11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

565<br />

interpretación confirma. Su tono del todo triunfante puede sugerir que fué preparado por David—omitiendo las<br />

porciones quejumbrosas comunes de otros salmos—, como conmemorativo de los favores de Dios en las victorias de<br />

su pueblo.<br />

SALMO 109<br />

El escritor se queja de sus virulentos enemigos, contra los cuales implora el justo castigo de Dios; y a la súplica de<br />

la divina ínterposición a su favor añade la expresión de su confianza y una promesa de sus alabanzas. Este Salmo es<br />

notable por el número y la severidad de sus imprecaciones. Su carácter típico evidente (cf. el v. 8) justifica la<br />

explicación ya dada, de que, como lenguaje de David respecto a sus propios enemigos y a los de Cristo, tiene en<br />

cuenta no a los arrepentidos sino a los enemigos impenitentes e implacables del bien humano, y de Dios y su causa,<br />

cuyo inevitable destino está así indicado por autoridad divina.<br />

1. Dios de mi alabanza—objeto de ella: así reconoce a Dios como ayudador verdadero. No calles (cf. el Salmo<br />

17:13; el 28:1). 2. boca de impío—boca impía. sobre mí—lit., conmigo; eso es, su conversación es mentirosa, y me<br />

calumnia en la cara (Mateo 26:59). 3. (Cf. el Salmo 35:7; el 69:4.) 4, 5. Vuelven el mal por el bien (cf. el Salmo 27:12;<br />

Proverbios 17:13). yo oraba—lit., yo (soy) oración; o, cuanto a mí, la oración: es decir, la oración es la fuente de consuelo<br />

en mi angustia. 6. sobre él—uno de sus enemigos, destacados en la malignidad (55:12). Satán esté—como acusador,<br />

cuyo puesto era al lado derecho del acusado (Zacarías 3:1, 2). 7. salga impío—condenado de impío, culpable. su<br />

oración, etc.—se torne pecado. La condena se agrava cuando la petición de clemencia se toma por pecado. 8. Lo<br />

opuesto de esta maldición es la bendición de larga vida (91:16; Proverbios 3:2). su oficio—lit., cargo (versión de los<br />

Setenta), dirección, Referencia de Pedro respecto a Judas (Hechos 1:20). 9–12. Que su familia comparta el castigo: que<br />

sus hijos salgan de la casa desolada como limosneros vagabundos, que el avaro usurero arrebate su sustancia, su labor<br />

o sea, el fruto de ella; pase a extraños y no a sus herederos, y que sus indefensos hijos huérfanos mueran de hambre,<br />

de modo que su posteridad sea del todo cortada. 13. posteridad[PAG. 483] —lit., el fin, como en el Salmo 37:38; o lo<br />

que viene después, de recompensa, de éxito, o la esperanza del mismo, de lo cual la posteridad era al judío una parte<br />

importante. 14, 15. Luego el terrible derrumbe debido a su propio pecado sigue la imputación de la culpa de sus<br />

padres, para que venga delante de Dios, a fin de que Dios mida las debidas consecuencias, cortando de la tierra toda<br />

memoria de tales perversos padres (34:16). Por cuanto—Justifica las imprecaciones pronunciadas. Acuérdese Dios de<br />

la culpa de aquél, porque el malo no se acordó de la misericordia. afligido, etc.—el sufriente piadoso (34:18; 35:10;<br />

40:17). 17–19. Que la maldición que amó venga sobre él en castigo (35:8), que lo llene como agua o aceite, que le<br />

penetre en cada parte de su ser (cf. Números 5:22–27), y séale como vestido y cinto sobre él para siempre. 20. el<br />

pago—la paga, precio del trabajo, el fruto de la maldad del enemigo. de parte de Jehová—como un acto judicial. 21,<br />

22. haz conmigo—eso es, benignamente. herido—lit., traspasado (69:16, 29). 23. como la sombra—(cf. el Salmo 102:11).<br />

sacudido—impelido (cf. Exodo 10:19). 24, 25. Las injurias y los reproches empeoran su débil estado de afligido (22:6,<br />

7). 26, 27. Sea mi liberación para tu gloria (cf. el Salmo 59:13). 28–31. En la confianza de que la bendición de Dios<br />

vendría sobre él, y confusión y vergüenza sobre sus enemigos (73:13), deja de pensar en sus maldiciones, y anticipa un<br />

grato tiempo de público hacimiento de gracias; porque Dios está cerca para proteger (16:8; 34:6) a los pobres de todos<br />

los jueces injustos.<br />

SALMO 110<br />

La explícita aplicación de este Salmo a nuestro Salvador, por él (Mateo 22:42–45), y por los apóstoles (Hechos 2:34;<br />

1 Corintios 15:25; Hebreos 1:13), y su frecuente referencia a su lenguaje y sentido (Efesios 1:20–22; Filipenses 2:9–11;<br />

Hebreos 10:12, 13), no dejan duda alguna de su carácter puramente profético. No sólo no había nada en la posición o<br />

carácter, personal u oficial, de David ni de otro descendiente suyo, que justifique una referencia a los mismos, sino<br />

que la absoluta separación del oficio real de todas las funciones sacerdotales (tema indiscutible de este Salmo)<br />

absolutamente prohibe tal referencia. El Salmo celebra la exaltación de Cristo al trono de un reino eterno y creciente, y<br />

un perpetuo sacerdocio (Zacarías 6:13) que envuelve la subyugación de sus enemigos y la multiplicación de sus<br />

súbditos, y hecho infaliblemente seguro por la palabra y juramento del Dios todopoderoso.<br />

1. Jehová dijo—Lit., un dicho de Jehová (cf. el Salmo 36:1), una fórmula, usada en declaraciones proféticas u otras<br />

solemnes y expresas. a mi Señor—Que los judíos entendían que este término denotaba al Mesías lo demuestran sus<br />

tradiciones, y también lo comprueba la manera en que Cristo argüía basado en tal asunción (Mateo 22:44). Sentarse a la<br />

diestra no sólo era señal de honor (1 Reyes 2:19), sino que también envolvía la participación en el poder (45:9; Efesios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!