11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

766<br />

aceleradamente tras tus amantes, hasta el punto de desgastarte los zapatos: no te muestres tan incontenidamente<br />

“sedienta” de satisfacer tus apetitos sexuales. Hitzig cree que se alude a las penitencias que hacían a manera de culto,<br />

rendido a los ídolos con los pies descalzos, y a la sed que ocasionaban las continuas invocaciones que en alta voz les<br />

dirigían. hase perdido la esperanza—(Cap. 18:12; Isaías 57:10). “Mi caso es desesperado”; esto es, estoy<br />

decididamente resuelta a seguir mi camino. extraños—prescindiendo de la metáfora, dioses extraños (cap. 3:13;<br />

Deuteronomio 32:16). 26. Como se avergüenza—el “ladrón” (Juan 10:1). Israel—esto es, Judá (v. 28). 27. Mi padre<br />

eres tú—(Contrástese con el cap. 3:4; Isaías 64:8). tiempo de su trabajo—(dicen) a Dios (Salmo 78:34; Isaías 26:16). Las<br />

dificultades a menudo hacen que uno vuelva en juicio (Lucas 15:16–18) 28. Levántense—Dios los remite a los dioses<br />

por los cuales ellos lo abandonaron, a ver si ellos les pueden ayudar (Deuteronomio 32:37, 38; Jueces 10:14). según el<br />

número de tus ciudades—además de las deidades nacionales, cada ciudad tenía su dios tutelar (cap. 11:13). 29. ¿Por<br />

qué porfías conmigo?—esto es, contiendes conmigo por haberte afligido (v. 23, 35). 30. (Cap. 5:3; 6:29; Isaías 1:5; 9:13).<br />

vuestros hijos—es decir, a [PAG. 663] vuestro pueblo, o a vosotros. Cuchillo deveró vuestros profetas—(2 Crónicas<br />

36:16; Nehemías 9:26; Mateo 23:29, 31). 31. Oh generación—¡Oh la generación, vosotros!; esto es, “Oh vosotros los que<br />

ahora vivís”. La generación sólo necesitaba nombrársela, para poner de manifiesto su degeneración, por ser ésta<br />

demasiado palpable. soledad—o desierto, donde faltan todas las cosas necesarias para la vida. Jehová, por el<br />

contrario, jamás fué una fuente que haya dejado de proveer a Israel en el desierto de todas sus necesidades; eso<br />

mismo lo fué después en Canaán. de tinieblas—liter., tinieblas de Jehová, la más fuerte expresión hebrea para tinieblas;<br />

las tinieblas más densas; véase con “tierra de la sombra de muerte” (v. 6). señores somos—esto es, somos nuestros<br />

propios amos, y adoraremos a los dioses que nos plazca (Salmo 12:4; 82:6). Pero es mejor traducir, según una raíz<br />

hebrea, diferentemente: “Vagaremos libremente”, siguiendo sin restricción nuestras idolátricas lujurias. 32. Las<br />

mujeres de oriente se enorgullecen sobremanera de sus ornamentos (véase Isaías 61:10). atavíos—cinturones para el<br />

pecho. se ha olvidado de mí—(Cap. 2:32; Oseas 8:14). 33. ¿Por qué abonas (hermoseas)—Maurer traduce: “Cuán<br />

hábilmente preparas tu camino”. Mas, véase 2 Reyes 9:30. “Hermosear” cuadra mejor con la figura de una que se<br />

engalana como una ramera. camino—el curso de la vida. pues—de tal suerte que … O mejor, “sí, hasta has”, etc., a las<br />

malvadas—aun a las perversas rameras, es decir (dejando de lado la metáfora), aun a los perversos gentiles les ha<br />

enseñado a ser aun más perversos [Grocio]. 34. aun—No sólo te has manchado con la idolatría, sino también con el<br />

delito de haber vertido sangre inocente [Maurer]. Rosenmuller no traduce tan bien “aun en tus faldas”, etc., no hay<br />

una sola parte de tu cuerpo (ni aun tus faldas) que no esté manchada de sangre inocente (caps. 19:4; 2 Reyes 21:16;<br />

