11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

353<br />

5–41. SAMARIA ES TOMADA, E ISRAEL POR SUS PECADOS ES LLEVADO CAUTIVO. 7. Porque como los<br />

hijos de Israel pecasen—Aquí se da una vindicación completa e impresionante de la manera divina de proceder al<br />

castigar a su pueblo tan privilegiado, pero rebelde y apóstata. No hay que extrañarse de que en una perversión tan<br />

grosera del culto del Dios verdadero, y la tendencia nacional de reverenciar a los ídolos, la paciencia divina se agotara;<br />

y que el Dios a quien ellos habían abandonado, les permitiera [PAG. 305] ir al cautiverio, para que aprendiesen la<br />

diferencia entre el servicio a él, y a sus conquistadores despóticos. 24. trajo el rey de Asiria gente de Babilonia, etc.—<br />

Este no era Salmanasar, sino Esar‐haddón (Esdras 4:2). Los lugares dejados vacíos por los israelitas cautivos, ordenó<br />

que fuesen ocupados por varias colonias de sus súbditos, propios de Babilonia y otras provincias. de Cutha—La<br />

forma caldea de Cush o Susiana, hoy Khusistán. Ava—Se supone que sea Ahivaz, situada sobre el río Karuns, que<br />

desemboca en el Golfo Pérsico. Hamath—Sobre el Orontes. Sepharvaim—Sifara, ciudad sobre el Eufrates río arriba de<br />

Babilonia. púsolos en las ciudades de Samaria, etc.—No hay que suponer que todos los israelitas fuesen trasladados.<br />

Un grupo fué dejado, mayormente, sin embargo, de las clases bajas y pobres, con quienes estos colonos extranjeros se<br />

mezclaban; de modo que el carácter predominante de la sociedad alrededor de Samaria era pagano y no israelita;<br />

proque los colonos asirios vinieron a ser dueños de la tierra; y al formar matrimonios con los judios restantes, los<br />

habitantes vinieron a ser una raza mestiza, y no más el pueblo de Efraim (Isaías 7:6), quienes, imperfectamente<br />

instruídos en la religión de los judíos, adquirieron una doctrina mestiza. Como eran demasiado pocos para llenar la<br />

tierra, los leones, por los cuales la tierra había sido infestada (Jueces 14:5; 1 Samuel 17:34; 1 Reyes 13:24; 20:36), se<br />

multiplicaron y cometían frecuentes asolamientos entre ellos. Reconociendo en estos ataques un juicio de parte del<br />

Dios de la tierra, a quien no habían rendido culto, pidieron a la corte asiria que les enviara algunos sacerdotes judíos<br />

que los instruyeran en la manera correcta de adorarle. El rey, respondiendo a su pedido, les envió uno de los<br />

sacerdotes desterrados de Israel, quien se estableció en Beth‐el, y les enseñó cómo debían temer al Señor. No se dice<br />

que él haya llevado consigo un ejemplar del Pentateuco, de acuerdo con el cual les enseñaría. La enseñanza oral era<br />

más apropiada para la gente supersticiosa que la instrucción de un libro escrito. Les enseñaría más eficazmente por la<br />

palabra hablada. Creyendo que adoptaría el método mejor y más sencillo para ellos, es improbable que haya llevado<br />

la ley escrita, y así dió origen al ejemplar samaritano del Pentateuco. (Davidson’s Criticism). Además, es evidente por<br />

el hecho de que era uno de los sacerdotes desterrados y que se asentara en Bethel, que no era levita, sino uno de los<br />

sacerdotes adoradores del becerro, y, por consiguiente, sus enseñanzas no serían ni sanas ni eficaces. 29. Mas cada<br />

nación se hizo sus dioses—Estos colonos asirios, sin embargo, enseñados en el culto, y reconociendo la existencia del<br />

Dios de Israel, no suponían que fuese el único Dios. Como otros paganos, ellos combinaron el culto a Dios con el de<br />

sus propios dioses, y como formaban una sociedad mezclada confusamente de diferentes provincias o naciones, se<br />

conocía entre ellos una variedad de ídolos. 30. Succoth‐benoth—eso es, las “tiendas de las hijas”, similares a aquellas<br />

en que las doncellas babilonias celebraban ritos impuros (Amós 2:8). Nergal—Los escritores judíos dicen que este<br />

ídolo era en forma de un gallo; frecuentemente el gallo está asociado con el sacerdote en los monumentos asirios.<br />

(Layard). Pero críticos modernos, considerando el carácter astrológico de la idolatría asiria, generalmente consideran a<br />

Nergal como el planeta Marte, el dios de la guerra. El nombre de este ídolo formaba parte del nombre de los príncipes<br />

del rey de Babilonia (Jeremías 39:3). Asima—Un ídolo bajo la forma de una cabra completamente pelona. 31.<br />

Nibhaz—Bajo la forma de un perro; aquella forma egipcia de culto al animal prevalecía en la antigua Siria, como es<br />

evidente por la imagen de un perro grande a la boca del Nahr‐el‐Kelb, o Río del Perro. Tharthac—según los rabinos,<br />

era en forma de un asno, pero otros lo entienden como un planeta de mal agüero, probablemente Saturno.<br />

Adramelech—Considerado por algunos como el mismo Moloc, y en la mitología asiria representa el sol. Era adorado<br />

en la forma de una mula; otros creen que en forma de pavo real. Anamelech—Adorado en forma de una liebre; otros<br />

dicen, en forma de cabra. 34. Hasta hoy—El tiempo del cautiverio babilónico, cuando fué escrito este libro. Su religión<br />

era una mezcolanza extraña de servicio a Dios y servicio a los ídolos. Tal fué la primera colonia del pueblo, más tarde<br />

llamados samaritanos, quienes fueron enviados desde Asiria para colonizar la tierra, cuando fué destruído el reino de<br />

Israel, después de haber continuado 356 años.<br />

CAPITULO 18<br />

Vers. 1–3. EL BUEN REINADO <strong>DE</strong> EZEQUIAS. 1, 2. comenzó a reinar Ezechías … era de veinticinco años—<br />

Según esta afirmación (cf. cap. 16:2), él nació cuando su padre Acaz no tenía más que once años. La paternidad a una<br />

edad tan temprana no es sin precedente en los climas cálidos, donde el ser humano se madura más temprano que en<br />

los climas fríos. Pero el caso presente admite solución de una manera diferente. Era costumbre de los reyes posteriores<br />

de Israel asociar a su hijo y heredero en el gobierno mientras vivían; y como Ezequías empezó a reinar en el tercer año<br />

de Oseas (v. 1), y Oseas en el año duodécimo de Acaz (cap. 17:1), es evidente que Ezequías empezó a reinar en el año<br />

décimo cuarto de su padre Acaz, y así reinó dos o tres años antes de la muerte de su padre. Entonces, al comienzo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!