11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

487<br />

la Versión de los LXX y la Caldea traducen: nacerán, o renacerán, expresando que los muertos han de ser devueltos desde<br />

Cheol y renacer en un estado nuevo. (Magee.) 6. (38:17; Salmo 139:8; Proverbios 5:11). infierno—lit., Abaddon, la morada<br />

de destrucción, es decir, de las almas perdidas (Apocalipsís 9:11). no cobertura—de los ojos de Dios. 7. Sugestión de la<br />

teoría verídica de la tierra. Su suspensión en el espacio se declara en la 2a. cláusula. El norte en particular está<br />

especificado en la primera, como se creía la parte más alta de la tierra (Isaías 14:13). Se incluye el hemisferio norte, o sea,<br />

la bóveda del cielo; muchas veces comparado a una cortina extendida (Salmo 104:2). Las cámaras del mediodía se<br />

mencionan en el 9:9; es decir, el hemisferio meridional, consecuentemente con la forma esférica de la tierra. 8. en sus<br />

nubes—como en vasijas de aire, que por livianas que son, no se revientan con el peso del agua que en ellas hay<br />

(proverbios 30:4). 9. restriñe—Más bien, rodea, y encierra. Dios hace de las nubes un velo para encubrir la gloria no sólo<br />

de su persona, sino hasta del exterior de su trono, de los ojos profanos. Su mediación está en todas partes, pero él<br />

mismo, invisible (Salmo 18:11; 104:3). 10. Más bien, “El ha trazado un término circular alrededor de las aguas”<br />

(Proverbios 8:27; Salmo 104:9). El horizonte parece un círculo. Esta indicación es dada debido a la forma globular de la<br />

tierra. hasta el fin—hasta los confines de la luz y de las tinieblas. Cuando la luz cae sobre nuestro horízonte, el otro<br />

hemisferio está oscuro. Umbreit y Maurer traducen: “El ha trazado lo más perfectamente (lit., a perfección,) el término<br />

(palabra sacada de la la. cláusula) entre la luz y las tinieblas” (cf. Génesis 1:4, 6, 9, donde la limitación de la luz de las<br />

tinieblas está en cercana conexión con la de las aguas). 11. columnas—Poéticamente, en lugar de las montañas, que<br />

parecen sostener el cielo (Salmo 104:32). se espantan—Personificación. su reprensión—(Salmo 104:7.) El trueno que<br />

retumba de peñasco en peñasco (Habacuc 3:10; Nahum 1:5). 12. rompe—“Divide” (Salmo 74:13). Acaso en la creación<br />

(Génesis 1:9, 10). La cláusula paralela favorece a Umbreit: “El sosiega”. Pero el hebreo significa él se mueve. Tal vez se<br />

quiere decir tal “moverse” como el de mitigar la inundación con el viento que “Dios hace pasar por” ella (Génesis 8:1;<br />

Salmo 104:7). hinchazón—el orgullo de la mar (9:13). 13. Umbreit con menos sencillez: “Con su aliento hace revivir los<br />

cielos”: es decir, su viento disipa las nubes, que oscurecían las centelleantes estrellas. Y así la otra cláusula en<br />

contraste: “Su mano estrangula”, es decir, oscurece la constelación norteña, el dragón. La astronomía pagana tipificaba<br />

el diluvio como que trataba de destruir el arca por medío de la constelación dragón, estando por devorar la luna en su<br />

forma creciente de eclipsada como una nave, (3:8 marginal). Pero mejor es como la Versión Inglesa (“adornó”) (Salmo<br />

33:6). tortuosa—Que denota el curso oblícuo, de las estrellas, o la elíptica. “Fugaz”, o “veloz” (Umbreit) (Isaías 27:1).<br />

Esta constelación particular se le hace representar el esplendor de todas las estrellas. 14. partes Más bien; “sólo los<br />

extremos confines de.… y ¡cuán bajito el murmullo que hemos oído de él!” estruendo—Toda la plenitud. En antítesis a<br />

“murmullo (“lo poco”) (1 Corintios 13:9, 10, 12).<br />

CAPITULO 27<br />

Ahora le tocaba en turno a Sofar que hablase. Pero como él y los otros dos guardaron silencio, así admitiendo<br />

virtualmente la derrota, Job tras una pausa prosigue. 1. Reasumió—Siguió hablando, lo que indica una elevación de<br />

discurso. discurso—Versión Inglesa: “su parábola”: aplicada en el oriente a una sentenciosa incorporación figurativa de<br />

sabiduría en forma poética, una máxima (Salmo 49:4). 2. (1 Samuel 20:3.) ha apartado mi causa—palabras que<br />

predicen inconscientemente a Jesucristo (Isaías 53:8; Hechos 8:33). Dios no dará a Job lo que es su derecho, con<br />

declarar su inocencia. amargó—(Rut 1:20.) 3. Indicando el conocimiento de Job del hecho de que el alma viviente fué<br />

soplada en el hombre por Dios (Génesis 2:7). “Todo el tiempo.” Pero Maurer: “hasta ahora mi aliento está en mí” (a<br />

pesar de mis pruebas): la razón por qué puedo hablar tan francamente. 4. (6:28, 30.) Sería “engaño”, si él admitiera la<br />

culpabilidad contrariamente al testimonio de su conciencia. 5. os justifique—apruebe vuestras opiniones. mi<br />

integridad—la que vosotros negáis, a causa de mis calamidades. 6. Más bien, mi “corazón” (conciencia) no reprocha<br />

ni uno de mis días desde que existo. (Maurer.) 7. mi enemigo—eso es, el que se opone a mi aseveración de inocencia<br />

debe ser considerado como habiendo actuado por histilídad criminal. No una maldición sobre sus enemigos. 8. “¿Qué<br />

esperanza tiene el hipócrita, a pesar de todas sus ganancias, cuando …?” “Robado” es antitético a “arrebatare”. La<br />

traducción de Umbreit es una tautología sin sentido: “Cuando [PAG. 418] Dios cortare, cuando quitare su vida.”<br />

arrebatare—“lit., sacar el alma del cuerpo, como uno desenvaina la espada (4:21; Salmo 104:29; Daniel 7:15). Job dice<br />

que admite lo que dijeron Bildad (8:13) y Sofar (20:5). Pero dice que el hecho de que sigue aún invocando a Dios (v. 10)<br />

en medio de sus pruebaslo que un hipócrita no se atrevería a hacer—demuestra que él no es “hipócrita”. 9. (Salmo<br />

66:18.) 10. Aludiendo a 22:26, en todo tiempo—Puede que invoque a Dios en tiempos de prosperidad, para que sea<br />

tenido por religioso. Pero él no va a invocar a Dios, como yo, en las calamidades al borde de la muerte. Por lo tanto,<br />

no es posible que yo sea “hipócrita” (19:25; 20:5; Salmo 62:8). 11–23. Estas palabras son contrarias a los previos<br />

sentimientos de Job (notas, 21:22–33; 24:22–25). Parece pues que estas palabras son la declaración de Job, aunque no<br />

concuerdan con sus propios sentimientos, sino mas bien con lo que Sofar hubiera dicho, al llegar su turno para hablar<br />

(al fin del cap. 26). De modo que Job aqui pone la opinión de sus amigos (21:17–21; 24:18–21). La objeción al respecto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!