11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

489<br />

En la Versión Inglesa acaso se entendía: las aguas de cuya existencia el hombre anteriormente estaba ignorante, cerca de<br />

las cuales nunca anduvo; y sin embargo, la energía del hombre es tal que con la bomba, etc., pronto hace que “se<br />

sequen y se vayan”. (Así Herder). (3.) “Lejos de los hombres, se mueven con pasos inciertos; tambalean; no que “se<br />

van del hombre”. (Umbreit). 5. Su superficie fértil produce alimento; pero “debajo de ella está levantada como por<br />

fuego”. Así Plinio (Historia Natural 33) sobre la ingratitud del hombre, que retribuye la deuda que tiene para con la<br />

tierra desentrañándola. El “fuego” se usa en la minería. (Umbreit.) La Version Inglesa es más sencilla: quiere decir las<br />

piedras preciosas que brillan como fuego; así continúa naturalmente el v. siguiente (Ezequiel 28:14). 6. Los zafiros se<br />

hallan en el terreno aluvial cerca de rocas e incrustados en el gneis. Los antiguos distinguían dos clases: 1. El real, de<br />

azul trasparente; 2. El impropiamente llamado opaco, con manchas doradas, o sea, el lapislázuli. A éste, parecido al<br />

polvo de oro, Umbreit refiere “sus polvos de oro” . La Versión Inglesa es mejor: “Las piedras de ella son el lugar de<br />

zafiros, y su grumo (vulgata) de oro;” son así más nítidas las cláusulas paralelas. 7. ave—Ave de rapiña, o águila, que<br />

tiene la vista más penetrante de las aves (Isaís 46:11). El buitre alcanza a ver un cuerpo muerto desde una distancia<br />

sorprendente. El minero penetra la tierra por una vía invisible a la mejor vista de ave. 8. fieros—El hebreo sugiere el<br />

paso arrogante del león. El minero se aventura a donde el león feroz no se atreve a ir tras la presa. 9. pedernal—<br />

Extiende la mano para partir la roca más dura. de raíz—Desde sus cimientos, minándolas. 10. El corta canales para<br />

apartar el agua, que impide su trabajo de minero, e ida el agua, puede ver lo preciado, cosas preciosas, en la tierra. 11.<br />

ríos—“Restringe las corrientes de llorar;” expresión poética del agua subterránea que chorrea, que le impide; que<br />

corresponde a la la. cláusula del v. 10; así también corresponden la 2a. aquí a la 2a. allí. 12. ¿Puede el hombre<br />

descubrír la divina Sabiduría que gobierna a este mundo, de la manera que descubre los tesoros escondidos en la<br />

tierra? Por cierto que no. Se concibe a la divina Sabiduría como una persona (v. 12–27) distinta de Dios (v. 23; también<br />

en Proverbios 8:23, 27). El todopoderoso Verbo, Jesucristo, nosotros sabemos ahora, es aquella Sabiduría. El orden del<br />

mundo fué originado y mantenido por la exhalación (Espíritu) de la Sabiduría, insondable e inalcanzable por el<br />

himbre. En el v. 28 se declara el único aspecto de ella que se relaciona con el hombre y que le puede ser comprensible.<br />

prudencia—Penetración en el plan del gobierno divino. 13. El hombre no puede ponerle precio, porque no se halla en<br />

parte alguna de la habitación del hombre (Isaías 38:11). Job da a entender el valor apreciable de la sabiduría, y la<br />

imposibilidad de comprarla a todo precio. 15. No es la palabra usual por “oro”; de una raíz hebrea, que significa<br />

encerrar con cuiadao: es decir, oro purísimo (1 Reyes 6:2). a peso—Se pesaban los metales, antes de conocerse la<br />

acuñación de monedas (Génesis 23:16). 16. oro de Ophir—El más precioso (Nota, 22:24; Salmo 45:9). onique—u ónce<br />

