11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

667<br />

son “los [PAG. 572] impíos”; lo mismo que en Job 21:28 [Maurer]. 3. santificados—los soldados medos y persas<br />

fueron separados solemnemente por mí para la destrucción de Babilonia. No fueron “santificados” interiormente, sino<br />

designados para cumplir un santo propósito de Dios Jeremías 51:27, 28; Joel 3:9, 11; donde el término usado en hebreo<br />

para preparar la guerra, es santificar la guerra). para mi ira—para ejecutarla. se alegran con mi gloria—“Los que<br />

fueron hechos para triunfar para mi gloria” [Horsley]. De los paganos medos no podía decirse que “se regocijaban en la<br />

gloria de Dios.” Maurer traduce: “Mis orgullosamente regocijados” (Sofonías 3:11); una característica especial de los<br />

persas [Heródoto, 1:88]. Se regocijaron en su propia alteza; pero era en la excelsitud de Dios en la que ellos se gloriaban,<br />

aunque inconscientemente. 4. en los montes—los que separan Media de Asiria y sobre uno de los cuales se izaría la<br />

bandera para reunir a los ejércitos que se suponía serían reclutados. Murmullo (estruendo de multitud, V. M.)—Los<br />

babilonios se hallan aquí vivamente retratados como quienes oyen un desagradable sonido semejante al vocerío de<br />

una multitud, cuyo rumor procuran distinguir; pero sólo perciben un tumultuoso murmullo. gentes—los medos, persas<br />

y armenios componían el ejército de Ciro. 5. Vienen—es decir, “Jehová y los ejércitos “que constituyen las armas de<br />

su indignación”. de lejana tierra—Media y de Persia, que se extienden hasta el extremo Norte y por el Este. de lo<br />

postrero de los cielos—del remoto Oriente (Salmo 19:6). para destruir—más bien, para secuestrar [Horsley]. 6. el día<br />

de Jehová—día de su venganza contra Babilonia (cap. 2:12). Figura del “futuro día de la ira” (Apocalipsis 6:17).<br />

asolamiento—liter., una tempestad devastadora. del Todopoderoso—no de un mero hombre; de consiguiente, será<br />

irresistible. “Todopoderoso”, hebreo SHADDAI. 7. se enervarán … desleiráse todo corazón—Así Jeremías 50:43; cf.<br />

Josué 7:5. Babilonia fué tomada por sorpresa la noche de la profana fiesta de Belsasar (Daniel 5:30). De ahí el repentino<br />

desmayo y desleimiento de los corazones 8. angustias—El hebreo significa también un mensajero. Horsley, de<br />

consiguiente, traduce al igual que la Versión de los Setenta: “Los heraldos (que traen la noticia de la inesperada<br />

invasión) están aterrados”. Maurer concuerda con la Versión Inglesa. Literalmente, “se apoderarán de ellos angustias y<br />

dolores”. mujer de parto—(1 Tesalonicenses 5:3), pasmaráse—mostrará la estúpida y aturdida mirada del que está<br />

consternado. sus rostros … de llamas—“Sus rostros tienen el lívido matiz de una llama” [Horsley]. por causa de la<br />

angustia y la indignación. 9. crudo—no estrictamente cruel, sino despiadadamente justo, opuesto a misericordioso.<br />

También corresponde a la crueldad (en sentido estricto) de Babilonia para con otros (cap. 14:17), ahora a punto de ser<br />

visitada. la tierra—“toda la tierra” [Horsley]. El lenguaje desde el v. 9 al 13 puede aplicarse sólo primaria y<br />

parcialmente a Babilonia; y de una manera completa y acabada a los juicios futuros que en adelante vendrán sobre toda<br />

la tierra. Cf. v. 10 con Mateo 24:29; Apocalipsis 8:12. Los pecados de Babilonia, la arrogancia (v. 11; cap. 14:11; 47:7, 8),<br />

la crueldad, el falso culto (Jeremías 50:38), la persecución del pueblo de Dios (cap. 47:6) son características peculiares del<br />

mundo anticristiano de los últimos días (Daniel 11:32–37; Apocalipsis 17:3, 6; 18:6, 7, 9–14, 24). 10. estrellas, etc.—en<br />

sentido figurado la anarquía, la angustia y las revoluciones en los reinos (cap. 34:4; Joel 2:10; Ezequiel 32:7, 8; Amós 8:9;<br />

