11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

477<br />

universo y sería asolada la tierra a causa de la maldad no vengada. (Umbreit.) Bildad presupone que Job es grande<br />

pecador (8:3–6; Isaías 24:5, 6). “¿Será removido aquello que está firme cual roca para acomodarte especialmente a tí?”<br />

5. Eso (v. 4) no puede ser. El decreto de Dios es inalterable, la luz (prosperidad) de los impíos al fin será apagada. su<br />

fuego—Alusión hecha a la hospitalidad arábiga, que se jactaba de recibir al extraño al calor de la tienda, y hasta<br />

prendía el fuego que sirviese para dirigirle hacia ella. Los impíos serán privados de los medios de hospitalidad. ¡Su<br />

habitación será oscura y desolada! 6. lámpara—que en el oriente comúnmente la suspenden del techo. Abunda el<br />

aceite en aquellas regiones, y la lámpara alumbraba toda la noche, como en Egipto hoy en día, donde el más pobre<br />

prefiere privarse de la comida a no tener la lámpara prendida de noche (Salmo 18:28). Apagar la lámpara era una<br />

figura de completa desolación. 7. “Pasos de pujanza”, el hebreo por fuertes pasos. El paso firme indica salud. Tener pasos<br />

acortados es el no ser ya capaz de moverse a voluntad (Proverbios 4:12). su mismo consejo—o planes serán los medios<br />

de su caída (5:13). 8. sobre red andará—Más bien, “se deja meter en la red.” (Umbreit.) O si dejamos la palabra “red”<br />

debe entenderse la fosa trampa disimulada con ramas y tierra, que pisada se desploma (Salmo 9:15; 35:8). 10.<br />

torzuelo—“trampa:” Hacen paralelo red (lazo) y trampa en cada versículo (8, 9, 10). (Traductor.) 11. temores—<br />

Mencionados muchas veces en el libro (v. 14; 24:17, etc.). Se personifica los terrores causados por la conciencia mala.<br />

“Magor‐missabib” (Jeremías 20:3, 4). haránle huir desconcertado—Más bien: le perseguirán (lit., esparcirán, Habacuc<br />

3:14), pisándole los talones (Habacuc 3:5; 1 Samuel 25:42; hebreo). La figura es la de un vencedor que esparce al enemigo.<br />

(Umbreit.) 12. El hebreo es terso y osado: “su juerza será hambrienta.” quebrantamiento—una calamidad grande.<br />

(Proverbios 1:27). a su lado—pronto a destruirlo (Proverbios 19:29). 13. Umbreit traduce: “El comerá;” eso es, “en la<br />

violencia de su hambre devorará su propio cuerpo”: o a sus propios hijos (Lamentaciones 4:10). Más bien el<br />

“quebrantemiento (v. anterior) devorará.” ramos—“miembros” “(lit., ramos de árbol). primogénito de la muerte—Una<br />

personificación pletórica del horror poético. El primogénito ocupaba el puesto principal (Génesis 49:3); así aquí la<br />

enfermedad más principal (más mortal) que la muerte jamás engendró (Isaías 14:30; “el primogénito de los pobres”—el<br />

más pobre). Los árabes llaman a la fiebre “hija de la muerte.” 14. confianza—Todo aquello en que confiaba el padre<br />

para la felicidad doméstica, hijos, fortuna, etc., refiriéndose a las pérdidas de Job, arrancada—desarraigada<br />

repentinamente, será llevada; es decir, él será llevado; o como Umbreit mejor tiene; “Tú (Dios) me traerás lentamente.”<br />

El hebreo expresa “andar a largos pasos lenta y solemnemente.” El impío por mucho tiempo tiene ante los ojos una<br />

muerte horrorosa, que al fin le alcanzará. Aludiendo al caso de Job. El Rey de los espantos, no como el Plutón de los<br />

paganos, el gobernador fabuloso de los muertos, sino la Muerte, con todos sus terrores para los impíos, personificada.<br />

15. morará—a saber el espanto, y no otro como opina Umbreit, como la segunda cláusula prueba. como si no fuese<br />

suya—Ya no es suya. azufre—Probablemente comparando la calamidad de Job por el “fuego de Dios” (1:16) a la<br />

destrucción de la culpable Sodoma por fuego y azufre (Génesis 19:24). 16. “Raíces,” él [PAG. 409] mismo. “Ramas”,<br />

sus hijos (8:12; 15:30; Malaquías 4:1). 17. No le saludarán al encontrario por las calles. Más bien, por el campo o llanura;<br />

los pastores ni mencionarán más su nombre. Un cuadro de la vida nómada. (Umbreit.) 18. luz … tinieblas—existencia<br />

… no existencia. 19. nieto—Así Génesis 21:23; Isaías 14:22. “Sobrino” (V. Inglesa.). Tradúzcase “pariente.” 20. por venir<br />

… antes—Más bien: “los del occidente … los del oriente”; es decir, todas las gentes; lit., los de atrás … los de adelante;<br />

en la geografía los orientales se dan vuelta cara al este (no al norte como nosotros); de modo que el frente es el este, el<br />

fondo el oeste (Así Zacarías 14:8). su día—de la ruina (Abdías 12). se espantarán—Aterrorizados (21:6; Isaías 13:8). 21.<br />

(8:22 marginal).<br />

CAPITULO 19<br />

SERIE SEGUNDA<br />

<strong>LA</strong> REPLICA <strong>DE</strong> JOB A BILDAD. 2. Hasta cuándo …—Replicando en las mismas palabras de Bildad (18:2).<br />

Concediendo que el castigo es merecido, ¿es benigno seguir machacando siempre en ello al que lo sufre? Y ni aun lo<br />

habían probado todavía. 3. El hebreo: “estas diez veces,” antepuesto el pronombre al numeral por énfasís. diez—a<br />

menudo (Génesis 31:7). descomediros—Más bien: aturdirme. (Gesenius.) 4. errado—El hebreo expresa error consciente.<br />

Job no estaba consciente de pecado voluntario. se quedará—lit., pasará la noche. Yo aguanto la consecuencia. 5. os<br />

engrandeciereis—Hablareis arrogantemente (Abdías 12; Ezequiel 35:13). contra mí—repetido enfáticamente (Salmo<br />

38:16). Y (si) adujereis …—Mejor, con Umbreit, “Si en verdad quisierais haceros grandes héroes en mi contra, probad<br />

(demostrad) la culpa (oprobio) mía que declaráis.” En la Versión Inglesa “oprobio” significará las calamidades de Job, las<br />

que “adujeron” contra él como prueba de culpabilidad. 6. en derredor su red—Alusión a las palabras de Bildad (18:8).<br />

Sabed que no soy yo quien cual malvado haya sido atrapado en mi propia red, sino que es Dios quien me ha rodeado<br />

con la suya—el por qué no lo sé. 7. agravio.—Violencia: que le viene de parte de Dios. no habrá juicio—“No hay<br />

juicio” (V. Inglesa). Los tiempos gramaticales, muchísimas veces, no concuerdan en las versiones inglesa y castellana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!