11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1104<br />

anticristo, quien “se la carga”, por su asalto contra los judíos restantes; y lo desmenuzará. todas las gentes de la<br />

tierra—La confederación anticristiana contra los Judíos será casi universal. 4. heriré … a todo caballo—El arma de<br />

ataque especialmente formidable para Judá, que estaba desprovisto de caballería. Así también en el derrocamiento de<br />

Faraón (Exodo 15:19, 21). sobre … Judá abriré mis ojos—para velar por la seguridad de Judá. Hasta aquí Jehová<br />

pareció haber cerrado los ojos, como no teniéndola en cuenta. ceguera—para que corra precipitadamente a su propia<br />

ruina (Véase 14:12, 13). 5. dirán—cuando vean al enemigo herido de locura por Dios. Judá … Jerusalem—aquí<br />

distinguidas como la campiña y la metrópoli. Judá reconoce que su “fuerza” es Jerusalén y sus “moradores” como el<br />

instrumento, y a “Jehová de los ejércitos su Dios” (que en forma especial mora en ella) como el autor de todo poder<br />

(Joel 3:16). “Mi fuerza son los moradores de Jerusalén,” los que tienen por su ayuda al Señor su Dios. El rechazo del<br />

enemigo por la metrópoli asegura a los judíos de la campiña que el mismo auxilio divino los salvará a ellos. 6. Sobre<br />

los “capitanes de Judá,” véase nota, 9:7. hacha de fuego en gavillas—aunque pequeña, consumirá a los muchos<br />

enemigos de alrededor. Un profeta suplementa al otro. Así Isaías 29, Joel 3, y Zacarías 12:13 al 14:21, describen más del<br />

ejército del anticristo que de él mismo. Daniel lo representa como un cuerno que brota de la cuarta bestia, el cuarto<br />

reino; San Juan, como una bestia separada que tiene existencia individual. Daniel puntualiza sus conquistas<br />

mundiales como un rey; San Juan, más bien su tiranía espiritual, por lo cual agrega una segunda bestia, el falso<br />

profeta, que viene con la apariencia de espiritualidad. Lo que es más brevemente descrito por uno, es más<br />

completamente profetizado por el otro (Roos.) 7. Judá ha de ser “salvado primero”, a causa de su humilde<br />

reconocimiento de su dependencia de Jerusalén, subordinada a la ayuda de Jehová. tiendas—mudables e inseguras,<br />

como contrastadas con las sólidas fortificaciones de Jerusalén. Pero Dios escoge lo flaco para confundir lo poderoso,<br />

para que toda jactancia sea quitada. 8. Jerusalén, no obstante, también será especialmente fortalecida contra el<br />

enemigo. el … flaco … será como David—Para los judíos David era el ejemplo más elevado de fuerza y gloria de la<br />

tierra (2 Samuel 17:8; 18:3; Joel 3:10). ángel de Jehová delante de ellos—El divino ángel que iba “delante de ellos” a<br />

través del desierto, el más elevado tipo de fuerza y gloria de los cielos (Exodo 23:20; 32:34). “La casa de David” es el<br />

“principe,” y la familia de éste surgió de David (Ezequiel 45:7, 9). La casa de David estuvo después en un estado<br />

comparativamente débil. 9. yo procuraré quebrantar—Yo mismo me pondré con determinada seriedad a destruir, etc.<br />

(Hageo 2:22). 10. La futura conversión de los judíos ha de dimanar de un extraordinario derramamiento del Espíritu<br />

Santo (Jeremías 31:9, 31–34; Ezequiel 39:29). espíritu de gracia y de oración—“espiritu” aquí no es el espíritu<br />

producido, sino EL ESPIRITU SANTO que produce una disposición “de gracia” y una inclinación a la oración.<br />

Calvino explica el “espíritu de gracia” como la gracia de Dios misma (que le permite derramar sus entrañas de<br />

misericordia), “juntamente con el sentido de ella en el corazón del hombre.” El “espíritu de oración” es el mercurio<br />

cuya alza y baja es una prueba infalible del estado de la iglesia. (Moore.) El hebreo “gracia” y “oración” son términos<br />

congéneres; tradúzcanse, por lo tanto, “graciosas suplicaciones.” El plural en el hebreo denota oraciones suplicantes<br />

“sin cesar.” En ellas no sólo se promete la ayuda externa contra el enemigo, como antes, sino también la gracia interna<br />

subsecuentemente prometida. mirarán a mí—con profundo y serio respeto, como al Mesías a quíen ellos por tanto<br />

tiempo desconocieron. traspasaron—lo que indica la humanidad del Mesías; así como “Yo derramaré … espíritu,”<br />

enseña su divinidad. mirarán … harán llanto—El verdadero arrepentimiento surge de la contemplación, por la fe, al<br />

Salvador crucificado. Es la lágrima que brota del ojo de la fe que le mira a él. El terror solamente produce<br />

remordimiento. El verdadero penitente llora sus pecados en amor por aquél que, por amor, ha sufrido por ellos. a mí<br />

… sobre él—El cambio de persona gramatical se debe a que el Jehová Mesías habla primero en su propia persona, y que<br />

después es el profeta que habla de él. Los judíos, para eludir la conclusión de que aquel a quien ellos “traspasaron” es<br />

el Mesías Jehová, el cual dice: “Yo derramaré … espíritu,” alteraron el “mi,” cambiándolo en “él”, y representan que el<br />

“traspasado” es el mesías Ben (hijo de) José que había de sufrir en la batalla de Gog, antes que viniera a reinar el<br />

Mesías Hijo de David. Pero el hebreo y las Versiones Caldeas, Siríaca y Arabe se oponen a esto; y los antiguos judíos lo<br />

interpretaban como del Mesías. El Salmo 22:16 también se refiere al haber sido “traspasado” él. Así Juan 19:37;<br />

Apocalipsis 1:7. La herida de la lanza en el costado del Señor en efecto, fué un punto culminante de todo el insultante<br />

tratamiento de ellos para con él. El acto del soldado romano que lo lanceó, fué una acción de ellos (Mateo 27:25), y es<br />

así considerado aquí en Zacarías. La palabra hebrea siempre se usa relacionada con un “traspasar” literal (asi 13:3); no<br />

como un traspasar metafórico, “insultar,” como Maurer y otros relacionalistas (desde la Versión de los Setenta) lo<br />

representan. como quien se aflige sobre primogénito—(Jeremías 6:26; Amós 8:10). Una frase proverbial<br />

peculiarmente fuerte entre los judíos, quienes consideraban el no tener hijos como una maldición y deshonor.<br />

Aplicado con peculiar propiedad al lamento por el Mesías el “primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29).<br />

11. Como en el v. 10 la amargura del llanto de ellos es ilustrada por un caso privado de duelo, así en este versículo por<br />

un caso público, el más grande registrado en la historia judía, el de la muerte violenta del buen rey Josías en la batalla<br />

contra Faraón Necao, cayo reinado había sido el único rayo luminoso durante el período desde Ezequías hasta la<br />

caída del estado; las lamentaciones para la ocasión fueron escritas por Jeremías (2 Reyes 23:29, 30; 2 Crónicas 35:22–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!