11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

937<br />

hubiese tacha alguna—La forma corporal hermosa, en las ideas orientales, se asociaba con el poder mental.<br />

“Muchachos” quiere decir jovencitos de doce a catorce años. enseñase … la lengua de los Caldeos—su idioma y<br />

literatura, arameo babilónico. Que su enseñanza pagana no era del todo inútil, se ve en los magos egipcios que se<br />

oponían a Moisés, y en los magos de oriente (Mateo 2:1), que buscaban a Jesús y quienes habrían podido conocer la<br />

tradición acerca del “Rey de los judíos”, por medio de Daniel 9:24, etc., escrita en el oriente. Así como Moisés fué<br />

educado en el saber de los sabios egipcios, así Daniel en el de los caldeos, para familiarizar su mente con la enseñanza<br />

misteriosa y así desarrollar su don de entender visiones, dado por Dios (vv. 4, 5, 17). 5. la comida del rey—Es<br />

costumbre de los reyes de oriente, agasajar con comida de su mesa, a muchos partidarios y cautivos reales (Jeremías<br />

52:33, 34). En hebreo “comida”, quiere decir “cosas delicadas”. estuviesen delante del rey—como cortesanos<br />

asistentes; no como eunucos. 6. hijos de Judá—la tribu más noble, siendo la tribu a la cual pertenecía “el linaje del<br />

rey” (véase v. 3). 7. puso nombres—propuestos para señalar su nueva relación, a fin de que se olvidasen de su<br />

religión anterior y su patria (Génesis 41:45). Pero como en el caso de José, a quien Faraón llamó Zafnathpaaneah, así<br />

en el de Daniel, el nombre indictativo de su relación con la corte pagana (“Beltsasar”, es decir, “príncipe de Bel”), por<br />

lisonjero que fuese, no es el nombre retenido por las Escrituras, sino el nombre que indica su relación con Dios<br />

(“Daniel”, Dios mi juez el tema de sus profecías es, el juicio de Dios sobre las potencias mundiales paganas). Ananías—<br />

es decir, “A quien Jehová ha favorecido”. Sadrach—de “Rak”, en babilónico, “el rey”, es decir, “el sol”; la misma raíz<br />

como en Abrec (Génesis 41:43), “Inspirado o iluminado por el dios‐sol”. Misael—es decir, “¿Quién es lo que Dios es”?<br />

¿Quién es comparable con Dios? Mesach—Los babilonios retuvieron la primera sílaba de Misael, el nombre hebreo; pero<br />

por El, es decir, Dios, sustituyeron “Sac”, el nombre de la diosa babilónica, llamada Sesac (Jeremías 25:26; 51:41), que<br />

correspondía a la Tierra, o si no Venus, la diosa del amor y alegría, fué en medio de la fiesta de ella que Ciro tomó<br />

Babilonia. Azarías—es decir, “A quien ayuda Jenová”. Abed‐nego—es decir, “Siervo del fuego resplandeciente”. Así<br />

pues, estos jóvenes siervos de Jehová, en lugar de estar dedicados a él, fueron dedicados por los paganos a sus cuatro<br />

dioses principales [Heródoto, Clio]. Bel. el jefe de los dioses, el dios sol, la diosa tierra y el dios del fuego. A éste último<br />

fueron entregados, cuando se negaron a adorar la imagen de oro (cap. 3). La Versión Caldea traduce “Lucifer”, en Isaías<br />

14:12, Nogea, otra forma de Nego. De este modo los nombres en el mismo principio son significativos del aparente<br />

triunfo de los poderes paganos ante Jehová y su pueblo, mas de la segura ruina de aquéllos. 8. Daniel propuso en su<br />

corazón de no contaminarse en … la comida del rey—se especifica a Daniel como el iniciador en el “propósito” (la<br />

palabra da a entender una resolución decidida), de abstenerse de la contaminación, lo que indica un carácter ya<br />

formado para las funciones proféticas. Los otros tres, sin duda, participaban en el propósito de él. Era costumbre tirar<br />

sobre la tierra una pequeña porción de las viandas, como ofrenda iniciadora a los dioses, como para consagrar a ellos<br />

el festín entero (véase Deuteronomio 32:38). El haber participado de semejante fiesta habría sido sancionar la idolatría,<br />

lo que era prohibido aun después que se había abolido la distinción legal entre carnes limpias y carnes contaminadas<br />

(1 Corintios 8:7, 10; 10:27, 28). De modo que la fe de estos tres jóvenes se hizo instrumental para contrarrestar el mal<br />

predicho contra los judíos (Ezequiel 4:13; Oseas 9:3), a la gloria de Dios. Daniel y sus tres amigos, dice Auberlen, se<br />

destacan como oasis en el desierto. Como Moisés, Daniel “escogió antes ser afligido con el pueblo de Dios, que gozar<br />

de comodidades temporales del pecado” (véase cap. 9). Quien ha de interpretar revelaciones divinas, no debe<br />

alimentarse de las cosas delicadas ni beber la copa embriagante de este mundo. Esto hizo que su nombre fuese tan<br />

querido a sus compatriotas, como el de Noé y Job, quienes también se mantuvieron solos en su piedad, en medio de<br />

una generación perversa (Ezequiel 14:14, 28:3). pidió—aunque estemos decididos en cuanto a principios, debemos<br />

buscar nuestro objeto por medio de la suavidad, más bien que por un testimonio vanaglorioso, el cual, bajo pretexto<br />

de fidelidad, despierta la oposición. 9. puso Dios a Daniel en gracia—el favor de otros para con los piadosos es obra<br />

de Dios. Fué así en el caso de José (Génesis 39:21), y especialmente para con Israel (Salmo 106:46; Véase Proverbios<br />

16:7). 10. rostros más tristes—pareciendo menos sanos. muchachos … semejantes a vosotros—de vuestra edad; lit.<br />

“círculo”. condenaréis … mi cabeza—algún déspota oriental, en un arrebato de ira de que sus órdenes fuesen<br />

desobedecidas, mandaría que el ofensor fuese decapitado inmediatamente. 11. Melsar—más bíen, “el mayordomo”, o<br />

“despensero principal”, encargado por Aspenaz de proveer la ración diaria a los jóvenes. [Gesenius.] La palabra<br />

todavía está en uso en Persia (Irán). 12. dennos legumbres—la palabra hebrea expresa cualquier vegetal producido de<br />

semilla, es decir, alimentación vegetal en general. [Gesenius.] 13–15.—Que ilustra Deuteronomio 8:3: “El hombre no<br />

vivirá de solo pan, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová”. 17. dióles Dios conocimiento—(Exodo 31:2, 3; 1<br />

Reyes 3:12; Job 32:8; Santiago 1:5, 17). Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños—Dios hizo que uno de su<br />

pueblo despreciado eclipsara a los sabios caldeos en toda ciencia, de la cual ellos se jactaban. Fué así con José en la<br />

corte de Faraón (Génesis 40:5; 41:1–8). Daniel, en alabanza de su propio “conocimiento”, no habla por vanidad, sino<br />

por mandato de Dios, como uno arrebatado fuera de sí. Véase mi Introducción, “CONTENIDO <strong>DE</strong>L LIBRO”. 18. los<br />

trajo delante de Nabucodonosor—es decir, no sólo a Daniel y a sus tres amigos, sino a otros jóvenes también (v. 3, y<br />

v. 19, “entre todos ellos”). 19. estuvieron delante del rey—es decir, fueron promovidos a una posición de favor cerca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!