11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240<br />

levantar tropas y despertar con su presencia un amplio interés en la causa nacional. Volviendo al campamento en<br />

Mizpa, de allí empezó su marcha contra el enemigo, y allí hizo un voto célebre, de acuerdo con una costumbre antigua<br />

de que los generales, al principio de una guerra, o en vísperas de una batalla, ofrecieran a sus dioses una oblación<br />

costosa o dedicasen algún botín precioso, en caso de victoria. Los votos eran una costumbre común entre los israelitas.<br />

Eran alentados por la aprobación divina como motivadas por un espíritu de piedad y gratitud, y en la ley había reglas<br />

establecidas para su ejecución. Pero es difícil colocar el voto de Jefté dentro de los líimites legítimos (véase Levítico<br />

27:28). 31. Cualquiera que me saliere a recibir de las puertas de mi casa—Esto evidentemente no indica un animal,<br />

porque habría podido ser un perro, el cual siendo impuro, no sería apto para ofrecer; sino indica persona. Parece que<br />

desde el principio, él pensaba en un sacrificio humano. Como había vivido más allá del Jordán. donde las tribus<br />

israelitas, lejos del tabernáculo. eran más relajadas en sus sentimientas religiosos, y últimamente en las fronteras de<br />

países paganos, donde eran comunes los sacrificios humanos, no es improbable que él fuera tan ignorante como para<br />

creer que semejante inmolación sería aceptable a Dios. Su mente absorta en la perspectiva de una contienda de cuyos<br />

resultados dependería la suerte de su patria, pudo haber considerado, por la influencia de las supersticiones, que la<br />

dedicación del objeto más caro a él, sería más apta para conseguir el éxito. será de Jehová, y le ofreceré en<br />

holocausto—La adopción de la segunda partícula “o”, que sugieren muchos intérpretes, introduce la alternativa<br />

importante, de que si fuera persona, la dedicación sería para el servicio del santuario; y si fuera animal o cosa, sería<br />

ofrecido sobre el altar.<br />

32, 33. VENCE A LOS AMMONITAS. 32. Pasó Jephté a los hijos de Ammón … y Jehová los entregó en su<br />

mano—Los encontró y entabló batalla con ellos en Aroer, ciudad de la tribu de Dan, sobre e1 Arnón. Una victoria<br />

decisiva coronó las armas de Israel, y la persecución continuó hasta Abel (llanuras de los viñedos). de sur a norte,<br />

sobre una extensión de 96 kilómetros. 34. volviendo Jephté a Mizpa a su casa, he aquí que su hija le salió a recibir<br />

con adufes y danzas—El regreso del [PAG. 211] vencedor fué saludado, como de costumbre, con la alegre aclamación<br />

de una banda femenina (1 Samuel 18:6), cuya dirigente era la hija de Jefté. El voto estaba fresco en su mente, y es<br />

evidente que no había sido comunicado a nadie, de otra manera, se hubieran tomado precauciones para colocar otro<br />

objeto a su puerta. El grito y otros acompañamientos de pesar incontenible parecen indicar que su vida sería<br />

entregada como un sacrificio. La naturaleza del sacrificio (que era contraria al carácter de Dios) y la distancia del<br />

santuario, no bastan para invalidar esta idea, que el lenguaje y todo el tenor del relato claramente apoyan. Aunque el<br />

lapso de dos meses pudo haber proporcionado tiempo para la reflexión y para un sentido mejor de su deber, hay<br />

demasiados motivos para concluir con que él estaba impelido al cumplimiento de los dictados de una conciencia<br />

piadosa pero no iluminada.<br />

CAPITULO 12<br />

Vers. 1–3. LOS EFRAIMITAS RIÑEN CON JEFTE. 1. juntándose los varones de Ephraim—Hebreo, “fueron<br />

convocados”. pasaron hacia el aquilón—Después de cruzar el Jordán su rumbo desde Efraim era, hablando<br />

estrictamente, hacia el nordeste, en dirección a Mizpa. dijeron a Jephté: ¿Por qué no nos llamaste?—Esta es una<br />

nueva manifestación del genio celoso, temerario e irritable de los efraimitas. El motivo de su ofensa esta vez fué por el<br />

deseo de manifestar su patriotismo, aunque no habían participado en la gloria de la victoria. 2. os llamé, y no me<br />

defendisteis de sus manos—La respuesta franca de Jefté demuestra que la acusación de ellos era falsa; su queja de no<br />

ser tratados como confederados y aliados estaba completamente sin fundamento; y su jactancia de un deseo de prestar<br />

sus servicios, vino por desgracia de un pueblo que a propósito había demorado su presentación hasta que había<br />

pasado la crisis. 3. Viendo pues que no me defendíais, puse mi alma en mi palma.—Una forma común de hablar en<br />

Oriente que significa que se va a emprender una tarea de peligro inminente. Esto había hecho Jefté, habiendo<br />

encontrado y derrotado a los ammonitas, con la ayuda de sus voluntarios galaaditas solos, y Jehová le había ayudado<br />

a vencer sin necesitar la ayuda de otras tribus, ¿por qué deberían sentirse ofendidos los efraimitas? Ellos deberían más<br />

bien estar contentos y agradecidos de que la guerra hubiera terminado sin que ellos incurrieran en sus afanes y<br />

peligros.<br />

4–15. CONOCIDOS POR <strong>LA</strong> PA<strong>LA</strong>BRA SIBBOLETH, SON MUERTOS POR LOS GA<strong>LA</strong>ADITAS. 4. los de<br />

Galaad hirieron a Ephraim, porque habían dicho: Vosotros sois fugitivos de Ephraim—Las reconvenciones de Jefté,<br />

aunque razonables y moderadas, fueron no sólo ineficaces sino también seguidas por desprecios insultantes de que<br />

los galaaditas eran considerados por los manasitas y efraimitas del oeste como desterrados, como la escoria de su<br />

estirpe común. Esto se dirigía a un pueblo peculiarmente sensible, y resultó inmediatamente una contienda. Los<br />

galaaditas, resueltos a castigar esta afrenta pública, les dieron batalla; y habiendo derrotado a sus mal hablados y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!