11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

906<br />

probablemente era llevado por los fenicios desde Cornwall (Inglaterra) a Tarsis. dió en tus ferias—“hacía tráfico<br />

contigo” [Fairbairn]; de una raíz “dejar”, algo dejodo en trueque por otra cosa. 13. Grecia—Hebreo, “Yaván”; los<br />

“jonios” griegos; porque los jonios de Asia Menor eran los primeros griegos con quienes tuvieron relaciones los<br />

asiáticos. Tubal … Mesec—los tibarenos y moscos, en la región montañosa entre los Mares Negro y Caspio. con<br />

hombres—como esclavos. Así los harenes turcos se surten de esclavas desde Circasio y Georgia, del Cáucaso Ruso.<br />

vasos—artículos de toda clase. Armas superiores todavía se fabrican en la región caucásica. 14. Togarma—Armenia:<br />

descendida de Gomer (Génesis 10:3). Su región montañosa al sur del Cáucaso era célebre por sus caballos.<br />

caballeros—más bien, “caballos de montar”, como distintos de “caballos” para los carros de guerra. [Fairbairn.] 15.<br />

Dedán—cerca del Golfo Pérsico: entonces una avenida de tránsito para el comercio con India. No el Dedán de Arabia<br />

(v. 20), como los nombres del contexto indican, sino Dedán derivado de Cush [Bochart], (Génesis 10:7). mercadería de<br />

tu mano—es decir, dependientes de ti para su comercio [Fairbairn]; venidos a comprar los productos de tu mano<br />

[Grocio]. cuernos de marfil—así llamado por su semejanza a cuernos. La palabra hebrea por “marfil” quiere decir<br />

diente; de modo que no se habrán equivocado como si el marfil viniera de los cuernos de ciertos animales, y no de los<br />

colmillos de elefantes. presenta—lit., una recompensa en cambio; un precio pagado por la mercadería. 16. “Siria era tu<br />

mercadera (o mercado) por la multitud”, etc. En lugar de Siria la Versión de los Setenta lee Edom. Pero los sirios eran<br />

famosos como comerciantes. dió en tus ferias—negociaban. rubíes—otros traducen “ágatas”, “calcedonia”, o<br />

“perlas”. 17. Minith … pannah—nombres de lugares en Israel célebres por su buen trigo, del cual Tiro se surtía (1<br />

Reyes 5:9, 11; Esdras 3:7; Hechos 12:20); Minnith fué antes ciudad ammonita (Jueces 11:33). “Pannah” es identificada<br />

por Grocio con “Fenece”, el nombre griego de Canaán. “Con trigo … dieron en tu mercado”, es decir, surtían su<br />

mercado de trigo. resina—bálsamo. 18. Helbón—o Chalybon, en siria, ahora Aleppo, célebre por sus vinos; los<br />

monarcas de Persia no querían beber de otra. 19. Asimismo Dan—Ninguno de los demás lugares mencionadas<br />

empiezan con la conjunción “y”, o “asimismo” (hebreo “ve”). Además, los productos especificados, “mirra”, “caña<br />

aromática” son más propios de lugares en Arabia. Por esto Fairbairn traduce “Vedán”; tal vez el moderno Aden, cerca<br />

de los estrechos de Bab‐el‐mandeb. Grocio lo refiere a Dana, mencionada por Ptolomeo. Javán—no de los griegos de<br />

Europa o Asia, sino de una colonia griega en Arabia. errante—más bien, como el hebreo original permite, “de Uzal”.<br />

Esto está agregado a “Javáa”, para indicar a qué Javán se refiere (Génesis 10:27). La metrópolis de Arabia Feliz, o<br />

Yemen; llamada también Sanaa. [Bochart.] La Versión Inglesa da un sentido bueno, así: Todos los pueblos, estén cerca<br />

como “Dan” israelita, o lejos como los griegos o “Javán”, que solían andar “errantes” por amor al comercio,<br />

frecuentaban tus mercados, trayendo hierro labrado, etc., aunque estos productos no sean representados<br />

necesariamente como los de Dan o Javán. hierro labrado—El Yemen todavía es célebre por sus hojas de espada. 20.<br />

Dedán—en Arabia; distinto del Dedán del v. 15 (véase Nota). Descendientes de Abrahán y Cetura (Génesis 25:3).<br />

[Bochart.] paños preciosos—cubiertas espléndidas. 21. Arabia—las tribus nómadas de Arabia, entre las cuales Cedar<br />

era preeminente. de tu mano—es decir, traficaban contigo por productos de tu mano (notas vv. 15, 16). 22. Seba …<br />

Raama … en Arabia. especiería—o conseguidas en la India y traídas en caravanas a Tiro. (Deuteronomio 33:15). 23.<br />

Harán—la residencia de Abrahán en Mesopotamia, después que salió de Ur (Génesis 11:31). Canneh—Calneh, ciudad<br />

asiria sobre el río Tigris; Ctesifón de los griegos (Génesis 10:10). Edén—probablemente una región en Babilonia<br />

(Génesis 2:8). Chilmad—vocablo compuesto; lugar designado por Ptolomeo Gaala de Media. La Versión Caldea lo<br />

interpreta como Media. Henderson lo refiere a Carmanda, que describe Jenofonte como ciudad grande allende el<br />

Eufrates. 24. varias cosas—Hebreo, “perfecciones”: artículos exquisitos de lujo [Grocio.] cajas de ropas preciosas,<br />

enlazadas con cordones—tesoros de géneros damascenos, constando de hilos de colores variados tejidos para formar<br />

figuras [Henderson.] cedro—Las “cajas” eran hechas de cedro, para que duraran más tiempo, y también para evitar<br />

que se pudrieran. Además tiene olor agradable. 26. En contraste con su grandeza anterior, aquí, por una transición<br />

repentina, se pinta su ruina, bajo la figura de una nave que se hunde en el mar. viento solano—soplando desde el<br />

Líbano, el viento más violento del Mediterráneo (Salmo 48:7). Se llama el Lavánter, como viene desde el Levante,<br />

Oriente. Se quiere decir Nabucodonosor. “Los mares” en la guerra con él a la cual los “remeros” o gobernantes de la<br />

nave de estado la habían traído para su ruina. 27. La enumeración detallada da a entender la absoluta perfección de la<br />

ruina. con toda tu compañía—“aun con toda tu multitad congregada”. [Henderson.] 28. los arrabales—Los edificios<br />

de Tiro sobre el continente. 29. Así en el derrumbe de la Babilonia espiritual (Apocalipsis 18:17, etc.). se pararán en<br />

tierra—siendo echados de sus naves de las cuales antes se jactaban. 30. sobre ti—más bien, “acerca de ti”. 31. calva—<br />

lit., “calva de calvicie”, [PAG. 791] completamente calva. La costumbre fenicia de luto; la cual, como estaba asociada<br />

con supersticiones paganas, era prohibida en Israel (Deuteronomio 14:1). 32. la destruída—Lit., (como opuesto a su<br />

anterior alboroto del tropel de comerciantes y marineros, v. 27), “uno traído al silencio de la muerte”. en medio de la<br />

mar—La Tiro insular. 33. hartabas—suplía abundantemente de mercaderías. reyes … enriqueciste—con derechos de<br />

aduana cobrados por las mercaderías. 34. En el tiempo que serás quebrantada … caerán—Ahora que tú estás

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!