11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1044<br />

David, y del divino Hijo de David. Moisés dividió al pueblo en millares, centenas, cincuentenas, y decenas con sus<br />

respectivos gobernantes (Exodo 18:25; véase 1 Samuel 10:19). me saldrá—a Dios el Padre (Lucas 1:32): para cumplir la<br />

eterna voluntad y el propósito del Padre. Así lo declara el Hijo (Salmo 2:7; 40:7, 8; Juan 4:34): y el Padre lo confirma<br />

(en Mateo 3:17; 12:18 véase con Isaías 42:1). La gloria de Dios es hecha de este modo la finalidad de la redención.<br />

Señor en Israel—El “Silo,” “Príncipe de paz.” “sobre cuyos hombros está puesto el gobierno” (Génesis 49:10; Isaías<br />

9:6). En 2 Samuel 23:3: “El señoreador de los hombres será justo,” se emplea el mismo vocablo hebreo; el Mesías solo<br />

realiza el ideal de gobernante de David. También en Jeremías 30:21: “de en medio de él saldrá su enseñoreador,”<br />

corresponde estrechamente aquí a “de ti saldrá el que será Señor …” (véase Isaías 11:1–4). sus solidas … desde …<br />

siglo—la clara antítesis de esta cláusula al “de ti (Beth‐lehem) saldrá,” demuestra que se entiende aquí la generación<br />

eterna del Hijo. Los términos expresan la más fuerte aseveración de infinita duración de que el idioma hebreo es capaz<br />

(véase Salmo 90:2; Proverbios 8:22, 23; Juan 1:1). Como quien sale para hacer la voluntad de Dios en la tierra la<br />

generación del Mesías es de Beth‐lehem; pero como Hijo de Dios sus salidas son desde la eternidad. La promesa del<br />

Redentor al principio fué vagamente general (Génesis 3:15). Luego se declara que la división semítica de la<br />

humanidad es la procedencia de donde será esperado (Génesis 9:26, 27); después la promesa crece en claridad,<br />

definiendo la raza y nación de donde el Libertador vendría, a saber, de la simiente de Abrahán, los judíos (Génesis<br />

12:3); luego la tribu particular, judá (Génesis 49:10), luego la famila, la de David (Salmo 89:19, 20); finalmente, aquí, la<br />

misma aldea de su nacimiento. Y cuando se aproximaba su venida, el mismo nacimiento (Mateo 1; Lucas 1 y 2); y<br />

ahora, todos los esparcidos rayos de la profecía se reconcentrarán en Jesús como su foco (Hebreos 1:1, 2). 3. Empero—<br />

más bien, “por lo tanto (a causa de su plan determinado.) Dios los dejará (a su pueblo) en manos de sus enemigos<br />

hasta que …” para la que ha de parir—a saber, “la virgen” madre, mencionada por el contemporáneo de Miqueas,<br />

Isaías 7:14. Sión “en dolores de parto” (4:9, 10) corresponde a la virgen en dolores de parto del Mesías. La liberación de<br />

Israel de sus prolongados dolores de desgracias, sincronízará con la aparición del Mesías como Redentor suyo<br />

(Romanos 11:26) en los postreros días, como la liberación espiritual de la iglesia sincronizó con su nacimiento de la<br />

virgen en su primer advenimiento. La espera del Mesías cual largas preñeces dolorosas de la antigua iglesia está<br />

figurada por los dolores de la virgen. Por tanto, puede que ambas cosas se entiendan. No puede ser limitado a la<br />

virgen María, porque Israel está todavía “dejado”, aun cuando el Mesías ya hace diecinueve siglos que nació (fué<br />

parido). Pero se incluyen también los dolores de la iglesia, los que no terminarán mientras el Cristo, habiendo sido<br />

predicado para testimonio a todas las naciones, no aparezca al fin como Libertador de Jacob, y mientras no estén<br />

cumplidos los tiempos de los gentiles, e Israel nazca de nuevo como nación en un día (Isaías 66:7–11; Luc. 21:24; Apoc.<br />

