11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

743<br />

Timoteo 3:15). Ya no se limitarán a ser prosélitos, con acceso al atrio exterior del templo, sino que serán admitidos al<br />

“lugar santísimo” (Hebreos 10:19, 20). y nombre major que el de hijos—Aunque el eunuco carece de hijos (v. 3), yo le<br />

daré un nombre más duradero que el del padre de hijos e hijas (lo cual era mirado como un alto honor entre los<br />

hebreos) (Juan 1:12; 10:3; 1 Juan 3:1; Apocalipsis 2:17; 3:12). 6. que se llegaren a Jehová—(Jeremías 50:6). Condiciones<br />

de admisión a los privilegios de la adopción. 7. Yo los llevaré—(Efesios 2:11, 13). al monte de mi santidad—Jerusalén,<br />

asiento del trono del Señor en su futuro reino (cap. 2:2 Jeremías 3:17). recrearé—(Romanos 5:11). sus holocaustos y<br />

sus sacrificios [PAG. 642] —espirituales, de los cuales fueron tipo los literales (Romanos 12:1; Hebreos 13:15; 1 Pedro<br />

2:5). serán aceptos—(Efesios 1:6). mi altar—(Hebreos 13:10), espiritualmente, la cruz de Cristo, que santifica nuestros<br />

sacrificios de alabanza y oración. casa … de todos los pueblos—Ya no será exclusivamente de un pueblo predilecto<br />

(Malaquías 1:11; Juan 4:21, 23; 1 Timoteo 2:8). Esto ha de tener plena realización en la Segunda venida de Cristo (cap.<br />

2:2–4). Ya no serán sacrificios literales, sino espirituales; es decir, que se elevarán oraciones (Salmo 141:2; 52; 17;<br />

Malaquías 1:11; Mateo 21:13). 8. Jehová no sólo devolverá a los desechados y esparcidos de Israel (cap. 11:12; Salmo<br />

147:2) a su propia tierra, sino que “reunirá a otros (extranjeros) a sí (esto es, a Israel,) además de los reunidos” de su<br />

dispersión (Juan 10:16; Efesios 1:10; 2:19). 9. bestias—las idólatras naciones gentiles hostiles a los judíos, reunidas por<br />

Dios para castigarlas (Jeremías 12:7–9; 50:17; Ezequiel 34:5): los caldeos y, posteriormente, los romanos. La mención de<br />

los “desechados de Israel” (v. 8) nos pone ante los ojos el desechamiento, causado por los pecados de sus gobernantes<br />

(vv. 10–12). a devorar—a saber, a Israel, 10. sus atalayas—los jefes espirituales de Israel (cap. 62:16; Ezequiel 3:17).<br />

perros mudos—descripción tomada de los perros ovejeros inservibles, que no ladran para avisar que se acercan las<br />

fieras. ciegos—(Mateo 23:16). soñolientos, echados aman el dormir—más bien, “soñadores, holgazanes” [Lowth]. No<br />

duermen meramente inactivos, sino que dormitan bajo visionarias ilusiones. aman el dormir—no sólo dormitan<br />

involuntariamente, sino que aman el dormir. 11. hartura—liter., de fuerte apetito (es decir, que son insaciables)<br />

(Ezequiel 34:2, 3; Miqueas 3:11). no supieron entender—son incapaces de comprender las necesidades espirituales del<br />

pueblo. Así el v. 10, “no pueden ladrar”. miran a sus caminos—es decir, atienden a sus intereses egoístas; no al<br />

bienestar espiritual del pueblo (Jeremías 6:13; Ezequiel 22:27). su cabo—más bien, desde el más alto hasta el más bajo<br />

[Lowth]. “De su cabo”: es decir, de un extremo al otro; todos sin excepción (Génesis 19:14). 12. tomaré vino—es el<br />

lenguaje de los maestros de la nación, que se excitan mutuamente a beber. Barnes traduce: “Tomaré otra copa” (cap.<br />

