11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

772<br />

lo está. diciendo—a saber, los profetas y los sacerdotes (v. 13). En lugar de advertir al pueblo lo inminente de los<br />

juicios y la necesidad de arrepentirse, más bien le dicen que a éstos no hay que temerlos. paz—que incluye sanidad. El<br />

estado moral de la nación es sano; por lo tanto, habrá completa paz en lo que atañe a su situación política (cap. 4:10;<br />

8:11; 14:13; 23:17; Ezequiel 13:5, 10; 22:28). 15. Rosenmuller traduce: “Ellos debían haberse avergonzado a causa de …”<br />

etc., “pero” etc. El verbo hebreo frecuentemente expresa no la acción, sino el deber de realizarla (Génesis 20:9;<br />

Malaquías 2:7). Maurer traduce: “Serán avergonzados por haber cometido abominación; es más (pues el profeta se<br />

corrige), no tienen vergüenza” (cap. 3:3; 8:12; Ezequiel 3:7; Sofonías 3:5). caerán entre los que caerán—caerán con el<br />

resto de su pueblo, sentenciado a caer, esto es, ahora me dejare de palabras y ejecutaré venganza [Calvino]. 16. Figura<br />

tomada de los viajeros que han equivocado el camino, los cuales se detienen, e inquieren cuál sea el camino por el que<br />

habían comenzado a transitar y del que se han extraviado. las sendas antiguas—La idolatría y la apostasía son las<br />

sendas modernas; el culto del verdaero Dios y la obediencia a sus mandamientos, las antiguas. El mal no es coetáneo<br />

del bien, sino una moderna degeneración del bien. El abandono de Dios no es, propiamente hablando, “un camino fácil”<br />

de seguir (cap. 18:15; Salmo 139:24; Malaquías 4:4). descanso—(Isaías 28:12; Mateo 11:39). 17. atalayas—esto es,<br />

profetas, cuyo deber era anunciar la inminentes calamidades, a fin de conducir al pueblo al arrepentimiento (Isaías<br />

21:11; 58:1; Ezequiel 3:17; Habacuc 2:1). 18. conjunto de ellas—paralelo de “gentes” o naciones; esta frase significa,<br />

pues, la reunión de todos los pueblos invitados a hacarse cargo de cuán grande es la perversidad de los israelitas (vv. 16,<br />

17), y que merecen el severo castigo que va a infligírseles. [Calvino]. 19. (Isaías 1:2). fruto de sus pensamientos—<br />

(Proverbios 1:31). aborrecieron miley—liter., “y (en cuanto a) mi ley, la han desechado”. La misma construcción<br />

ocurre en Génesis 22:24. 20. Liter., ¿Qué objeto tiene para mí ese incienso que se me ofrece? incienso … caña—(Isaías<br />

43:24; 60:6). Dios no acepta los actos externos si no van acompañados de la obediencia de corazón y de una vida<br />

consagrada (cap. 7:21; Salmo 50:7–9; Isaías 1:11; Miqueas 6:6, etc.). olorosa—Vuestra olorosa caña no es olorosa para mí.<br />

Es una antítesis. Es el cálamus. 21. tropiezos—instrumentos de la ruina de los judíos (véase Mateo 21:44; Isaías 8:14; 1<br />

Pedro 2:8). Dios mismo los pone delante de los réprobos (Salmo 69:22; Romanos 1:28; 11:9). padres … hijos … el<br />

vecino y su cercano—una ruina general. 22. aquilón (norte) … cantones de la tierra—Los antiguos estaban poco<br />

familiarizados con el norte; de ahí, pues, que se le llame la más remota de las regiones (pues así debiera haberse<br />

traducido la voz hebrea que se tradujo “cantones”, véase nota, Isaías 14:13) de la tierra. Es una alusión a los caldeos<br />

(cap. 1:15; 5:15). Sorprende el que se amenace a los caldeos con las mismas calamidades que ellos habían infligido a<br />

Sión, como retribución por su proceder, por Jehová (cap. 50:41–43). 23. como la mar—(Isaías 5:30). como hombres …<br />

la guerra—no que fueran semejantes a guerreros, pues en verdad lo eran, sino “vestidos exactamente como guerreros”<br />

[Maurer]. 24. su fama—su notoriedad. 25. Se dirige a la “hija de Sión” (v. 23); es una advertencia a los ciudadanos de<br />

Jerusalem para que no se expongan al enemigo, saliendo fuera de los muros de la ciudad espada de enemigo—liter.,<br />

hay una espada para el enemigo; el enemigo tiene una espada. 26. revuélcate en ceniza—(Cap. 25:34; Miqueas 1:10).<br />

Como ellos cuando estaban de luto “echaban ceniza sobre la cabeza”, el revolverse en ella significa algo más que eso,<br />

pues se cubre tan completamente de ella como quien se ha echado a rodar sobre ella (Ezequiel 27:30). como por hijo<br />

único—(Amós 8:10; Zacarías 12:10). llanto de amarguras—liter., lamentación expresada mediante golpes de pecho.<br />

27. fortaleza … torre—(cap. 1:18), más bien, “un ensayador y explorador”. Mediante una metáfora tomada de la<br />

metalurgia, Jehová, en los vv. 27–30, confirma de manera terminante al profeta en su oficio, y éste resume la<br />

descripción del pueblo reprobado, entre el cual había de ejercer su ministerio. La palabra hebrea traducida en Valera<br />

“torre”, proviene de una raíz que significa ensaye de metales. “Explorador” o “fortaleza”, en la Versión Valera, procede<br />

de una raíz arábiga que quiere decir “de mirada penetrante”, o de una raíz hebrea que significa cortar, esto es, separar<br />

el metal de la escoria [Ewald]. Gesenio traduce “fortaleza”, lo que no concuerda con el precedente “ensayador”. 28.<br />

príncipes rebeldes—liter., contumaces de los contumaces, es decir, sumamente contumaces, que es el modo de expresar en<br />

habreo el superlativo. Así “el fuerte entre los poderosos”, equivale [PAG. 669] a fortísimo (Ezequiel 32:21). Véase cap.<br />

5:23; Oseas 4:16. andan con engaño—(cap. 9:4). “Andan de un lugar para otro calumniando” [Maurer]. son cobre—<br />

éste y el “hierro”, siendo los metales más viles y duros, expresan el endurecido y obstinado carácter de los judíos<br />

(Isaías 48:4; 60:17). 29. quemóse el fuelle—tan intenso fué el fuego que por poco arden los mismos fuelles.<br />

Rosenmuller no traduce tan bien de una raíz hebrea que significa “jadear” o “resoplar”, que allude al sonido de los<br />

fuelles, al soplar con fuerza, plomo—se empleaba para separar la escoria de la plata, tal como se hace ahora con el<br />

mercurio. En otras palabras, se hizo todo cuanto era possible para purificar a Israel en el horno de la aflicción, pero<br />

todo fué en vano (cap. 5:3; 1 Pedro 1:7). del fuego se ha consumido—En el Chetib o texto hebreo “consumido” está<br />

suplido por el precedente “quemóse”. Si se tradujese como Rosenmuller “resollar”, tal versión sería inadmisible; y la<br />

división de las palabras hebreas del Keri (o sea la nota marginal del texto hebraico) habrá que leerlas “fué consumido<br />

por el fuego”, lo cual es un argumento en favor de la versión “quemóse”. el fundidor el refinador. los malos … no son<br />

arrancados—que responde a la escoria que no contiene ningún metal bueno como para separalo, ya que todo es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!