(Génesis 2:12); antiguamente te de más valor que ahora. El término es griego, por uña, por alguna apariencia en color.<br />

El arábigo denota: de dos colores, el blanco preponderado. 17. diamante—“cristal”; o si no, el vidrio, muy costoso, si<br />

en verdad se conocía entonces. De una raíz, ser transparente. 18. Coral rojo (Ezequiel 27:16). perlas—Lit., lo helado.<br />

Probablemente cristal; y el v. 17 entonces será vidrio. piedras preciosas—“Rubies”. Umbreit traduce perlas (cf.<br />

Lamentaciones 4:1; Proverbios 3:15). Los Urim y Tumim: es decir los medios de consultar a Dios por medio de las<br />

doce piedras sobre la pechera del sacerdote, “las piedras del santuario” (Lamentaciones 4:1), tienen sus semejantes en<br />

este capítulo; las piedras preciosas que simbolizan la “luz” y la “perfección” de la divina Sabiduría. 19. Ethiopía—Cus<br />

en hebreo. Ya sea la Etiopía, o el sur de Arabia, cerca del Tigris. 20. El versículo 12 repetido con gran fuerza. 21. Nadie<br />

con verla puede saber de dónde ni a dónde … aves—El don de la adivinación lo atribuían los paganos especialmente<br />

a las aves. Su vuelo veloz cielo arriba y el poder de su vista originarían esta superstición. Job puede que aluda a ello:<br />

Ni la alardeada adivinación de las aves tiene penetración en ella (Eclesiastés 10:20). Pero puede que signifique<br />

solamente, como en el v. 7, que escapa al ojo del ave más perspicaz. 22. Es decir, las moradas de la destrucción y de los<br />

muertos. “Muerte”, puesta por Cheol (30:23; 26:6, Nota; Salmo 9:13). hemos oído—solamente; el rumor de ella. No la<br />

hemos visto. En la tierra de los vivientes (v. 13) las obras de la sabiduría se ven, pero no ella misma. En la región de los<br />

muertos sólo se oye su fama, rumores de ella, no estando visibles sus obras de la naturaleza (Eclesiastés 9:10). 23. Dios<br />

tiene sabiduría; él mismo es sabiduría. 24. “Ve (todo lo que está) debajo …” 25. Dios ha puesto el peso de los vientos,<br />

aparentemente tan imponderables, para que no hiciesen daño, por ser demasiado pesados, o muy livianos. Mide las<br />

aguas, poniéndoles límites, teniendo por su consejero a la sabiduría (Proverbios 8:27–31; Isaías 40:12). 26. El decreto<br />

que regula el tiempo, el jugar, y la cantidad de lluvia que debe caer. camino—a través de las nubes partidas (38:25;<br />

Zacarías 10:1) 27. la manifestaba—Dios en sus obras (Salmo 19:1, 2). Así la aprobación dada por el Creador a las obras<br />

suyas (Génesis 1:10, 31); cf. el “regocijo” de la sabiduría por las mismas (Proverbios 8:30); que Umbreit traduce: “Yo era<br />

perito artífice a su lado”, 31). preparóla—La sabiduría es desde la eternidad (Proverbios 8.); la “estableció” como<br />

Gobernadora del mundo. descubrióla—Escudriñó las obras de ella, por ver si era ella adecuada para la tarea de<br />

gobernar al mundo. (Maurer.) 28. Y dijo—Más bien: Pero dijo al hombre … Mi sabiduría es aquella por la que son<br />

gobernadas todas las cosas; tu sabiduría está en el temor a Dios y evitar el mal, y en sentirte seguro de que mi sabiduría<br />

siempre obra rectamente, aunque tú no entiendes el princinio que la regula; v. g: al atribular a los piadosos (Juan 7:17).<br />

Los amigos de Job, por lo tanto, no comprendiendo la divina Sabiduría no deben inferir la culpabilidad de Job a causa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!