5:11). el día de mañana—su desenfreno era habitual e intencional; no bebían meramente, sino que era su propósito<br />

continuar haciéndolo.<br />

CAPITULO 57<br />

Vers. 1–21. <strong>LA</strong> TRANQUI<strong>LA</strong> MUERTE <strong>DE</strong> ALGUNOS JUSTOS: <strong>LA</strong> IMPIEDAD <strong>DE</strong> LOS MAS: UN RESTO <strong>DE</strong><br />

CREYENTES SOBREVIVIRA A LOS JUICIOS GENERALES Y SERA RESTITUIDO A SU TIERRA POR EL AUTOR <strong>DE</strong><br />

<strong>LA</strong> PAZ. En medio de los excesos de los atalayas infieles (cap. 56:10–12), la mayor parte de los pocos piadosos perece:<br />

parte, por vejación de la predominante impiedad; parte, por muerte violenta, en tiempo de persecución; profecía de<br />

los persecutorios tiempos de Manasés, anteriores a los juicios de Dios que darán lugar a la cautividad de Babilonia, y<br />

nuevamente, a los que se efectuarán en los últimos tiempos de la iglesia, antes de los juicios finales de la apostasía (2<br />

Reyes 21:16; Mateo 23:29–35, 37; Apocalipsis 11:17). El hebreo en “perecen” y “quitados” expresa muerte violenta<br />

(Miqueas 7:2). 1. pare mientes—(repare en ello)—como una pública calamidad. los píos—los sujetos de la<br />

misericordia. no hay quien entienda—es decir, que fué un designio de la Providencia llevarse a los piadosos. delante<br />

de la aflicción—hebreo, de la faz del mal, esto es, del mal moral en todas partes (cap. 56:10–12), y de los males<br />

inminentes como castigo de los pecados nacionales, como las invasions, etc. (cap. 56:9; 57:13). De ahí que la muerte de<br />

Ahías se represente como una bendición que le fué otorgada por Dios a causa de su piedad (1 Reyes 14:10–13; véase<br />

también 2 Reyes 22:20). 2. “Entrará en la paz”, en contraste con las persecuciones que ha sufrido en este mundo (Job<br />

3:13, 17). La lección marginal no se traduce tan bien: “irá en paz” (Salmo 37:37; Lucas 2:29). descansarán—el tranquilo<br />

descanso de sus cuerpos en sus sepulturas (llamadas “lechos”; 2 Crónicas 16:14; cf. con Isaías 14:18; porque<br />

“duermen” en ellas, con la certidumbre de despertar en la resurrección, 1 Tesalonicenses 4:14) es el emblema del<br />

eterno descanso (Hebreos 4:9; Apocalipsis 14:13). todos los que andan delante de Dios—mejor, en su rectitud. Esta<br />

cláusula define el carácter de los que a su muerte “reposan en sus lechos”, a saber, todos los que caminaron rectasmente.<br />

3. Mas vosotros—En contraste con “los justos” y su postrimería, anuncia a los judíos incrédulos su sentencia. hijos de<br />

la agorera—(hechicera)—esto es, vosotros los adictos a la hechicería. Esta estaba vinculada al culto de los falsos dioses<br />

(2 Reyes 21:6). Para un oriental no hay mayor insulto que mancillar el nombre de su madre (1 Samuel 20:30; Job 30:8).<br />

generación de adúltero—se alude al adulterio espiritual: la idolatría y la apostasía (Mateo 16:4). 4. ¿De quién os<br />

habéis mofado?—(cap. 66:5). ¿Conocéis la gloria de aquel de quien os burláis, al burlaros de sus siervos (“los justos”,<br />

v. 1)? (2 Crónicas 36:16). ¿… ensanchasteis la boca …?—(Salmo 22:7, 13; 35:21; Lamentaciones 2:16). hijos rebeldes—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!