11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

815<br />

con ellos—(Deuteronomio 30:9; Isaías 62:5; 65:19; Sofonías 3:17). y los plantaré en esta tierra en verdad—esto es,<br />

permanentemente, para siempre (cap. 24:6; Amós 9:15). 42. (Cap. 31:28). La restauración desde Babilonia fué tan sólo<br />

un débil goce anticipado de la gracia, que Israel experimentaría al fin por medio de Jesucristo. 43. (v. 15). de la cual …<br />

decís: Está desierta—(Cap. 33:10). 44. Que se refiere a las formas de un contrato (vv. 10–12). Benjamín—especificado<br />

como Anatot, lugar de residencia de Jeremías donde estaba el campo (v. 8).<br />

CAPITULO 33<br />

Vers. 1–26. PROFECIA ACERCA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> RESTAURACION <strong>DE</strong> LOS JUDIOS <strong>DE</strong> SU CAUTIVERIO <strong>DE</strong><br />

BABILONIA. Y TOCANTE AL MESIAS REY Y SACERDOTE. 1. preso—(Cap. 32:2, 3; 2 Timoteo 2:9). Aunque<br />

Jeremías estaba preso, la palabra de Dios “no lo estaba”. 2. que la hizo—mejor, el hacedor de ella, esto es, la profecía<br />

que Jeremías está a punto de proferir tocante al regreso de Israel, un suceso que ahora se considera imposible, pero<br />

que el Todopoderoso ha de efectuar. que la formó—a saber, a Jerusalén (cap. 32:44). [Calvino]. Más bien, que formó,<br />

esto es que amoldó sus propósitos en debida forma como para ejecutarlos (Isaías 37:26). Jehová es su nombre—(Exodo<br />

3:14, 15). 3. Clama … y te responderé—(Cap. 29:12; Salmo 91:15). Dios exhorta a Jeremías como a representante de su<br />

pueblo, a que ore por aquello que Dios ha determinado concederles, a saber, la restauración. Las promesas de Dios no<br />

deben amortiguar, sino más bien avivar el espíritu de oración de su pueblo (Salmo 132:13, 17; Isaías 62:6, 7). cosas<br />

grandes—hebreo, “cosas inaccesibles”, esto es, increíbles y dificiles para la inteligencia del hombre [Maurer], a saber,<br />

el regreso de los judíos, un suceso de que se desesperara. “Ocultas” o “recónditas” [Piscator]. que tú no sabes—Dios<br />

ya le había revelado tales cosas a Jeremías, pero la incredulidad del pueblo, al desechar la gracia de Dios, había hecho<br />

que olvidase su promesa, como si su caso ya no tuviese remedio. 4. casas … derribadas con arietes y con hachas—<br />

esto es, con armas arrojadizas, lanzadas desde los terraplenes por los sitiadores (cap. 32:24); “y con espadas”, que sigue<br />

a continuación, pues luego que los proyectiles hubieron preparado el camino, el enemigo avanzó en seguida para<br />

estrechar el cerco con “la espada”, 5. vinieron para pelear con los caldeos—los judíos; los defensores de “las casas”<br />

(v. 4), “avanzaron para pelear con los caldeos”, quienes irrumpen en la ciudad “a través de las casas derribadas”, pero<br />

todo lo que ellos logran es llenarlas (las casas) con sus mismos “cadáveres”. 6. (Cap. 30:17). Respuesta dada a la<br />

lúgubre pregunta de Jeremías (cap. 8:22). sanidad—liter., una larga venda de hilo, empleada para vendar las heridas.<br />

verdad—esto es, estabilidad; los proporcionaré abundante y permanente paz, es decir, prosperidad. 7. y haré volver—esto<br />

es, los volveré a su estado (v. 11; cap. 32:44). La especificación de “Judá” e “Israel” sólo puede aplicarse de lleno a la<br />

futura restauración. como al principio—(Isaías 1:26). 8. y los limpiaré—(Ezequiel 36:25; Zacarías 13:1; Hebreos 9:13,<br />

14). Con lo que alude a los ritos legales de purificación. de toda su maldad … todos sus pecados—tanto el principio<br />

interior del pecado como sus manifestaciones en los actos. La repetición se hace para que los judíos consideren cuán<br />

grande es la gracia de Dios en no perdonarles meramente (en lo que atañe al castigo) sino también en limpiarlos (en<br />

cuanto a la contaminación de la culpa); no meramente una iniquidad, sino todas (Miqueas 7:18). 9. y seráme—la<br />

ciudad. por nombre … de alabanza—(Cap. 13:11; Isaías 62:7). les hago—a los habitantes de Jerusalén. todo el bíen …<br />

y temerán—(Salmo 130:4). Los gentiles serán inducidos a “temer” a Dios mediante las pruebas de su poder<br />

desplegado en favor de los judíos; los impíos que hubiere entre ellos “temblarán” de miedo de los juicios que Dios<br />

enviará sobre ellos; mientras el penitente le temerá reverencialmente, y se convertirá a él (Salmo 102:15; Isaías 60:3) 10.<br />

decís que está desolado—(Cap. 32:43). 11. (Cap. 7:34; 16:9). Alabad a Jehová—Palabras del Salmo 136:1, las que<br />

fueron empleadas realmente por los judíos al ser restaurados (Esdras 3:11). alabanza—(Salmo 107:22; 116:17). Esto<br />

continuará cuando todos los demás sacrificios lleguen a su fin. 12. cabañas de pastores … majada—En contraste con<br />

el v. 10, “sin hombres, sin animales” (cap. 32:43; véase [PAG. 708] cap. 31:24; 50:19; Isaías 65:10). 13. pasarán … por las<br />

manos de los contadores—Los pastores tanto al sacar sus ovejas como al meterlas al aprisco, las cuentan, golpeando a<br />

cada una que pasa con una vara, lo que indica el providente cuidado del pastor de que ninguna se pierda (Levítico<br />

27:32; Miqueas 7:14; véase Juan 10:28, 29; 17:12). 14. confirmaré—“Yo haré que se levante”. Por haber parecido durante<br />

algún tiempo que la promesa de Dios yacía muerta cual abortivo [Calvíno]. 15. Repetición del cap. 32:5. la tierra—La<br />

Tierra Santa: Israel y Judá (cap. 23:6). 16. Jerusalem—En el cap. 23:6, en vez de “Jerusalén”, se halla “Israel”. “El<br />

nombre” en el original hebreo hay que suplirlo aquí, tomándolo de dícho pasaje; y en cuanto a “él” (que se refiere al<br />

Mesías, el antitípico “Israel”) es allí el antecedente (Isaías 49:3), mientras que aquí tenemos “ella”, esto es, Jerusalén, a<br />

la cual se le llama por el mismo nombre que el Mesías, “Jehová justicia nuestra”, en virtud de la mística unidad entre<br />

ella (como la literal representante de la iglesia espiritual) y su Señor y Marido. De esta manera, lo que pertenezca a la<br />

cabeza pertenece igualmente a los miembros (Efesios 5:30, 32). De ahí que a la iglesia se la llame “Cristo” (Romanos<br />

16:7; 1 Corintios 12:12). Por eso es que la iglesia profesa derivar su justicia de Cristo (Isaías 45:24, 25). Dios el Padre,<br />

por amor de Jerusalén, la literal y la espiritual, le da este nombre: (“Jehová, Tsidkenu—Jehová, justicia nuestra”) a<br />

Cristo. 17. Las promesas de perpetuidad del trono de David se cumplen en el Mesías, el hijo de David (2 Samuel 7:16;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!