11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

834<br />

una “llamada” devoradora que consumió a Moab, así también ahora los caldeos, haciendo de Hesbón su punto de<br />

partida, avanzarán desde allí para destruir a Moab. en medio de Sihón—esto es, de la ciudad de Sihón. rincón de<br />

Moab—es decir, Moab, desde uno a otro rincón. mollera—los puntos más elevados de Moab. El copia aquí, con<br />

algunas alteraciones, la profecía de Balaán (Número 24:17). Allí la palabra rincones se traduce en el margen de la<br />

Versión Inglesa por “príncipes”; de ser así, “mollera” aquí significaría los nobles. revoltosos—hijos del tumulto: son los<br />

que han desertado tumultuosamente de Babilonia. Hesbón pasó del dominio de los amorreos al de Israel. Moab se lo<br />

había arrebatado a Israel, y hasta ayudó a los caldeos en su lucha con los judíos; pero los desertores de Babilonia se<br />

atrajeron a su vez ruina sobre sí mismos. 46. Copiado de Números 21:29. 47. La restauración prometida a Moab, por<br />

amor del justo Lot, su progenitor (Génesis 19:37; Exodo 20:6; Salmo 89:30–33). Véase en lo que respecta a Egipto, con el<br />

cap. 46:26; y tocante a Ammón, cap. 49:6; y a Elam, cap. 49:39. Las bendiciones evangélicas, temporales y espirituales,<br />

reservadas para los gentiles en los últimos días, están sobrentendidas.<br />

CAPITULO 49<br />

Vers. 1–39. PREDICCIONES TOCANTE A AMMON, IDUMEA, DAMASCO, CEDAR, HASOR Y E<strong>LA</strong>M. El<br />

suceso de la profecía referente a Ammón precedió al de Moab (ver nota v. 3), y en Ezequiel 21:26–28, la destrucción de<br />

Ammón está adicionada a la deposición de Sedequías. 1. ¿No tiene … Israel … heredero?—v. gr.: para ocupar la tierra<br />

de Gad, después que esta tribu fué llevada cautiva por Salmanasar. Ammón, que, a semejanza de Moab, descendía de<br />

Lot, se hallaba al norte de Moab, de la cual estaba separada por el río Arnón, y al este de Rubén y de Gad (Josué 13:24,<br />

25) en la misma orilla del Jordán. Ammón se apoderó de Gad cuando Israel fué llevado cautivo. Judá era por derecho<br />

de parentesco el heredero, no Ammón; pero éste se unió a Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén (2 Reyes 24:2), y se<br />

regocijó por su caída (Salmo 83:4–7; Sofonías 2:8, 9). Ya en día de Jeroboam, durante la aflicción de Israel, trató de<br />

“extender su frontera” (2 Reyes 14:26; Amós 1:1, 13). el rey de ellos—(Amós 1:15); refiriéndose a Melcom, su ídolo<br />

tutelar (Sofonías 1:5) por eso la Versión de los Setenta lo tomó por nombre propio (1 Reyes 11:5, 33; 2 Reyes 23:13). Se<br />

decía que el dios ammonita hacía lo que ellos hacían, a saber, ocupar la tierra israelita de Gad. La tierra pertenecía por<br />

derecho a Jehová, el teocrático “Rey” de Israel; de suerte que su Moloc o Melcom era un rey usurpador. su pueblo—el<br />

pueblo de Melcom, “su rey”. Véase “pueblo de Quemos”, cap. 48:46. 2. Rabba—la [PAG. 725] grande, metrópoli de<br />

Ammón (2 Samuel 12:26–30). Su destrucción se predice también en Ezequiel 25:5; Amós 1:14, 15. sus ciudades—las<br />

poblaciones y aldeas, las cuales dependían de la metrópoli (Josué 15:45). tomará por heredad—poseerá a los que lo<br />

poseyeron a él. El total cumplimiento de esto es cosa futura todavía; se cumplió en parte en tiempo de los macabeos (1<br />

Macabeos 5:6). 3. Hesbón … Hai—Nabucodonosor, viniendo por el norte, primeramente atacó a Ammón, luego a su<br />

hermana y vecina, Moab. Como Hai de Ammón ya había sufrido la destrucción, como Hesbón de Moab estaba cerca,<br />

bien podía temer que le sucediese lo mismo. vallados—habiendo sido destruídas sus ciudades, los proscritos no<br />

tenían otro lugar le refugio que detrás de los “vallados” de los viñedos y huertos; en caso contrario, en los recintos de<br />

sus aldeas. el rey de ellos—Melcom, el ídolo, como lo demuestra la mención de “sus sacerdotes” (véase 48:7). 4. tu<br />

valle—más bien, “tu valle fluirá”, a saber, con la sangre de los muertos; en triste contraste con sus “valles”, de los que<br />

hasta entonces se habían “gloriado”, los que fluían leche y miel [Grocio]. contumaz—apóstata de Jehová, Dios de su<br />

padre Lot, para adorar a Moloc. tesoros—sus recursos para resistir al enemigo. ¿Quién vendrá contra mí?—¿Quién<br />

puede venir?, etc. (cap. 21:13). 5. cada uno en derechura de su rostro—adondequiera que la casualidad lo lleve (cap.<br />

46:5; Génesis 19:17); derecho delante de sí, avanzando a la ventura (Amós 4:3). no habrá quien recoja—no habrá<br />

ninguno que recoja a los errantes fugitivos, para agasajarlos y devolverlos a sus hogares. 6. (Véase cap. 48:47). Por<br />

amor al “justo” Lot, su progenitor. Se cumplió en parte en tiempo de Ciro; más ampliamente, en la época del<br />

evangelio. 7. De Edom—Una profecía distinta, copiada en parte de Abdías, pero con la libertad del que está inspirado<br />

y predice una futura calamidad. La de Abdías se cumplió probablemente en tiempo de Sennaquerib (Véase Isaías 34:5;<br />

Amós 1:11); la de Jeremías se cumplió por el mismo tiempo que sus anteriores (v. 12; Ezequiel 25:12). sabiduría—por<br />

la cual los árabes y los habitantes de Temán (ciudad de Edom) en particular, eran famosos (Génesis 36:15; 1 Reyes<br />

4:30; véase Job en todo el cuerpo de ese libro; Abdías 8) corrompióse—liter., se ha agotado, esto es, ha quedado<br />

exhausto (véase Isaías 19:3, margen de la Versión Inglesa) [Maurer]. O: consumido, conforme al sentido que tiene la voz<br />

congénere en etíope [Ludovico de Dios]. 8. volveos—esto es, volved vuestras espaldas para huir. en simas—en<br />

desfiladeros y cuevas [Grocio]. Estos abundan en Idumea. Otros aluden a la costumbre árabe de retirarse a lo más<br />

interior del desierto para escapar de un enemigo ofendido (v. 30) Dedán—una tribu fronteriza subyugada por la<br />

Idumea; descendía de Joksan, hijo de Abrahán y de Cetura (Génesis 25:1–3) Esaú—La mención del progenitor de<br />

Edom, reprobado por Dios, trae a la memoria la vieja maldición de que fué objeto por su profanación, perpetuándose<br />

en sus descendientes su pecado y su castigo (Hebreos 12:16, 17). 9. (Abdías 5). Los vendimiadores y hasta los ladrones<br />

dejan algo tras sí, mas los caldeos barrerán con todo lo que hubiere en la Idumea, despojándola completamente. 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!