11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1056<br />

Apocalipsis 6:13). 13. tu pueblo—tus soldados. como mujeres—impotentes para pelear por ti (Isaias 19:16; Jeremías<br />

50:37; 51:30). puertas de tu tierra—los pasos fortificados o entradas a la región de Nínive (véase Jeremías 15:7). Al<br />

nordeste de Nínive había colinas que proporcionaban una barrera natural contra el invasor; los pasos guardados a<br />

través de éstos, son probablemente “las puertas de la tierra” indicadas. fuego consumirá tus barras—las “barras” de<br />

las fortalezas en los pasos hacia Asiria. Así en las ruinas asirias las representaciones de los mismos asirios en el acto de<br />

prender a las puertas de una ciudad (Bonomi, Nínive 194, 197). 14. Irónica exhortación [PAG. 925] a Nínive para que<br />

se defienda. Provéete de agua—a fin de no estar sin agua para beber, en el evento de ser cortadas tus fuentes por los<br />

sitiadores. fortifica el horno—o bien, “repáralo” (Maurer); a fin de tener una provisión de ladrillos formados de<br />

arcilla cocida (en horno), para reparar brechas de las murallas, o para construir nuevas fortificaciones interiores,<br />

cuando las exteriores sean tomadas por el enemigo. 15. Allí—en el mismo escenario de tus grandes preparativos para<br />

la defensa; y donde tú estás ahora tan segura. fuego—también como en la primera destrucción; Sardanápolo (Pul?)<br />

pereció con toda su casa, en la conflagración de su palacio, habiéndole prendido fuego en su desesperación, los restos<br />

del cual todavía permanecen. pulgón—“la langosta devoradora.” (Henderson.) multiplícate como langosta—“las<br />

langostas en mangas o invasoras” (Henderson); eso es, por “muchas” que sean tus fuerzas; como las de “las langostas<br />

invasoras,” o de las “langostas devoradoras,” con todo, el enemigo te consumirá a ti, como las “langostas<br />

devoradoras” devoran todo lo que encuentran. 16. Multiplicaste tus mercaderes—(Ezequiel 27:23, 24.) Nínive, por<br />

grandes canales, tenía fácil acceso a Babilonia; y era una de las grandes rutas para la gente del oeste y noroeste hacia<br />

aquella ciudad; situada sobre el Tigris ésta tenía acceso a la mar. Los fenicios llevaban las mercaderías de ella por<br />

todas partes. Por tanto se ha hablado mucho de sus mercaderías. El pulgón hizo presa, y voló—eso es, despojaron a<br />

tus mercaderes. El pulgón, o las langostas devoradoras, corresponde a los invasores medobabilonios de Nínive. (G. V.<br />

Smith.) La explicación de calvino es menos probable: “Tus mercaderes despojaron muchas regiones; pero lo mismo les<br />

sucederá a ellos que a las langostas: de un momento serán esparcidos y se volarán.” Maurer, algo similarmente: “La<br />

langosta devoradora se desviste (arroja de sí la envoltura en que estaban plegadas sus alas) y se va (2:9; Joel 1:4). El<br />

hebreo tiene diez nombres diferentes para la langosta, tan destructora era ella. 17. tus príncipes—lit., “tus coronados”<br />

(Apocalipsis 9:7). Los nobles del rey y oficiales usaban la tiara, tanto como el rey; por eso es que se llamaban “los<br />

coronados.” serán como langostas—en números: como las de manga, o invasoras. tus grandes—Tifsar, una palabra<br />

asiria; hallada también en Jeremías 51:27, y significa sátrapas (Michaelis); o más bien, “jefes militares.” (Maurer.) La<br />

última sílaba, sar, significa príncipe, y se halla en Belsasar; Nabopolasar, Nabucodonosar. como langostas de langostas—<br />

eso es, las langostas más grandes. Maurer traduce: “tantos como langostas sobre langostas,” eso es, enjambres o<br />

mangas de langostas. El lenguaje hebreo favorece la Versión Inglesa, “como grandes saltamontes.” en vallados en día de<br />

frío—el frío priva a la langosta del poder de volar; así se posan en tiempo de frío y de noche, pero cuando las calienta<br />

el sol, se van “volando.” Así las multitudes asirias repentinamente desaparecerán, no dejando ní una huella tras de sí<br />

(véase Plinio, Hist. Nat. 11:29). 18. tus pastores—o sea, tus líderes. durmieron—Están descuidadamente tranquilos.<br />

(Maurer.) Más bien, “tendidos en el sueño de la muerte,” muertos en batalla (Jerónimo) (Exodo 15:16; Salmo 76:6).<br />

reposaron (en el polvo, tácitas) tus valientes—(Salmo 7:5; 94:17.) tu pueblo se derramó—la consecuencia necesaria por<br />

haber sido abatidos sus jefes (1 Reyes 22:17). 19. tu fama—la noticia acerca de ti. batirán las manos—de gozo por tu<br />

caída. Los únicos descendientes de los antiguos asirios y babilonios en todo el país, son los cristianos nestorianos,<br />

quienes hablan una lengua caldea. (Layard.) ¿sobre quién no pasó … tu malicia?—sobreentendiéndose la larga<br />

paciencia de Dios, y la consecuente enormidad de la culpa de Asiria, lo que hacía que su caso ya no admitiera<br />

esperanza alguna de restauración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!