11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

874<br />

36:24). 18. Desde su regreso de Babilonia ellos han rechazado todo vestigio de idolatría. Pero la gloria de la “shekinah”<br />

se ha alejado; el arca no fué restaurada, ni fué habitado el segundo templo por Dios en sentido estricto, mientras no<br />

llegara Aquel quien lo hizo más glorioso que el primer templo (Hageo 2:9); aun entonces fué corta su estancia y<br />

terminó en su rechazo por el pueblo; de modo que el completo cumplimiento de la promesa tiene que ser todavía<br />

futura. 19. darles he—Para que ellos no reclamen para sí la alabanza del v. 18, Dios declara que ha de ser un don libre<br />

de su Espíritu. un corazón—no sinceridad, es decir, rectitud, sino unidad de corazón en todo, en que unánimemente<br />

buscarán a Dios en contraste con su estado en aquel entonces, cuando sólo individuos aislados lo buscaban (Jeremías<br />

32:39; Sofonías 3:9). [Hengstenberg.] O, “contentos con un Dios”, no distraídos con “muchas cosas abominables” (v.<br />

18; 1 Reyes 18:21; Oseas 10:2). [Calvino]. espíritu nuevo—(Salmo 51:10; Jeremías 31:33). Cumplido plenamente en la<br />

“nueva criatura” del Nuevo Testamento (2 Corintios 5:17). Habiendo motivos nuevos, reglas nuevas ideales nuevos.<br />

corazón de piedra—duro como el “diamante” (Zacarías 7:12); el corazón natural de todo hombre. corazón de carne—<br />

sensible a lo bueno, lo tierno. 20. que anden en mis ordenanzas—la regeneración se manifiesta por sus frutos (Gálatas<br />

5:22, 25). me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios—(Cap. 14:11; 36:28; 37:27; Jeremías 24:7). En el sentido más<br />

completo todavía en lo futuro (Zacarías 13:9). 21. cuyo corazón anda tras el deseo de sus torpezas—La repetición de<br />

“corazón” es enfática, manifestando que el corazón de aquellos que tan obstinadamente se pegaban a los ídolos, se<br />

impelía a nuevas supersticiones en un tenor continuo. [Calvino.] Tal vez se da a entender que ellos y sus ídolos se<br />

parecen mucho en su carácter (Salmo 115:8). El corazón anda extraviado primero, los pies lo siguen, tornaré su camino<br />

sobre sus cabezas—Ellos me abandonaron, entonces yo los abandonaré, ellos profanaron mi templo, entonces yo lo<br />

profanaré por medio de los caldeos (cap. 9:10). 23. La gloria de la shekinah ahora se mueve desde la puerta oriental<br />

(cap. 10:4, 19) al Monte de las Olivas, abandonando del todo el templo. Aquel monte fué elegido por ser la altura<br />

desde donde los proyectiles del enemigo descenderían sobre la ciudad. Así fué, desde allí Jesús subió al cielo cuando<br />

estaba por enviar sus juicios sobre los judios; y desde alli predijo antes de su crucifixión la destrucción de ella (Mateo<br />

24:3). También ha de ser el escenario [PAG. 761] de su regreso en persona para librar a su pueblo (Zacarías 14:4),<br />

cuando venga por el mismo camino por donde se fué, “el camino del oriente” (cap. 43:2). 24. volvióme a llevar en<br />

visión—no en hecho verdadero, sino en visión extática. En cuanto al mundo exterior, él había estado ante los ancianos<br />

en Caldea (Cap. 8:3); ahora él informa lo que había presenciado con el ojo interior. 25. palabras … que … me había<br />

mostrado—“cosas” que me había mostrado, expresión muy apropiada; porque la palabra a él comunicada no fué<br />

simplemente una palabra, síno palabra investida de simbolos externos “mostrados” en el sacramento, que San<br />

Agustín llama “la palabra visible.”<br />

CAPITULO 12<br />

Vv. 1–28. TRAS<strong>LA</strong>DO TIPICO <strong>DE</strong> EZEQUIEL AL <strong>DE</strong>STIERRO; PROFECIA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PRISION <strong>DE</strong> SE<strong>DE</strong>QUIAS Y<br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PERDIDA <strong>DE</strong> SU VISTA; CONJETURA INCREDU<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> LOS JUDIOS EN CUANTO A <strong>LA</strong> DISTANCIA <strong>DE</strong>L<br />

ACONTECIMIENTO REPRENDIDO. 1, 2. ojos para ver, y no ven … oídos para oir, y no oyen—cumplimiento de la<br />

profecía e Deuteronomio 29:4, aquí citada por Ezequiel (véase Isaías 6:9; Jeremías 5:21). Ezequiel necesitaba recordar<br />

frecuentemente la perversidad del pueblo, para no desalentarse por causa del poco efecto producido por sus<br />

profecías. El “no ver” de ellos es resultado de la perversidad. Eran ciegos voluntariamente. Las personas más<br />

interesadas en esta profecía eran los moradores de Jerusalén; y entre ellos fué transportado Ezequiel en espíritu, y<br />

obraba en visión, no exteriormente, los actos típicos. Al mismo tiempo, la profecía simbólica tenía por motivo el<br />

advertir a los desterrados que estaban en Quebar el peligro de alentar esperanzas, como hacían algunos, en contra de<br />

la palabra revelada de Dios, de regresar a Jerusalén, como si aquella ciudad hubiera de quedar; vivíendo<br />

exteriormente a lo lejos, sus corazones quedaban en aquella capital corrompida y condenada. 3. aparejos de marcha—<br />

más bien, “el equipo de desterrado”, los artículos propios de una persona que va al destierro, una vara y mochila, con<br />

una provisión de alimentos y ropa; así en Jeremías 46:19, margen “vasos de transmígración”, los utensilios necesarios<br />

para ella. Fallando los simples anuncios del profeta, simbólicamente él ha de darles una demostración ocular<br />

mediante palabras visibles de acciones ejecutadas. si tal vez atienden—(Deuteronomio 32:29). 4. de día—a plena luz<br />

de día, cuando todos puedan ver. por la tarde—no contradiciendo las palabras “de dia”. El bagaje había de<br />

despacharse de dia, y Ezequiel había de seguir a la caída de la noche. [Grocio.] O, los preparativos habían de hacerse de<br />

día, y la partida misma por la noche. [Henderson.] como quien sale para partirse—más correctamente traducido,<br />

sería: “como las salidas de la cautividad”, o como las salidas de una compañía de cautivos, es decir, en el silencio de la<br />

noche; tipificando la salida de Sedequías de noche al tomar el enemigo la ciudad (Jeremías 39:4; 52:7). 5. horadarás la<br />

pared—Como Sedequias había de escaparse como uno que hace un boquete en la pared para escaparse furtivamente<br />

(v. 12). saldrás por ella—por la abertura en la pared. Sedequias se escapó “por la puerta entre los dos muros”<br />

(Jeremías 39:4). 6. de noche los sacarás—Así en Génesis 15:17. “Los” se refiere a los “aparejos”. cubrirás tu rostro—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!