Salmo 106:38). En cuanto a la sangre inocente derramada, no es la vertida en honor de los ídolos como aquí, sino que<br />

es la de los profetas muertos por ellos, por haberlos censurado, v. 30; cap. 26:20–23. almas—esto es, personas. no en<br />

excavación—Yo no necesité “excavar profundamente” para dar con la prueba de tu delito, porque ésta se hallaba<br />

“sobre todas estas” tus faldas. No perpetraste estas atrocidades en profundas cavernas, sino abiertamente en el valle de<br />

Hinnom y dentro del recinto del templo. 35. (vv. 23, 29). 36. discurres—corriendo de un lado para otro, ya buscando la<br />

ayuda de Asiria (2 Crónicas 28:16–21), ya la de Egipto (cap. 37:7, 8; Isaías 30:3). 37. de él—Egipto. tus manos sobre tu<br />

cabeza—como expresión de dolor (2 Samuel 13:19). en ellas—en los apoyos en que tú confiabas.<br />

CAPITULO 3<br />

Vers. 1–25. <strong>LA</strong> MISERICORDIA <strong>DE</strong> DIOS NO OBSTANTE <strong>LA</strong> VILEZA <strong>DE</strong> JUDA. Contrariamente a todo<br />

precedente en los casos de adulterio, Jehová ofrece a la espiritual adúltera, recibirla de nuevo (vv. 1–5). Una nueva<br />

parte del libro termina con el cap. 6. Judá resulta peor que Israel; sin embargo, en los últimos días, ambas serán<br />

restauradas (vv. 6–25). 1. Dicen—o mejor, según el hebreo, “diciendo”, en consonancia con la palabra “Jehová” del v.<br />

37 del cap. precedente [Maurer]. O bien, puede que equivalga a: “Supóngase este caso”. Pudo suceder que algún<br />

copista omitiese la frase “Y fué a mí la palabra de Jehová”, diciendo. ¿volverá a ella?—¿La volverá a recibir por mujer?<br />

Lo cual era ilícito (Deuteronomio 24:1–4). ¿no será?—¿No sería mancillada esa tierra haciendo tal cosa? vuélvete a<br />

mí—(v. 22; cap. 4:1; Zacarías 1:3; véase Ezequiel 16:51, 58, 60). “No obstante”, etc. (Isaías 50:1, nota). 2. a los altos—<br />

teatro de actos idolátricos, que eran adulterios espirituales. para ellos te sentabas en los caminos—esperando a los<br />

amantes como una prostituta (Génesis 38:14, 21; Proverbios 7:12; 23:28; Ezequiel 16:24, 25), y a semejanza de un árabe<br />

que acecha a los viajeros. Los árabes del desierto, al este y sur de Palestina, son célebres todavía como salteadores de<br />

caminos. 3. la lluvia de la tarde—la lluvia tardía indispensable para las cosechas en Palestina, al que les fué rehusada,<br />

como castigo (Levítico 26:19; véase con Joel 2:23). frente de mala mujer—(Cap. 8:12; Ezequiel 3:8). 4. Desde ahora—no<br />

se refiere, como cree Michaelis, a la reforma iniciada el año anterior, esto es, el doce del reinado de Josías; significa<br />

ahora mismo, ahora, finalmente. a mí—en contraste con el “tronco” al que habían, hasta entonces, invocado como<br />

“padre” (cap. 2:27; Lucas 15:18). guiador de mi juventud—es decir, marido (cap. 2:2; Proverbios 2:17; Oseas 2:7, 15).<br />

Marido y padre son los dos términos más afectuosos. 5. Guardará—El paso de la segunda persona a la tercera indica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!