del fiel Abrahán y de Jacob (Mateo 3:9; Juan 8:39; 4:12). Al fin, ahora renuncian a eso,<br />

para confiar únicamente en Dios, como su Padre, no obstante todas las apariencias en contrario. Aunque Abrahán,<br />

nuestro padre terrenal, de quien vosotros nos enorgullecemos, nos desconoce, tú no harás eso (cap. 49:15; Salmo<br />

27:10). A Isaac no se le menciona, porque no toda su posteridad fué admitida al pacto, mientras que lo fué toda la de<br />

Jacob; de Abrahán se habla específicamente, porque él fué el primer progenitor de la raza judía. perpetuo—una razón<br />

por la cual él debería ayudarlos, a saber, a causa de su eterna inmutabilidad. 17. nos has hecho errar—es decir, permitido<br />

que errásemos y se endureciese nuestro corazón. Ellos no quieren dar a entender que nieguen su culpabilidad, antes<br />

bien, confiesan que fué a causa de sus faltas por lo que Dios los entregó a una mente réproba (cap. 6:9, 10; Salmo<br />

119:10; Romanos 1:28). Vuélvete—(Números 10:36; Salmo 90:13). 18. el pueblo de tu santidad—Israel, consagrado<br />

como santo a Dios (cap. 62:12; Deuteronomio 7:6). poseyó—a saber, la Tierra Santa, o tu “santuario”, palabra<br />

perteneciente a la cláusula siguiente, que es paralela de ésta (cf. cap. 64:10, 11; Salmo 74:6–8). Tu—Un argumento en<br />

virtud del cual Dios debería ayudarlos; pues la causa de ellos era su causa. 19. nunca … tu—más bien, “nosotros<br />

somos tuyos desde antiguo; Tú nunca te enseñoreaste de ellos” [Barnes]. Lowth traduce: “Hemos sido por largo tiempo<br />

como aquellos sobre quienes no has ejercido tu poder, y que no se llaman tuyos”. “Largo tiempo” está en contraste<br />

con “sólo por poco tiempo” (v. 18). Pero, según la analogía del v. 18, es probable que la primera cláusula de este<br />

versículo se refiera a los judíos, y la segunda, a sus enemigos, que es como traducen la Versión Inglesa y Barnes. Los<br />

enemigos de los judíos son extranjeros que injustamente se han inmiscuido en la heredad del Señor.<br />

CAPITULO 64<br />

Vers. 1–12. TRANSICION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> QUEJA A <strong>LA</strong> ORACION. 1. O si rompieses los cielos—Saliendo a ejecutar<br />

venganza, desciende repentinamente sobre el enemigo de tu pueblo (Salmo 18:9; 144:5; Habacuc 3:5, 6).<br />

descendieras—(Jueces 5:5; Miqueas 1:4). 2. O si tu ira consumiera a tus enemigos como el fuego, etc. Mejor: “como el<br />

fuego consume los secos zarzales” [Gesenio]. 3. Cuando—Súplase como cuando, etc., del v. 2. terriblezas (Salmo 65:5).<br />

nunca esperábamos—que exceden con mucho a cuanto podría esperar cualquiera de nuestra nación: cosas sin<br />

precedente (Exodo 34:10; Salmo 68:8). descendiste sobre el monte de Sinaí. fluyeron los montes—Una repetición del<br />

v. 1. Ruegan a Dios que haga ahora en favor de Israel las mismas cosas que hizo en los primeros siglos. Gesenio, en<br />

lugar de “fluyeron” aquí, y de “se escurriesen” del v. 1, traduce, atribuyéndolo a una raíz hebrea diferente, “temblase”<br />

… “temblaron”; pero “el fuego” derrite y hace fluir, más bien que hacer temblar (v. 2). 4. oídos percibieron—Pablo, en<br />

1 Corintios 2:9, tiene en lugar de esto, “ni en corazón de hombre penetraron”, sentido virtual, sancionado por su<br />

inspirada autoridad; los humanos podrían oír con el oído físico, pero sólo con el auxilio del Espíritu Santo podrían<br />

“percibir” con el “corazón” el sentido espiritual de los actos de Dios, tanto los relacionados con Israel, aludidos aquí<br />

en primer lugar, como los relacionados con el evangelio, en segundo lugar, a los cuales también Pablo se refiere. ni ojo<br />

ha visto Dios fuera de ti—“ni ojo alguno ha visto un dios aparte de ti que haya hecho tales cosas”, etc. Esas cosas se<br />

refieren a los portentosos hechos pasados realizados por Dios en favor de Israel, mencionadas aquí como argumento<br />

para que ahora intervenga en favor de su pueblo; pero el Espíritu, como lo demuestra Pablo por inspiración,<br />

contempló una revelación de Dios más lejana en el evangelio, que abundaría en paradojas maravillosas, nunca antes<br />

oídas por ningún oído carnal, las que no se entenderían mediante la mera sagacidad humana; y cuando los profetas<br />

las predijeron no fueron comprendidas ni creídas enteramente. Y después de la manifestación de Cristo, no pudieron<br />

entenderse excepto mediante la enseñanza interior del Espíritu Santo. Estas son en parte pasadas y presentes, y en<br />

parte futuras; por consiguiente, Pablo sustituye “ha hecho” por “ha preparado”, aunque por su contexto demuestra<br />

que incluye los tres. En lugar de “esperan”, él puso “le aman”; es que la piadosa esperanza en él debe fluir del amor, y<br />

no del mero temor. 5. al encuentro—esto es, Hiciste la paz o celebraste un pacto con él … (Nota, cap. 47:3). alegría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!