11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

970<br />

cuando de regreso de Egipto, puso sitio a la guarnición egipcia dejada en Jerusalén (Josefo, Antigüedades 12:3, 3). para<br />

confirmar la profecía—Aquellos judíos turbulentos, sin saberlo, ayudarán a cumplir el propósito de Dios, en cuanto a<br />

las pruebas que esperaban a Judea, según la visión. y caerán—aunque ayuden a cumplir la profecía, fracasarán en su<br />

propósito de hacer independiente a Judea. 15. el rey del norte—Antíoco el Grande. tomará la ciudad fuerte—Escopas,<br />

el general egipcio, se encontró con Antíoco en Paneas, cerca de las fuentes del Jordán, y fué derrotado huyendo a<br />

Sidón, “ciudad fuerte”, donde fué obligado a rendirse. su pueblo escogido—el ejército selecto de Egipto fué enviado<br />

bajo Eropo, Menocles y Damoxeno, a librar a Escopas, pero en vano. [Jerónimo.] 16. el que vendrá contra él—Antíoco<br />

que viene contra Ptolomeo Epífanes. tierra deseable—Judea (vv. 41, 45; cap. 8:9; Ezequiel 20:6, 15). será consumida en<br />

su poder—lit., “perfeccionada”; es decir, completamente metida bajo su dominio, Josefo (Antigüedades, 12:3, 3),<br />

demuestra que el sentido no es que los judíos fuesen del todo destruídos; porque Antíoco los favoreció por la parte<br />

que tomaron contra Ptolomeo, sino que su tierra le sería sujetada. [Lengkerke.] Grocio traduce: “será perfeccionada por<br />

él”, florecerá bajo él. Pero nuestra versión da el sentido correcto, que Judea era muy “consumida” o desolada por ser<br />

arena del conflicto entre los combatientes, los de Siria y los de Egipto. Tregelles refiere el v. 14, “disipadores de tu<br />

pueblo”, a los gentiles, alguna vez opresores que tratan de restaurar a los judíos en su tierra por medio de esfuerzos<br />

meramente humanos, mientras que esto ha de ser efectuado sólo por la interposición divina; su tentativa fué frustrada<br />

(v. 16) por el rey cabezudo, quien hace de Judea el escenario de sus operaciones militares. 17. pondrá luego su<br />

rostro—tendrá propósito firme. El propósito de Antíoco, sin embargo fué cambiado de ataque abierto por la astucia,<br />

para su guerra con los romanos, en un esfuerzo por extender su reino a los límites que tenía bajo Seleuco Nicátor.<br />

cosas rectas—más correctamente, “y justos (hombres) con él”. “Yasher”, o “Yeshurún” (Deuteronomio 32:15; Isaías<br />

44:2); epíteto referido por los hebreos a su nación. Aquí no se usa en alabanza; porque en el v. 14 (véase Nota) se les<br />

llama “disipadores”, o “robadores”; hombres de violencia, facciosos; es la designación general de Israel, como que<br />

tiene a Dios por Dios suyo. Probablemente se usa aquí como una reprensión a los que deberían ser “los justos” de Dios,<br />

por haberse confederado con paganos, sin Dios, en actos de violencia (en contraste con el término del v. 14, que<br />

favorece esta interpretación). y hará—en vez de invadir en seguida al país de Ptolomeo con “toda su fuerza”, prepara<br />

su manera de hacerlo con el plan siguiente: él da a Ptolomeo Epífanes su hija Cleopatra en casamiento, prometiéndole<br />

Celosiria y Judea como dote, asegurando así su neutralidad en la guerra con Roma: él esperaba por medio de su hija<br />

conseguir Siria, Cilicia y Licia, y aun Egipto al final; pero Cleopatra favoreció a su esposo antes que a su padre, y así<br />

echó a perder la treta de él [Jerónimo.] “No estará ni será por él”. 18. las islas—El “tomó muchas” de las islas del mar<br />

Egeo en su guerra con los romanos, y cruzó el Helesponto. un príncipe le hará parar su afrenta—Lucio Escipio<br />

Asiático, el general romano, derrotando a Antíoco en Magnesia (190 años antes de Cristo), hizo cesar el reproche que<br />

él ofreció a Roma al infligir daños a los aliados de Roma. Lo hizo para su propia gloria. 19. volverá su rostro a las<br />

fortalezas de su tierra—obligado por los romanos a ceder todo su territorio al oeste del Tauro, y a pagar los gastos de<br />

la guerra, puso guarniciones en las ciudades para él dejadas. tropezará y caerá—tratando de robar el templo de<br />

Júpiter en Elimais en la noche, sea por avaricia o por falta de dinero para pagar el tributo impuesto por Roma (mil<br />

talentos), fué muerto con sus soldados en una insurrección de los habitantes [Justino, 32:2]. en su silla—en lugar de<br />

Antíoco: su sucesor, Seleuco Filopáter, su hijo. por la gloria del reino—es decir, heredándolo por derecho hereditario.<br />

Maurer traduce: “Uno que hará que pase el cobrador de impuestos (Heliodoro) por la gloria del reino”, Judea, “la<br />

tierra deseable” (vv. 16, 41; cap. 8:9). Simón, benjamita, por odio contra Onías III, el sumo sacerdote, dió informes de<br />

los tesoros del templo judío; y Seleuco habiendo unido a Siria la Celosiria y Palestina, la dote antes dada por Antíoco<br />

el Grande a Cleopatra, esposa de Ptolomeo, envió a Heliodoro a Jerusalén para despojar el templo. Esto está narrado<br />

en 2 Macabeos 3:4, etc. Contrástese Zacarías 9:8: “No pasará más sobre ellos angustiador”. en pocos días será<br />

quebrantado—después de un reinado de doce años, que eran “pocos” en comparación con los treinta y siete años del<br />

reinado de Antíoco. Heliodoro, el instrumento del sacrilegio de Seleuco, fué hecho por Dios el instrumento de su<br />

castigo. Buscando la corona para sí, en la ausencia del único hijo y heredero de Seleuco en Roma, Heliodoro envenenó<br />

a Seleuco. Pero Antíoco Epífanes, hermano de Seleuco, con la ayuda de Eumeno, rey de Pérgamo, le siguió en el trono,<br />

en el año 175, a. de J. C. no en enojo, ni en batalla—ni en tumulto popular, ni en batalla abierta. 21. un vil—Antíoco,<br />

llamado Epífanes, “el ilustre”, por vindicar los derechos del linaje real contra Heliodoro, fué motejado, por un juego<br />

de sonidos, Epímanes, “el maniático”, debido a sus caprichos locos, contrarios a la dignidad de un rey. Se<br />

emborrachaba con los más bajos, se bañaba con ellos en los baños públicos, y bromeaba locamente y tiraba piedras a<br />

los transeúntes [Polibio, 26:10.] De ahí, como también por su suplantación de Demetrio, el heredero legítimo, se le<br />

llama “el vil”. no darán la honra del reino … y tomará el reino con halagos—la nación no le conferirá el reino en acto<br />

público, mas él lo conseguirá por astucia, “lisonjeando” a Eumeno y Atalo de Pérgamo a que le ayudaran y, como<br />

había visto hacer candidatos en Roma, solicitando votos, uno por uno, del pueblo sirio, alto y bajo, con abrazos. [Livio,<br />

41:20.] 22. serán inundados delante de él— Antíoco Epífanes invadirá a Egipto con fuerzas [PAG. 850] armadas<br />

aplastadoras. príncipe del pacto—Ptolomeo Filométer, hijo de Cleopatra, hermana de Antíoco, quien estaba unido en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!