11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

243<br />

Vers. 1, 2. SE LE NIEGA A SAMSON SU ESPOSA. 1. en el tiempo de la siega del trigo—es decir, hacia fines de<br />

abril o principios de mayo. Las gavillas de grano ya estaban en montones en el campo o en los pisos de trillar. Era la<br />

estación de la seca y el grano estaba en una condición fácilmente combustible. Samsón visitó a su mujer con un<br />

cabrito—Es costumbre en Oriente que el visitante lleve algún presente. En este caso podría entenderse no sólo como<br />

un acto de cortesía sino de reconciliación. diciendo—para consigo mismo. Fué su propósito secreto. a la cámara—Los<br />

departamentos de mujeres, o harem. 2. dijo el padre de ella: Persuadíme que la aborrecías—Esta afirmación fué una<br />

mera farsa, un pretexto fútil para disculpar su negativa de entrada. La propuesta que hizo de un casamiento con la<br />

hermana menor de ella, fué un insulto a Samsón, pues un casamiento así, era ilegal para un israelita. (Levítico 18:18).<br />

3–8. QUEMA EL GRANO <strong>DE</strong> LOS FILISTEOS. 3. Samsón les respondió: Yo seré sin culpa esta vez para con los<br />

Filisteos—Esta conducta nefaria provocó la justa indignación del héroe, y él resolvió vengarse de ellos. 4. fué y cogió<br />

trescientas zorras—Mas bien chacales, un animal entre lobo y zorra, distinto de nuestra zorra, que es animal solitario,<br />

pues aquél anda en manadas, y abunda en las montañas de Palestina. Juntar tan grande número requería tiempo y<br />

ayuda. tomando teas—Antorchas que se quemarían despacio, reteniendo el fuego mucho tiempo, pero que arderían<br />

terriblemente con el viento. El colocó dos chacales juntos, cola con cota, y ató firmemente entre ellos una tea. A la<br />

caída de la noche prendió las teas y envió los chacales hacia abajo desde las colinas a la “Shefala”, o llanura de Filistea,<br />

extenso distrito granero, en las fronteras de Dan y Judá. El dolor causado por el fuego hacía que los animales<br />

divagaran por una ancha extensión, produciendo una conflagración grande. Pero nadie podía prestar ayuda a su<br />

vecino, pues la devastación era general y muy grande el pánico. 6. ¿Quién hizo esto?—El autor de esta afrenta, y la<br />

causa que provocó semejante desagravio, pronto llegaron a conocerse, y los perdedores, enojados por la destrucción<br />

de sus cosechas, arrojándose con tumultuosa furia a la casa de la mujer de Samsón, “quemaron a fuego a ella y a su<br />

padre”. Esta fué una retribución notable. Para evitar esta amenaza, ella había traicionado a su esposo, y por aquella<br />

conducta malvada, eventualmente se había expuesto a la terrible suerte, que ella quiso escapar. 7. Samsón les dijo:<br />

¿Así lo habíais de hacer? mas yo me vengaré de vosotros—Los agricultores habían sido instrumentos para vengar los<br />

agravios personales de él. Pero como juez, divinamente comisionado para librar a Israel, su obra de retribución<br />

todavía no estaba terminada. 8. hiriólos pierna y muslo—Expresión proverbial que quiere decir: matanza sin<br />

misericordia.<br />

9–13. ES ATADO POR HOMBRES <strong>DE</strong> JUDA, Y ENTREGADO A LOS FILISTEOS. 9. los Filisteos subieron—a la<br />

tierra elevada de Judá. y tendiéronse por Lehi—ahora El‐Lekieh, tierra que abunda en peñas de piedra de cal. El<br />

objeto de esta expedición de los filisteos era el de tomar a Samsón, en venganza por la gran matanza que él había<br />

hecho entre ellos. Con miras de librar a compatriotas de todo peligro de los enfurecidos filisteos, él se dejó atar y ser<br />

entregado atado en poder de ellos. Jactándose con gozo de la cercana perspectiva de librarse de tan formidable<br />

enemigo, ellos fueron a encontrarse con él. Por un repentino acceso del Espíritu, él puso en acción su fuerza<br />

sobrehumana, y hallando una quijada de asno fresca, la agarró, y sin otra arma, mató mil hombres, en un lugar que él<br />

llamó Ramathlehi—“colina de la quijada”. Con la quijada de un asno, un montón, dos montones; con la quijada de<br />

un asno herí mil hombres—La imperfección del arma usada demuestra claramente que esta hazaña fué milagrosa, un<br />

“caso de fuerza sobrenatural”, así como el don de profecía es un caso de conocimiento sobrenatural. (Chalmers). 19.<br />

quebró Dios una muela que estaba en la quijada—En Lehi, tomando la palabra como nombre propio, señalando el<br />

lugar. (Puede traducirse aquí: “Entonces quebró Dios un hueco en Lehi”, lo que probablemente es el verdadero<br />

sentido, pues quedó allí en Lehi el manantial “Enhaccore”. Nota del Trad.) salieron de allí aguas, y bebió, y recobró<br />

su espíritu—Sus fuerzas agotadas por el esfuerzo tan violento y prolongado, fueron reparadas por la bebida<br />

refrescante del manantial; y fué llamado En‐haccore, “fuente del que llama”, nombre que recuerda la religiosidad del<br />

heroico campeón.<br />

CAPITULO 16<br />

Vers. 1–3. SAMSON SACA <strong>LA</strong>S PUERTAS <strong>DE</strong> GAZA. 1. Gaza—Ahora Ghuzzeh, capital de la más grande de las<br />

cinco ciudades principales de los filisteos, como a 24 kilómetros al sudoeste de Ascalón. El objeto de esta visita a Gaza<br />

no se indica, y a menos que haya ido con disfraz, él expuso su vida peligrosamente en una de las fortalezas del<br />

enemigo. Pronto se supo que él estaba allí, e inmediatamente se resolvió detenerlo, pero creyéndose seguros de su<br />

presa, los gacitas postergaron la ejecución de su proyecto hasta por la mañana. 3. a la media noche se levantó, y<br />

tomando las puertas de la ciudad—Un montón ruinoso de mampostería todavía se señala como el sitio de la puerta.<br />

La puerta fué probablemente parte de la muralla, y como esta ruina es “hacia Hebrón”, no es irrazonable la tradición.<br />

subióse con ellas a la cumbre del monte que está delante de Hebrón.—Aquel monte es El‐Montar; pero Hebrón en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!