11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

832<br />

reposado—(Nota, Isaías 25:6; Sofonías 1:12). como el vino dejándole asentar su sedimento retiene su propio gustillo y<br />

fuerza—propiedades que perdería si se cambiase a otra vasija,—así Moab, a causa de que nunca fué desalojado de su<br />

lugar, retiene su orgullo de poseer intacta sa fortaleza. ni trasegado de vaso en vaso—para hacerlo apto para el<br />

consumo, filtrándolo al pasar de uno a otro vaso. su sabor—con lo que se retiene la imagen: la nariz o perfume del<br />

vino. 12. trasportadores—mejor, trasegadores, con lo que se retiene la imagen del v. 11, esto es, los caldeos quitarán de<br />

su lugar a Moab al modo que se limpia el vino, trasegándolo a otros recipientes. “Sus vasijas” son las ciudades de<br />

Moab. Las rotas “vasijas” con los muertos [Grocio]. La voz hebrea y su afín el árabe significan inclinar hacia un lado,<br />

para vaciar una vasija [Maurer]. 13. Avergonzaráse—se avergonzará por los chascos recibidos a causa de las<br />

esperanzas que alentaba de que recibiría ayuda de Quemos, su ídolo. Bethel—(1 Reyes 12:27, 29)—esto es, el becerro<br />

de oro, colocado allí por Jeroboam. 15. sus ciudades asoló y sus … mancebos descendieron—más bien, “Moab y sus<br />

ciudades han subido”, esto es, desaparecieron como el humo de su conflagración (Josué 8:20, 21; Jueces 20:40).<br />

Cuando esto se efectuó, los jóvenes guerreros descendieron de las incendiadas ciudadelas tan sólo para encontrarse con<br />

la muerte [Grocio]. 16. cercano—al alcance de la vista del profeta, pese que probablemente habían transcurrido<br />

veintitrés años desde que se había proferido la profecía, en el cuarto año de Joacim (2 Reyes 24:2) y su cumplimiento<br />

en el quinto año de Nabucodonosor. 17. Compadeceos—no que Moab merezca ser compadecida, sino que esta forma<br />

de expresión describe con mayor viveza la gravedad de las calamidades de Moab. y todos los que sabéis su<br />

nombre—aquellos que residían lejos de ella hasta quienes la fama del “nombre” de Moab había llegado, como<br />

distintos de los que residían cerca de ella. la vara de fortaleza—A Moab se le llama así por el terror que infundía y la<br />

opresión que ejercía sobre otros pueblos (Isaías 9:4; 14:4, 5); también se le llamaba así a causa de su dignidad y poder<br />

(Salmo 110:2; Zacarías 11:7). 18. (Isaías 47:1). [PAG. 723] siéntate en seco—Dibón, situada a orillas del Arnón, tenía<br />

abundante agua (Isaías 15:9). Por vía de triste contraste con este estado y con su “gloria” en general, no sólo será<br />

avergonzada, sino privada de lo más indispensable (como es la falta de agua) en el árido desierto (v. 6). moradora—la<br />

que al presente vive tranquilamente como en sólida habitación. 19. Aroer—situada en la orilla septentrional del<br />

Arnón; era una ciudad de Amón (Deuteronomio 2:36; 3:12). Como se hallaba en el camino de los moabitas que<br />

huyeron al desierto, sus habitantes “preguntaron” cuál era la causa de la huída de Moab; lo que fué motivo de que<br />

supiesen la suerte que les esperaba (véase 1 Samuel 4:13, 16). 20. Respuesta dada por los moabitas fugitivos a los<br />

amonitas que los interrogaban (v. 19; Isaías 16:2). Enumera extensamente las ciudades moabitas, por parecer una cosa<br />

completamente increíble el que todas hubiesen de ser destruídas. Muchas de ellas habían sido dadas a los levitas<br />

mientras Israel subsistió. Arnón—Dividía por el norte los territorios de Moab y Amón (v. 19; Números 21:13). 21.<br />

campiña—(v. 8). No sólo serán devastadas las regiones montañosas, sino también la campiña. Holón—(véase Josué<br />

