11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

616<br />

lo opuesto a un exterior lúgubre (2 Samuel 14:2; Salmo 45:7; Mateo 6:17); típico también (cap. 7:1; Cantares 1:3). 9.<br />

mujer que amas—amor santo y verdadero, en contraste con los “lazos” de las “mil” concubinas (cap. 7:26, 28), “entre”<br />

las cuales Salomón no pudo encontrar el amor real que une a un hombre con una mujer (Proverbios 5:15, 18, 19; 18:22;<br />

19:14). 10. todo lo que—a saber, en el servicio de Dios. Este y el v. anterior evidentemente son lenguaje de Salomón,<br />

no de un escéptico, como Holden quiere explicarlo. mano, etc.—(Levítico 12:8; 1 Samuel 10:7 marginales.) tus fuerzas—<br />

diligencia (Deuteronomio 6:5 margen: Jeremías 48:10). sepulcro … no hay obra—(Juan 9:4; Apocalipsis 14:13.) “El día<br />

de recreo del alma es día de trabajo de Satanás; cuanto más ocioso el hombre, tanto más ocupado el tentador.”(South.)<br />

11. Este v. califica el sentimiento de los vv. 7–9. Los “placeres” terrenales, por lícitos que sean en su lugar (cap. 3:1),<br />

deben dar tiempo, cuando se requiere para cualquier obra que ha de ser hecha para Dios. Tornando al sentimiento del<br />

(cap. 8:17), debemos, pues, no sólo hacer la obras de Dios “con fuerza” (v. 10), sino también con el sentir de que el<br />

suceso está totalmente “en la mano de Dios” (v. 1). ni … la carrera—(2 Samuel 18:23); espiritualmente (Sofonías 3:19;<br />

Romanos 9:16). ni la guerra … fuertes—(1 Samuel 17:47; 2 Crónicas 14:9, 11, 15; Salmo 33:16.) el pan—la subsistencia.<br />

el favor—de los grandes. ocasión—la casualidad aparentemente, la providencia en realidad. Pero como el hombre no<br />

puede “alcanzarla” (comprenderla) (cap. 3:11). le conviene “según sus fuerzas” aprovechar las oportunidades.<br />

Nuestros son los deberes; los sucesos, de Dios. 12. su tiempo—el tiempo de su muerte (cap. 7:15; Isaías 13:22). De ahí<br />

el peligro de la demora en hacer la obra de Dios, pues uno no sabe cuándo terminará su oportunidad (v. 10). la mala<br />

red—que les es fatal. La súbita llegada de la captura es el punto de comparación. Así la segunda venida de Jesucristo.<br />

“como un lazo” (Lucas 21:35). tiempo malo—como “la red mala,” fatal para ellos. 13. Más bien: “He visto sabiduría de<br />

esta suerte también,” es decir, descrita de la manera como sigue. (Maurer.) 14, 15. (2 Samuel 20:16–22.) baluartes—<br />

obraje militar de sitiar. 15. pobre—de ventajas temporales de la verdadera sabiduría, aunque a menudo salva a otros.<br />

Recibe poca recompensa de parte del mundo, que no admira sino a los ricos y grandes. nadie se acordaba—(Génesis<br />

40:23.) 16. Resumiendo el sentimiento (cap. 7:19; Proverbios 21:22; 24:5). ciencia del pobre—no la sabiduría del pobre<br />

mencionado en el v. 15; porque la de él no podría haber salvado la ciudad, si no hubiesen “sido oídas sus palabras;”<br />

sino la de los pobres en general. Así le pasó a Pablo (Hechos 27:11). 17. Aunque generalmente no es oído el sabio<br />

pobre (v. 16), con todo “las palabras de los sabios, oídas en calma (y así tomadas a pecho, como en el v. 15), son más<br />

provechosas que …” señor—“del que gobierna,” como el “gran rey”. (v. 14). Salomón vuelve a “los que se enseñorean<br />

para mal suyo” (cap. 8:9). 18. un pecador—(Josué 7:1, 11, 12.) Aunque la sabiduría excede a la insensatez (v. 16; cap.<br />

