11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEGUNDO LIBRO <strong>DE</strong> SAMUEL<br />

CAPITULO 1<br />

284<br />

Vers. 1–16. UN AMALECITA TRAE NOTICIAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> MUERTE <strong>DE</strong> SAUL. 1. David … estuvo dos días en<br />

Siclag—Aunque grandemente reducida por los incendiarios amalecitas, aquella ciudad no fué saqueada ni destruída<br />

del todo, de modo que David y sus 600 seguidores con sus familias, pudieron hallar algunas comodidades. 2–12. vino<br />

uno del campo de Saúl—Como en el relato de la muerte de Saúl dado en el último capítulo del Primer Libro, es<br />

inspirado, debe ser considerado verdadero, y el relato del amalecita como una ficción inventada por él mismo para<br />

congraciarse con David, el supuesto sucesor al trono. La pregunta de David: “¿Qué ha acontecido?”, demuestra el<br />

gran interés que él tenía en la guerra—interés que nacía de sus sentimientos de alto y generoso patriotismo y no de la<br />

ambición.—Sin embargo, juzgando el amalecita que David estuviese animado por algún principio egoísta, inventó un<br />

cuento improbable e inconsecuente por medio del cual creía que conseguiría una recompensa. Habiendo visto el acto<br />

suicida de Saúl, pensó utilizarlo para su provecho, y sufrió el castigo de su cálculo equivocado (cf. v. 9 con 1 Samuel<br />

31:4, 5). 10. la corona—pequeña gorra metálica o banda, que [PAG. 247] servía como yelmo, con un pequeño cuerno<br />

que salía hacia adelante como símbolo de poder, la ajorca que traía en su brazo—El brazalete llevado más arriba del<br />

codo, marca antigua de dignidad real, todavía es llevado por los reyes en algunos países orientales. 13–15. David dijo<br />

a aquel mancebo: … ¿De dónde eres tú?”—El hombre había dicho al principio quién era, pero ahora se le hace la<br />

pregunta formal y judicialmente. Podrá parecer demasiado severo el castigo infligido al amalecita, pero el respeto<br />

tributado a los reyes del Occidente, no debe considerarse como la norma de lo que en el Oriente se cree propio de la<br />

dignidad real. La reverencia de David a Saúl como el ungido de Jehová, estaba en su mente como un principio sobe el<br />

cual él mismo había obrado varias veces en ocasión de grandes tentaciones. En estas circunstancias fué especialmente<br />

importante que fuese conocido públicamente este principio suyo; librarse de la imputación de ser en alguna manera<br />

cómplice del execrable regicidio, era para él motivo de preocupación siendo juez justo, no menos que un buen<br />

político.<br />

17–27. DAVID <strong>LA</strong>MENTA A SAUL Y JONATAN. 17. Endechó David … con esta endecha—Siempre ha sido<br />

costumbre de los pueblos orientales, a la muerte de los grandes reyes y guerreros, celebrar sus cualidades y hazañas<br />

en canciones fúnebres. Esta inimitable elegía triste, según suposición de muchos escritores, llegó a ser una canción de<br />

guerra nacional, y era enseñada a los jóvenes israelitas bajo el nombre de “El Arco”, según la práctica de muchos<br />

escritores hebreos y clásicos de poner títulos a sus canciones de acuerdo con el tema principal (Salmos 22; 45; 56; 60;<br />

80; 100). Aunque las palabras “uso de” son agregadas por los traductores (de la Versión Inglesa), pueden ser<br />

introducidas correctamente, porque el sentido natural de este versículo entre paréntesis es que David tomó medidas<br />

inmediatas para la instrucción del pueblo en el conocimiento y práctica del arco y las flechas, pues su inferioridad al<br />

enemigo en el uso de esta arma militar había sido la causa principal de su reciente desastre nacional. 19. la gloria de<br />

Israel—o “la hermosura”; literalmente, “la gacela”, o “antílope” de Israel. En el Oriente este animal es el tipo de la<br />

hermosura o elegancia de forma simétrica. ¡Cómo han caído los valientes!—Esta frase forma el coro del cántico. 21. ni<br />

rocío ni lluvia caiga sobre vosotros—Ser privados de las benéficias influencias atmosféricas, las cuales, en estas<br />

colinas antiguamente cultivadas, parecen haber producido bastantes primicias en las cosechas de granos, es<br />

mencionado como la mayor calamidad que los sentimientos heridos del poeta pudieron imaginarse. Esta maldición<br />

parece estar sobre ellos todavía, porque las montañas de Gilboa están desnudas y son estériles. allí fué desechado el<br />

escudo de los valientes—Tirar el escudo era considerado como una vergüenza nacional. Sin embargo, en aquella fatal<br />

batalla de Gilboa, muchos de los soldados judíos que habían mostrado un valor resuelto, olvidándose de su propia<br />

fama y del honor patrio, tiraron sus escudos y huyeron del campo. Este conducta deshonrosa y cobarde es<br />

mencionada con tristeza delicadamente patética. 24. Hijas de Israel, llorad sobre Saúl, que os vestía de escarlata,<br />

etc.—La aflicción por el vestido que antiguamente distinguía a las mujeres orientales, es todavía su característica. Se<br />

manifiesta en su amor por los colores claros, alegres y variados, en la profusa ostentación de ornamentos y en otras<br />

formas diferentes. Los sentimientos más íntimos del poeta se conmovieron, y su amable disposición se dejó ver en su<br />

fuerte deseo de celebrar las cualidades de Saúl así como también las de Jonatán; pero las alabanzas a éste forman el<br />

estribillo del poema, que empieza y termina hablando de aquel excelente príncipe.<br />

CAPITULO 2<br />

Vers. 1–7. POR MANDATO <strong>DE</strong> DIOS, DAVID SUBE A HEBRON, Y ES HECHO REY <strong>DE</strong> JUDA. 1. David<br />

consultó a Jehová—Por medio del Urim (1 Samuel 23:6, 9; 30:7, 8). El sabía su destino, mas sabía también que la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!