15:51). Jahzah—(Números 21:23; Isaías 15:4). Mephaath—Josué 13:18; 21:37). 22. Beth‐diblataim—la casa de<br />

Diblataim: “Almon‐diblathaim” (Números 33:46); “Diblat” (Ezequiel 6:13); no lejos del Monte Nebo (Números 33:46,<br />

47). 23. Beth‐gamul—cuyo significado es la ciudad de camellos. Beth‐meon—la casa habitación. Beth‐baalmeon (Josué<br />

13:17). Ahora sus ruinas se llaman Miun 24. Cherioth—(Josué 15:25; Amós 2:2). Bosra—véase nota a Isaías 34:6. En<br />

otro tiempo estuvo bajo el dominio de Edom, aunque en su origen pertenecía a Moab (Génesis 36:33; Isaías 63:1).<br />

Otros creen que la Bosra de Edom es distinta de la de Moab. “Bezer” (Josué 21:36). 25. cuerno—emblema de fuerza y<br />

soberanía: los animales que los tienen se valen de ellos para atacar y defenderse (Salmo 75:10; Lamentaciones 2:3). 26.<br />

Embriagadlo—(Nota, cap. 13:12; 25:17). Embriagado con la copa de la ira divina, a fin de que se vea<br />

desesperadamente confundido. contra Jehová se engrandeció—alardeó arrogantemente contra el pueblo de Dios, de<br />

manera que mientras Israel estaba abatido, Moab se mantuvo floreciente. revuélquese sobre su vómito—<br />

prosiguiendo con la imagen de un ebrio, agrega que vomitará su pasado orgullo, sus riquezas y su vanagloria, y que<br />

caerá en vergonzosa degradación. y sea también él por escarnio—en medio de sus desastres será objeto de nuestra<br />

irrisión del mismo modo que lo fuimos nosotros en medio de los nuestros para él (v. 27). Es la retribución en especie.<br />

27. (Sofonías 2:8). escarnio—El hebreo tiene el artículo. Aludiendo al v. 26, expresa: “¿No te fué Israel (la nación<br />

entera) el objeto de escarnio para ti?” Por consiguiente, así como se regocijó anteriormente por calamidad sobrevenida<br />

a las diez tribus (2 Reyes 17:6) en tiempo del asirio Salmanasar (Isaías 15:16), así también por regocijarse ahora de la<br />

caída de Judá, bajo el dominio de Nabucodonosor, Moab tiene que padecer. Dios toma por su cuenta la causa de su<br />

pueblo como si fuese suya (Abdías 8–13). entre ladrones—(Cap. 2:26). Proverbial. ¿Qué hizo Israel para merecer<br />

semejante escarnio? ¿Fué tomado en el acto de hurtar para que tú te regocijases de ello al hablar de él? Aunque culpable<br />

para con Dios, para contigo era inocente. desde—desde que comenzaste a hablar de él. tú te has movido—saltando de<br />

gozo a causa de la calamidad de Israel [Calvino]; o “moviste la cabeza” en señal de “escarnio” [Maurer]. 28. Las<br />

palomas suelen hacer sus nidos a ambos lados de las cavernas. Ya no tendrás ciudades donde refugiarte: y así tendrás<br />

que huir a las cuevas y desiertos para refugiarte en ellos (Salmo 55:6, 8; Cantares 2:14). 29. su orgullo—(Isaías 16:6, 7).<br />

Moab era el pregonero de su propia fama. Jeremías añade “altivez y arrogancia” al cuadro de Isaías, de suerte que<br />

Moab no sólo no había sido mejorada por el castigo que había anteriormente sufrido, tal como Isaías lo había

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!