11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180<br />

sabiduría en el dicho favorito de Juan Knox: “Destruíd los nidos, y los cuervos desaparecerán”. 6–10. Porque tú eres<br />

pueblo santo a Jehová tu Dios—i. e., apartado para el servicio de Dios, o escogido para ejecutar los propósitos<br />

importantes de la providencia. Su elección para este destino tan elevado no fué por causa de su fuerza numérica,<br />

porque, hasta la muerte de José, no eran más que un puñado de personas; ni por sus méritos extraordinarios, porque<br />

habían seguido frecuentemente una conducta de lo más perversa e indigna; sino que fué en consecuencia del pacto o<br />

promesa hecha con sus piadosos antepasados, y los motivos que condujeron a aquel acto especial eran tales, porque<br />

tendían no sólo a vindicar la sabiduría de Dios, sino a ilustrar su gloria en difundir las bendiciones mejores y más<br />

preciosas de toda la humanidad. 11–26. Guarda por tanto los mandamientos y estatutos y derechos que yo te mando<br />

hoy que cumplas—En el pacto que hizo Dios con Israel, él prometió concederles una variedad de bendiciones<br />

mientras ellos continuasen obedientes a él como a su Rey celestial, y empeñó su veracidad en que las infinitas<br />

perfecciones de él serían esforzadas para este propósito, como también para librarlos de todo mal, al cual, como<br />

pueblo estarían expuestos. De consiguiente, aquel pueblo era realmente feliz como nación, y hallaba ampliamente<br />

cumplida toda promesa que el fiel Dios les hacía, entre tanto que ellos observaban aquella obediencia que de ellos se<br />

exigía. Véase la hermosa ilustración de esto en el Salmo 144. 15. todas las malas plagas de Egipto—(Véase Exodo cap.<br />

15:26). Pero además de aquéllas con las cuales Faraón [PAG. 161] y sus súbditos fueron visitados, el Egipto siempre ha<br />

sido terriblemente azotado por enfermedades, y este testimonio de Moisés es confirmado por los informes de muchos<br />

escritores modernos, quienes nos dicen que, a pesar de su temperatura uniforme y serena, aquel país padece algunas<br />

dolencias indígenas que son muy malignas, tales como la oftalmía, la disentería, viruela y la plaga. 20. enviará Jehová<br />

tu Dios sobre ellos avispas—(Véase Josué 24:11–13). 22. porque las bestias del campo no se aumenten contra ti—<br />

(Véase Exodo 23:28–30). La omnipotencia de su poderoso Gobernante habría podido darles posesión de la tierra<br />

prometida inmediatamente. Pero en tal caso, los cadáveres insepultos del enemigo y las partes del país que habrían<br />

quedado desocupadas por un tiempo, habrían atraído una invasión de animales peligrosos. Este mal sería evitado<br />

mediante una conquista progresiva, y por los medios ordinarios que Dios bendeciría.<br />

CAPITULO 8<br />

Vers. 1–20. UNA EXHORTACION A <strong>LA</strong> OBEDIENCIA. 1. Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que<br />

yo os ordeno hoy, porque viváis—En todas las disposiciones sabias del Creador, se ha hecho que el deber esté<br />

inseparablemente unido con la felicidad, y el ardiente encarecimiento de la ley divina que Moisés estaba haciendo al<br />

pueblo de Israel, era a fin de asegurar que fuese un pueblo feliz, por ser pueblo moral y religioso: un curso de<br />

prosperidad que a menudo se llama “vida” (Génesis 17:18; Proverbios 3:2). viváis y seáis multiplicados—Esta<br />

referencia al futuro crecimiento de su población, prueba que ellos eran demasiado pocos para ocupar completamente<br />

la tierra en el principio. 2. acordarte has de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años<br />

en el desierto—La recapitulación de todas sus experiencias variadas durante aquel largo período, tenía por motivo el<br />

despertar impresiones vivas de la bondad de Dios. Primero, Moisés les mostró el objeto de sus prolongadas<br />

peregrinaciones y penurias diversas; éstas eran pruebas para su obediencia como también castigos por sus pecados.<br />

En efecto, el descubrimiento de su infidelidad, inconstancia, sus rebeliones y perversidad que trajo a luz esta<br />

disciplina variada, era de uso preeminentemente práctico para los israelitas mismos, como lo ha sido para la iglesia en<br />

edades subsiguientes. Luego, él engrandecía la bondad de Dios para con ellos, cuando se hallaban reducidos a los<br />

últimos extremos de desesperación, en la provisión milagrosa, que, sin ansiedad ni labor, de su parte, era hecha para<br />

su sostenimiento diario (Véase Exodo 16:12), y que, sin poseer propiedades nutritivas inherentes en sí, contribuía a su<br />

mantenimiento, como lo hace todo alimento (Mateo 4:4) solamente por la ordenanza y bendición de Dios. Esta<br />

observación es aplicable tanto a los medios de vida espiritual como de la natural. 4. Tu vestido nunca se envejeció<br />

sobre ti, ni el pie se te hinchó estos cuarenta años—¡Qué notable milagro fué éste! Sin duda los israelitas habrían<br />

podido traer desde Egipto más ropa que la que vestían, al salir; también habrían podido conseguir provisiones de<br />

varios artículos de alimento y de vestir negociando con las tribus vecinas por trueque de lanas y cueros de sus ovejas<br />

y cabras; y en el hecho de proveerles tales oportunidades, se ve el cuidado de la divina Providencia. Pero los términos<br />

claros y precisos que emplea Moisés aquí (véase también cap. 29:5) indican una interposición especial y milagrosa de<br />

su amante Protector en conservar su ropa en medio del desgaste de su vida nómada en el desierto. En tercer lugar,<br />

Moisés se extendió en hablar de la bondad de la tierra prometida. 7. Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena<br />

tierra—Todos los relatos, antiguos y modernos, concuerdan en dar testimonio de la hermosura natural y la fertilidad<br />

de Palestina, y sus grandes capacidades, siempre que sea correctamente cultivada. tierra de arroyos, de aguas, de<br />

fuentes, de abismos que brotan por vegas y montes—Estos rasgos característicos se mencionan primero, porque son<br />

los más notables; y todos los viajeros cuentan lo deleitoso y alegre qus es, después de pasar por el desierto estéril y<br />

sediento, hallarse entre arroyos y colinas y valles verdosos. Es de observarse que el agua se menciona como la fuente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!