11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

465<br />

la primera, pregunta: ¿Lo cazaríais en una red? de modo que la segunda sigue: ¿Lo devoraríais luego en banquete a él<br />

y sus angustias? Así la LXX. 28. si queréis—Ya que habéis juzgado tan falazmente mis palabras, mirad en mí, es decir,<br />

mi rostro: porque (está evidente delante de vosotros) si miento; mi semblanza me traicionará, si yo soy el hipócrita que<br />

me suponéis. 29. Tornad—Antes bien, retractad vuestras acusaciones de “no haya iniquidad,” o sea, (retractad) el que no<br />

me sea hecha injusticia. Sí, retractad eso de “mi justicia no está en ello”. eso es, mi derecho está envuelto en este asunto.<br />

30. ¿Diréis que mi culpa está en el órgano del habla, y que lo invocaréis en mi contra? ¿o es que mi paladar (gusto) o<br />

discernimiento no es capaz de formar juicios de las cosas perversas? ¿Es así como explicáis el hecho de que no tengo<br />

conciencia de culpa?<br />

[PAG. 398] CAPITULO 7<br />

JOB DISCULPA SU <strong>DE</strong>SEO <strong>DE</strong> MORIR. 1. tiempo limitado—Más bien, guerra, o dura lucha contra el mal (Isaías<br />

40:2; Daniel 10:1; Job 11:14); tradúzcase “tiempo señalado” (14:5, 13; Salmo 39:4). Job retrocede a la triste descripción<br />

que ha hecho del hombre, por grande que sea (3:14), y trata en este capítulo las miserias, que sus amigos verán, si,<br />

según su petición, miran en él (6:28). Hasta el soldado cristiano, que “pelea la buena batalla”, se goza al terminarla (1<br />

Timoteo 1:18; 2 Timoteo 2:3; 4:7, 8). 2. anhela—El hebreo: jadea por la sombra (vespertina). Los orientales miden el<br />

tiempo por lo largo de su sombra. Si el siervo anhela la tarde, cuando se le paga el jornal, ¿por qué no puede Job<br />

anhelar la terminación de su duro trabajo, cuando ha de entrar en el gozo de su recompensa? Esto prueba que Job no<br />

creía, como muchos insisten, que la tumba era un mero sueño. 3. Meses de infortunio desconsolador. Poseo—Lit., se<br />

me hace heredero. Ironía. Ser heredero es, por lo común, asunto de gozo; pero aquí significa una herencia involuntaria y<br />

lóbrega. Meses, por días, para expresar larga duración. Señalado, lit., enumerados: indicando claramente el inevitable<br />

destino que le estaba ordenado. 4. Lit., “¿cuándo huirá la noche?” (Gesenius.) Umbreit, no tan bien, “la noche se alarga<br />

mucho”: lit., está medida a lo largo. 5. En la elefancía se crían gusanos en las úlceras (Hechos 12:23; Isaías 14:11). costras<br />

de polvo—suciedad seca y supuración acumulada (2:7, 8). piel hendida y abominable—Más bien, se junta para sanar, y<br />

luego se abre por la supuración. (Gesenius.) Más sencillo es el hebreo: “Mi piel descansa (por un tiempo) y (otra vez) se<br />

derrite” (Salmo 58:7). 6. (Isaías 38:12). Cada día como la lanzadera deja tras sí un hilo; y cada uno se gastará mientras<br />

teje. Pero el pensamiento de Job es que sus días deben ser cortados rápidamente como una tela: sin esperanza, a saber,<br />

de una recuperación y renovación de la vida (14:19; 1 Crónicas 29:15). 7. Palabras dirigidas a Dios. viento—cuadro de<br />

evanescencia (Salmo 78:39). no volverán a ver—Este cambio de un deseo diferente del 3:17, etc., es lo más natural. Job<br />

ahora está de mejor humor; y un recuerdo de días anteriores de prosperidad que le viene a la memoria, y el<br />

pensamiento del mundo invisible, donde a uno no se le ve más (v. 8), arranca de él una expresión de pesar de dejar este<br />

mundo de luz (Eclesiastés 11:7); lo mismo que Ezequías en Isaías 38:11. La gracia trasciende a la naturaleza (2<br />

Corintios 5:8). 8. El ojo de aquel que me mira, en el mismo acto de verme, no me ve más. “Tus ojos (están) sobre mí, y<br />

dejo de ser. Desaparece, aun mientras Dios le está mirando. Job no puede sobregvivir la mirada de Jehová (Salmo<br />

104:32; Apocalipsis 20:11). No: “Tus ojos me buscan, y no he de ser hallado;” pues el ojo de Dios penetra hasta el<br />

mundo invisible aún (Salmo 139:8). Umbreit ilógicamente entiende que tus se refiere a uno de los tres amigos. 9. (2<br />

Samuel 12:23.) sepulcro—El Sheol, o lugar de los espíritus idos, que no refuta la creencia de Job en la resurrección.<br />

Significa meramente que “no volverá más” en el presente orden de cosas. 10. (Salmo 103:16). El oriental ama<br />

ardientemente su morada. En las elegías arábigas el abandono de la casa es a menudo tema de tristeza. En hebreo, por tanto<br />

yo, en todo caso, expresa la autoelevación. (Umbreit.) La gracia también vence esto (Lucas 18:29; Hechos 4:34). 11. Por<br />

tanto, como ésta es mi suerte, por lo menos tendré la satisfacción melancólica de expresar mi tristeza en palabras. 12–<br />

14. ¿Por qué me niegas el consuelo del sueño atenuante? ¿Soy yo, pues un mar? (en la poesía del Antiguo Testamento se<br />

considera a la mar como violenta, rebelde contra Dios, el Señor de natura, quien por tanto le refrena la violencia)<br />

(Jeremías 5:22) ¿o una ballena (u otro monstruo de la mar) (Isaías 27:1), para que tú me vigiles y me refrenes? Los<br />

egipcios vigilaban bien a los cocodrilos para que no hiciesen daño. 14. Los sueños aterradores que resultan de la<br />

elefancía se los atribuye a Dios; la creencia común atribuía todas las visiones nocturnas a Dios. 15. Umbreit traduce:<br />

“De modo que podría desear estrangularme—matarme con mis propias manos.” El atenúa la idea de que Job abrigara<br />

el pensamiento del suicidio, representandolo como el pensamiento solamente de sueños crueles, el que se repudia con<br />

horror en el v. que sigue: “aburríme:” mejor, “lo (de ahogarme) aborrezco.” Esto es fuerte y gráfico. Puede que<br />

signifique simplemente: “Mi alma elige (hasta) la estrangulación (u otra muerte violenta cualquiera) en preferencia a<br />

mi vida (lit., a mis huesos) (Salmo 35:10); eso es, en lugar del gastado esqueleto enfermo que le queda. Según esta idea,<br />

el “aburríme” (v. 16) se refiere a su vida. 16. “Déjame”, deja de afligirme durante los pocos días vanos que aún me<br />

quedan. 17. Salmo 8:4; 144:3) Job quiere decir: “¿Qué es el hombre, para que le des tanta importancia, y tengas tanta<br />

atención (de corazón) para él” como para hacerle el sujeto de tan severas pruebas? Job debe de haber razonado antes<br />

que, por la condescendencia de parte de Dios para tener en cuenta al hombre, debía haber algún sabio propósito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!