11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

518<br />

Sobre el título, cf. la introducción. El salmista, lamentando la ausencia de Dios y el triunfo de sus enemigos, pide<br />

alivio antes que sea totalmente destruído, y recibe aliento para creer que su confianza no será en vano.<br />

1. Las formas de expresión y figuras aquí usadas son frecuentes (cf. el Salmo 9:12, 18; el 10:11, 12.) ¿hasta<br />

cuándo?—¿Ha de ser para siempre? 2. Los consejos y los planes de su corazón no ofrecen alivio. 3. alumbra mis<br />

ojos—Obscurecidos y debilitados, lo que da a entender la muerte cercana (cf. 1 Samuel 14:27–29; Salmo 6:7; 38:10). 4.<br />

se alegrarán—Mejor, no se alegren, como celebrando triunfo, resbalar—sea movido, arrojado de una posición firme<br />

(10:6). 5, 6. A la confianza sigue el regocijo por la liberación que Dios efectúa y, en lugar de sus enemigos, es él quien<br />

puede entonar cántico de triunfo.<br />

SALMO 14<br />

Se describe el ateísmo práctico y la depravación total y universal de los impíos, así como el odio que éstos tienen a<br />

los buenos. Con todo, como ellos temen los juicios de Dios cuando venga a su pueblo, el salmista pide el poder<br />

libertador de Dios.<br />

1. A los pecadores se les denomina necios, porque piensan y obran contrariamente a la razón (Génesis 34:7; Josué<br />

7:15; Salmo 39:8; 74:18, 22). en su corazón—para sus adentros (Génesis 6:12). 2. miró—con sinceros deseos de saber.<br />

algún entendido—en contraste con el necio. 3. corrompido—Echado a perder, agriado (Job 15:16; Romanos 3:12). 4–6.<br />

La conducta de ellos demuestra la indiferencia más bien que la ignorancia de lo divino; porque cuando él aparece en<br />

juicio, les toma gran temor. devoran a mi pueblo—expresa la fiereza de los malos (Proverbios 30:14; [PAG. 445] Hab.<br />

3:14); invocaron significa adoración. 7. cautividad—denota cualquier calamidad grande. Sión—la morada de Dios,<br />

desde donde revelaba sus propósitos de misericordia, como lo hace ahora mediante la Iglesia (cf. el Salmo 3:4; el 20:2),<br />

la que él dirige, y todas las cosas, para el bien de su pueblo (Efesios 1:22).<br />

SALMO 15<br />

Los que son dignos de la comunión con Dios se pueden conocer por su conformación a la ley de Dios, lo que se<br />

ilustra en varias particularidades importantes.<br />

1. habitará—peregrinará (cf. el Salmo 5:4) donde está bajo la protección de Dios, así como en comunión (23:6; 27:4,<br />

6). tabernáculo—sede del arca (2 Samuel 6:17), símbolo de la presencia de Dios. monte de tu santidad—Tu santo<br />

monte (2:6). 2. que anda—(cf. el Salmo 1:1) en integridad—de una manera completa, cuanto a toda fase de la<br />

conducta (Génesis 17:1), no cuanto al grado. justicia—lo que es justo. en su corazón—con sinceridad (Proverbios<br />

23:7.). 3. El ni calumnia, ni propaga calumnia. 4. El amor y el menosprecio se gradúan con respecto a Dios. jurado en<br />

daño suyo—cumple su palabra, aun cuando sufre por ello (cf. Levítico 5:4). 5. (Cf. Levítico 25:37; Deuteronomio 23:19,<br />

20). usura—se deriva del verbo que significa morder. Es ilícita toda ganancia hecha por la pérdida injusta de otros.<br />

tomó cohecho—De no haber cohecho, el inocente no sería condenado (cf. Exodo 23:8; Deuteronomio 16:19). El<br />

soborno de toda suerte queda denunciado. el que hace estas—Los tales son recibidos en la presencia y favor de Dios y<br />

nunca resbalarán (10:6; 13:5).<br />

SALMO 16<br />

Michtam, o cambiando una letra Michtab—un escrito, tal como un poema o canción (cf. Isaías 38:9). Tal cambio de la<br />

letra m por la b no es raro. La posición de este vocablo en relación con el nombre del autor, siendo la misma que suele<br />

ocupar algún término, tal como salmo o canción, en expresión del estilo o la composición, favorece esta opinión,<br />

aunque no sabemos por qué éste y los Salmos 56–60 deben llamarse especialmente un escrito. Un (Salmo) de oro, o un<br />

conmemorativo, son explicaciones que se proponen; pero, aplicables o no aquí, no parecen adoptables a los otros salmos<br />

donde ocurre el vocablo. Según Pedro (Hechos 2:25) y Pablo (Hechos 13:35), este Salmo se relaciona con Cristo, y<br />

expresa los sentimientos de su naturaleza humana, en vista, de sus padecimientos y su victoria sobre la muerte,<br />

inclusive su subsecuente exaltación a la diestra de Dios. Tal es la exposición de los mejores intérpretes cristianos<br />

primitivos. Algunos modernos han sostenido que el Salmo se relaciona exclusivamente con David; pero este parecer<br />

queda expresamente contradicho por los apóstoles; otros opinan que el lenguaje del Salmo es aplicable a David como<br />

tipo de Cristo, que merece el sentido superior que se le da en el N. T. Así y todo, el lenguaje del versículo 10 en ningún<br />

sentido puede aplicarse a David, porque “él vió la corrupción.” Otros todavía dicen que la primera parte se refiere a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!