Apocalipsis 6:12–14). Puede que al final haya un cumplimiento literal, simbolizado por estas imágenes (Apocalipsis<br />

21:1). y sus luceros (constelaciones, V. M.)—El término hebreo significa un tonto o impío; aplicado a la constelación del<br />

Orión, que era representada por un impío gigante (Nimrod deificado, fundador de Babilonia) encadenado al cielo<br />

(Nota, Job 38:31). 11. el mundo—los impíos del mundo (cf. cap. 11:4). la arrogancia—el pecado dominante de Babilonia<br />

(Daniel 4:22–30). fuertes—Más bíen, tiranos [Horsley]. 12. precioso … al varón—Eliminaré de tal manera a los<br />

defensores de Babilonia que un hombre ordinario será tan raro y precioso como el oro más fino. 13. Imagen de fuertes<br />

revoluciones (cap. 24:19; 34:4; Habacuc 3:6, 10; Hageo 2:6, 7; Apocalipsis 20:11). 14. Y será—Babilonia. como corza—<br />

gacela; animal muy tímido y fácilmente asustadizo. como oveja sin pastor—indefensa (Zacarías 13:7). cada uno … a<br />

su tierra—los “pueblos mezclados” de tierras extranjeras huirán de ella (Jeremías 50:16, 28, 37; 51:9). 15. hallado—en<br />

la ciudad. se juntare—“que haya sido detenido” [Maurer]. “Cualquiera que se haya alejado”, esto es, que se haya<br />

escondido en las casas [Gesenius]. 16. Salmo 137:8, 9). 17. Medos—(Cap. 21:2; Jeremías 51:11, 28). En ese tiempo<br />

estaban sujetos a Asiria; posteriormente, Arbaces, sátrapa de Media, se rebeló contra el afeminado Sardanápalo, rey de<br />

Asiria, destruyó a Nínive y llegó a ser rey de Media en el siglo IX A. de C. no curarán de la plata—en vano tratarán de<br />

comprar de ellos su vida mediante rescate. El pagano Jenofonte (Ciropedia, 5:1, 10) describe a Ciro como atribuyendo a<br />

los medos la característica de despreciar las riquezas. Eso es una curiosa confirmación de esta profecía. 18. arcos—los<br />

persas eran particularmente hábiles tiradores del arco. 19. hermosura de reinos—(cap. 14:4; 47:5; Jeremías 51:41).<br />

ornamento de la grandeza—En hebreo, la gloria del orgullo de los caldeos. Esa ciudad era la gloria de que ellos se<br />

jactaban. como Sodoma y Gomorra—tan completamente destruída como ellas (Jeremías 49:18; 50:40; Amós 4:11). Fué<br />

tomada por Ciro, mediante el trazado de un canal para hacer bajar el nivel del agua del Eufrates; luego, desviando el<br />

agua hacia dicho canal, pudo entrar en la ciudad por el viejo lecho del río durante la noche. 20. Profecía literalmente<br />

cumplida. ni hincará allí tienda el árabe—No sólo no será residencia permanente, pero ni siquiera será un lugar de<br />

descanso temporal. Los árabes, por miedo de los malos espíritus, pues creen que el espíritu de Nimrod frecuenta ese<br />

paraje, no pasarán en él la noche (cf. v. 21). ni pastores—Esa región fué en otro tiempo muy fértil; mas ahora, debido a<br />

que el Eufrates ya no se mantiene dentro de sus primitivos canales, se ha convertido en un terreno pantanoso,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!