11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

59<br />

afectuosos, y bondadosos usó para ello! Habló de que ellos lo habían vendido, no para herir sus sentimientos sino<br />

para convencerlos de su identidad; y luego, para alentar [PAG. 57] su mente, relató la intervención de la Providencia<br />

en su destierro y en sus actuales honores. No que él quisiera echar la responsabilidad del crimen de ellos sobre Dios;<br />

no, su único motivo fué el de reanimar su seguridad y persuadirlos a poner su confianza en los planes que él había<br />

formado para el futuro bienestar de su padre y de ellos. 6. y aun quedan cinco años en que ni habrá arada ni siega—<br />

“Ear” es palabra del viejo inglés “arar” (comp. 1 Samuel 8:12; Isaías 30:24). Esta parece confirmar la opinión dada (cap.<br />

41:57) de que el hambre fué causada por una sequía extraordinaria que impidió el desbordamiento anual del Nilo; y,<br />

naturalmente, hizo que la tierra fuese inadecuada para recibir las semillas de Egipto. 14, 15. echóse sobre el cuello de<br />

Benjamín—La transición repentina del estado de criminal condenado al de hermano acariciado, podría haber causado<br />

un desmayo o aun la muerte, si no hubieran sido aliviados sus sentimientos tumultuosos por un torrente de lágrimas.<br />

Pero las atenciones de José no se limitaron a Benjamín. Cariñosamente abrazó a cada uno de sus hermanos; y por este<br />

acto mostró su perdón más completamente de lo que habría podido hacerlo por palabras. 17–20. dijo Faraón a José:<br />

Di a tus hermanos—Como José habría podido callar por delicadeza, el rey mismo invitó al patriarca y a toda su<br />

familia a inmigrar a Egipto; e hizo los más liberales arreglos para su traslado y su establecimiento subsiguiente. Esto<br />

manifiesta con ventaja el carácter de este Faraón, de que fué muy bondadoso para coa las familiares de José, pero<br />

realmente la liberalidad más grande que él pudiera mostrar, nunca podría recompensar los servicios de tan grande<br />

bienhechor de su reino. 21. dióles José carros—que habrían sido una novedad en Palestina; porque carruajes con<br />

ruedas eran y todavía son desconocidos en ese país. 22. mudas de vestidos—Era y es costumbre de los grandes<br />

hombres regalar a sus amigos vestidos de distinción, y en casos donde son de la misma clase de los descritos, el valor<br />

de estos presentes consiste en el número de ellos. El gran número dado a Benjamín da a conocer el calor del afecto de<br />

su hermano para con él; José sentía, debido a la disposición amable que todos ahora manifestaban, que él podría, con<br />

toda seguridad, satisfacer esta parcialidad para con el hijo de la misma madre. 23. a su padre envió esto—una<br />

provisión de todo lo que podría contribuir a su mantenimiento y comodidad; la grande y liberal escala en que esta<br />

provisión fué hecha, da a entender que fué como las cinco porciones de Benjamín, en señal del amor filial. 24. Y<br />

despidió a sus hermanos—Al despedirse para su viaje de regreso a Canaán, les hizo esta admonición especial: “No<br />

riñáis por el camino,” consejo que les haría falta; porque no sólo en el regreso habrían estado ocupados en recordar la<br />

parte que ellos habían tomado respectivamente en los acontecimientos que terminaron en la venta de José como<br />

esclavo en Egipto, sino que su maldad pronto habría llegado al conocimiento de su venerable padre.<br />

CAPITULO 46<br />

Vers. 1–4. EL SACRIFICIO EN BEER‐SEBA. 1. partióse Israel con todo lo que tenía—esto es, con su familia;<br />

porque en obediencia al consejo de Faraón, dejó atrás su moblaje pesado. Al pensar dar un paso tan importante como<br />

lo era el de dejar a Canaán, que por su edad él no volvería a ver, patriarca tan piadoso buscaría la dirección y el<br />

consejo divinos. Con toda su ansiedad de ver a José, él habría preferido morir en Canaán sin aquella más alta<br />

satisfacción terrena, a dejarlo sin la convicción de llevar consigo la bendición divina. vino a Beer‐seba—aquel lugar,<br />

que estaba sobre su ruta directa a Egipto, había sido un campamento favorito de Abraham (cap. 21:33) e Isaac (cap.<br />

26:25), y era memorable por su experiencia de la bondad divina; y parece que Jacob había postergado sus devociones<br />

publicas hasta haber llegado a un lugar tan consagrado por pacto, a su propio Dios y el Dios de sus padres. 2. habló<br />

Dios a Israel—Aquí hay una renovación virtual del pacto y una seguridad de sus bendiciones. Además, hay una<br />

contestación al tema principal de la oración de Jacob, el alejamiento de toda duda en cuanto al paso que él estaba<br />

meditando. En un principio la perspectiva de hacer una visita personal a José, fué contemplada con puro gozo. Pero<br />

considerando el asunto con más calma, aparecían en el camino muchas dificultades. Había recordado la profecía<br />

comunicada a Abraham, de que su posteridad sería afligida en Egipto, y también de que a su padre Isaac se le había<br />

dicho que no fuera allá; él podría haber temido la contaminación de la idolatría en su familia y su olvido de la tierra<br />

prometida. Estas dudas fueron disipadas por la respuesta del oráculo y una seguridad de una grande y creciente<br />

prosperidad le fué dada. 3. yo te pondré allí en gran gente.—Cuán verdaderamente fué cumplida esta promesa,<br />

aparece en el hecho de que las setenta personas que entraron en Egipto aumentaron, en el espacio de 215 años, a<br />

180,000. (Evidentemente hay un error aquí, o del autor o de la imprenta. Por el capítulo 26 del libro de Números,<br />

vemos que según el censo levantado un poco después de la salida de Egipto “de los hijos de Israel de veinte años<br />

arriba, todos los que puedan salir a la guerra”, hubo un total de 601.730. Esta cifra no incluye a los levitas ni a las<br />

mujeres ni a los niños. Posiblemente falta un cero a la derecha en el total que da el comentarista. En vez de 180,000 ¿no<br />

sería más acertado 1.800.000? Nota del Traductor). 4. yo también te haré volver—Como Jacob no podría esperar vivir<br />

hasta que se cumpliera la promesa anterior, él habría entendido que esta promesa se realizaría únicamente en su<br />

posteridad. A él mismo le fué cumplida literalmente en el traslado de sus restos a Canaán; pero en el sentido más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!