12:1, 2, 4; véase Rom. 8:22). el resto de sus hermanos se tornará con los hijos de Israel—véase 4:7.) El residuo de los<br />

israelitas dispersos en países extranjeros volverán a juntarse con sus compatriotas en Canaán. El hebreo por “con” aquí<br />

es lit., “sobre,” y significa sobreañadidura a los ya juntados. 4. Y estará—en pie; eso es, perseverará: significa la<br />

duración de su reino. (Calvino.) Más bien, su asiduo cuidado y circunspección pastoral, como el pastor que de pie<br />

vigila a todos lados por su rebaño (Isaías 61:5). (Maurer). apacentará—vale decir, “regirá:” como la palabra griega en<br />

forma similar en Mateo 2:6 quiere decir tanto apacentar como regir (Is. 40:11; 49:10; Ezeq. 34:23; cf. 2 Sam. 5:2; 7:8). con<br />

[la] grandeza del nombre de Jehová—poseyendo la majestad de todos los atributos revelados (el “nombre”) de Jehová<br />

(Isaías 11:2; Filipenses 2:6, 9; Hebreos 2:7–9). su Dios—Dios es “el Dios suyo” en una unidad de relación distinta del<br />

sentido en que Dios es el Dios nuestro [PAG. 915] (Juan 20:17). asentarán—los israelitas (“ellos”, a saber, el remanente<br />

que retorna y los “hijos de Israel” que ya estaban en Canaán) habitarán en permanente seguridad (4:4; Isaías 14:30). hasta<br />

los fines de la tierra—(4:1; Salmo 72:8; Zacarías 9:10). 5. Este—El que se acaba de mencionar: él, y él solamente.<br />

Expresión enfática por el Mesías (Véase Génesis 5:29). será nuestra paz—la fuente de la paz entre Dios y los hombres,<br />

entre Israel y el justamente ofendido Dios de Israel (Génesis 49:10; Isaías 9:6; Efesios 2:14, 17; Colosenses 1:20), y de<br />

consiguiente la fuente de “paz en la tierra”, donde hasta ahora todo es contienda (4:3; Oseas 2:18; Zacarías 9:10; Lucas<br />

2:14). Assur—“el asirio:” siendo el enemigo más poderoso de Israel en aquel tiempo, hace que Asiria sea<br />

representante de todos los enemigos de Israel en todas las edades, los que recibirán su destrucción final con la<br />

aparición del Mesías (Ezequiel 38). siete pastores—número que expresa la perfección: siete y ocho es un modismo que<br />

indica un número pleno y suficiente (Job 5:19; Proverbios 6:16; Ecclesiastés. 11:2). hombres principales—lit., hombres<br />

ungidos (humildes) (Salmo 62:9), tales como eran los apóstoles. Su unción, o consagración, y capacidad para oficiar,<br />

eran por el Espíritu Santo (Calvino) (1 Juan 2:20, 27). Los “príncipes” eran ungidos, y se mencionan como bajo el<br />

Mesías (Isaías 32:1). Nuestra versión por tanto da el sentido probable. 6. comerán—siguiendo la metáfora de los<br />

pastores (véase Números 22:4; Jeremías 6:3). tierra de Nimrod—Babilonia (4:10; Génesis 10:10)); o bien, inclusive<br />

también Asiria, a la que Nimrod extendió sus fronteras (Génesis 10:11). con sus espadas—“en las entradas de ella”<br />

(Versión Inglesa): los pasos hacia el interior de Asiria (2 Reyes 3:21). Jerónimo, equivocado por la atención innecesaria<br />

al paralelísmo, “a cuchillo,” traduce: “con sus propias espadas desnudas,” como se traduce el hebreo en el Salmo 55:21.<br />

Pero “en sus entradas” de Asiria, corresponde con “nuestros términos.” Como los asirios invaden nuestras fronteras,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!