11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

528<br />

dispensada; cf. una figure similar en el Salmo 27:5, donde pabellón se usa como presencia aquí. Se presenta la idea de<br />

seguridad además por la figura de una tienda (carpa, tabernáculo) y de una ciudad fuerte. 22. y decía yo—dicción de<br />

sentido adversativo: Sin embargo yo, así favorecido, quedé desesperado. en mi premura—en mi terror. cortado, etc.—<br />

de toda la protección de tu presencia. 23, 24. guarda Jehová—es fiel, cumple su pacto con su pueblo, y juzga con<br />

justicia al malo. Que nadie desespere pues, sino tenga ánimo, que sus esperanzas no serán vanas.<br />

SALMO 32<br />

Masquil, lit., que da instrucción. El salmista describe las bendiciones del perdón de Dios para los que se arrepienten,<br />

y de su propia experiencia deduce enseñanza y exhortación para otros.<br />

[PAG. 453] 1, 2. (Cf. Romanos 4:6). perdonadas—quitadas, lo contrario de retenidas (Juan 20:23). borrados—lit.,<br />

cubiertos, de modo que Dios ya no los toma en cuenta (85:3). imputa—carga en su contra y lo trata de conformidad.<br />

superchería—engaño, ninguna falsa estimación de sí (orgullo), ni la insinceridad para con Dios (Romanos 8:1). 3, 4.<br />

Descripción viva del pecado sentido mas no confesado. mientras—lit., porque, como en el Salmo 32:4. tu mano—el<br />

poder de Dios para afligirle (38:2). mi verdor—los jugos vitales del cuerpo: el calor y la seca expresan la angustia del<br />

alma. Sobre las demás figuras, cf. el Salmo 6:2, 7; 31:9–11. Si fué compuesto en la misma ocasión del Salmo 51, esta<br />

angustia puede que durara varios meses. 5. Al pronto cumplimiento de la confesión pensada sigue el pronto perdón.<br />

6. por esto—a saber, mi feliz experiencia. santo—piadoso, en el sentido del Salmo 4:3. tiempo—(Isaías 55:6); cuando el<br />

Espíritu de Dios nos inclina a buscar perdón, él está dispuesto a perdonar. muchas aguas—denota gran peligro (18:17;<br />

66:12). 7. Su experiencia ilustra lo que acababa de decir. 8. Sea el lenguaje, como lo es probablemente, de David, o el de<br />

Dios, ésta es promesa de dirección divina. te haré … mis ojos—vigilando y dirigiendo tu camino. 9. para que no<br />

lleguen—lit., “por cuanto no se acercan a ti”—eso es, porque no vendrán a menos que se les fuerce con cabestro y freno.<br />

10. Las tristezas del impenitente se contrastan con la paz y la seguridad resultantes de la misericordia de Dios. 11. Los<br />

justos y los rectos, los que se conforman a la enseñanza divina para conseguir la bendición divina, bien pueden dar<br />

gritos de alegría.<br />

SALMO 33<br />

Una exhortación a la alabanza viva y gozosa a Dios, por sus gloriosos atributos y obra vistos en la creación y en su<br />

providencia general y particular, y por lo tanto el salmista, con todos los piadosos, da expresión a su confianza y gozo,<br />

e invoca la misericordia de Dios.<br />

1–3. El sentimiento concuerda con el del Salmo 32:11 (cf. 1 Corintios 14:15). Los instrumentos (92:3; 144:9) no<br />

excluyen la voz. canción nueva—reciente, adaptada a la ocasión (40:3; 96:1). con júbilo—más bien, con destreza (cf. el<br />

Salmo 15:16, 21). 4–9. Las razones de la alabanza: la verdad, fidelidad, y misericordia de Dios, en general; luego, su<br />

poder en la creación, que debe ser respetado. palabra … espíritu—o aliento (de su boca); puede ser que sea alusión al<br />

Hijo (Juan 1:1) y al Espíritu Santo. él dijo—la palabra. y fué—la añadidura de hecho debilita el sentido (cf. Génesis 1:3–<br />

10). 10, 11. Dios en su providencia frustra los propósitos de los hombres y ejecuta los propios. 12–19. Lo que se infiere<br />

de lo antes dicho se ilustra en el Salmo 33:12 por la providencia especial de Dios, lo que demuestra su conocimiento de<br />

todos los hombres. miró—cf. Isaías 14:16. formó—por tanto conoce y dispone (Proverbios 21:1). considera—sin<br />

excepción, o entiende: Dios conoce los motivos de los hombres. 16, 17. Son vanas las cosas en las que los hombres por<br />

lo común en sus mayores apuros confían. A caballo guerrero (cf. Job 39:19–25). 18, 19. No así, en contraste, la dirección<br />

de Dios y su poder para salvar del mayor de los males humanos y del más cruel perseguidor, y de todo. 20–22.<br />

esperó—espera, en algunas versiones, con viva expectación. santo nombre—(cf. el Salmo 5:12; el 22:22; el 30:4.)<br />

Nuestra fe fija la medida de la misericordia (Mateo 9:29); y si de gracia, ya no es más por deuda (Romanos 11:6).<br />

SALMO 34<br />

Sobre el título cf. 1 Samuel 21:13, Abimelech era el nombre general del soberano (Génesis 20:2). Después de<br />

celebrar los benéficos tratos de Dios para con él, el salmista exhorta a otros a que hagan prueba de su cuidado<br />

providencial, enseñándoles cómo conseguirlo. Luego contrasta el cuidado de Dios para con su pueblo y su<br />

providencia punitiva hacia los malos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!