7:19), con todo “un poco de locura (equivalente a pecado) puede destruir mucho bien”, tanto en uno mismo (cap. 10:1;<br />

Santiago 2:10) como en otros. La “sabiduría” debe, por antítesis de “pecador.” significar religión. Así típicamente, la<br />

“ciudad pequeña” puede aplicarse a la iglesia (Lucas 12:32; Hebreos 12:22); el gran rey a Santanás (Juan 12:31); el sabio<br />

pobre y menospreciado, a Jesucristo (Isaías 53:2, 3; Marcos 6:3; 2 Corintios 8:9; Efesios 1:7, 8; Colosenses 2:3).<br />

CAPITULO 10<br />

1. Amplía la idea del cap. 9:18. estimado—por eje., David (2 Samuel 12:14); Salomón (1 Reyes 11); Josafat (2<br />

Crónicas 18; [PAG. 526] 19:2); Josías (2 Crónicas 35:22). Cuanto más delicado el perfume, tanto más fácilmente se<br />

corresponde el ungüento. El aceite común no se echa a perder tan fácilmente. Así cuanto más elevado el carácter<br />

religioso del hombre, más daño le hace una leve locura pecaminosa en él. El mal sabor se tolera en el aceite, pero no en<br />

lo que pretende ser, y que está compuesto por el perfumista como, fragancia. “Moscas” corresponde a “una pequeña<br />

locura” (pecado), propiamente, siendo pequeñas (1 Corintios 5:6); también, “Beelzebub” significa príncipe de moscas.<br />

“Ungüento” corresponde a “estimado” (cap. 7:1; Génesis 34:30). Los verbos están en singular, el substantivo en plural,<br />

lo que indica que cada mosca da mal olor. 2. (cap. 2:14.) mano derecha—La derecha es más práctica (diestra) que la<br />

izquierda. El sabio piadoso está más alerta que el pecador insensato, aunque a veces resbala. Mejor un diamante con<br />

una falla que un guijarro perfecto. 3. por el camino—en su curso ordinario; en sus hechos más sencillos (Proverbios<br />

6:12–14). “Dice a todos (virtualmente) que él (mismo) es necio” (según la versión de los Setenta); pero según la<br />

Vulgata: “El piensa que es necio todo (aquel con quien se encuentra).” 4. el espíritu—la ira. la lenidad, etc.—pacifica<br />

(Proverbios 15:1). Esto explica el “no dejes tu lugar”, no te retires en espíritu de oposición de tu puesto del deber (cap.<br />

8:3). 5. a manera de error—antes, “a causa de un error …” (Maurer y Holden.) 6. los ricos—no de meras riquezas, sino<br />

en sabiduría, como demuestra la antítesis de “la necedad” (por “necios”). Así el hebreo, rico, equivale a “liberal”, en el<br />

sentido bueno (Isaías 32:5). Mardoqueo y Hamán (Esther 3:1, 2; 6:1–11). 7. siervos en caballos—los inútiles exaltados a<br />

la dignidad (Jeremías 17:25); y viceversa (2 Samuel 15:30). 8. Los resultados fatales para los reyes de tan imprudente<br />

política; el mal hecho a otros vuelve sobre ellos mismos (cap. 8:9); caen en la fosa que cavaron para otros (Esther 7:10;<br />

Salmo 7:15; Proverbios 26:27). Abriendo un boquete en un muro defensivo de su trono, sufren inesperadamente ellos<br />

mismos; como cuando muerde a uno la serpiente escondida en la muralla del vecino (Salmo 80:12), que él<br />

maliciosamente derriba (Amós 5:19.) 9. Mudare las piedras—es decir, derribando un edificio antiguo. (Weiss.) Los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!