11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALMO 84<br />

553<br />

Cf. los títulos del Salmo 8 y del 42. El escritor describe lo deseable que es el culto de Jehová, y ora para que sean<br />

restablecidos los privilegios del mismo.<br />

1. amables—más bien, amadas. moradas—tabernáculos (43:3). 2. codicia—anhela intensamente. ardientemente<br />

desea—lit., desmaya; su deseo lo consume, lo agota (17:12; Génesis 31:30). atrios—como tabernáculos (v. 1)[PAG. 473]<br />

—el edificio entero. cantan—Lit., cantan de gozo; pero aquí y en Lamentaciones 2:19 el verbo expresa un acto de tristeza<br />

como el sustantivo correspondiente (17:1; 61:2). corazón … carne—como en el Salmo 63:1. 3. tus altares—o sean,<br />

ofrendas quemadas e incienso, significando toda la casa. Su estructura daba facilidades a los gorriones y golondrinas<br />

para satisfacer sus sabidas predilecciones por tales lugares. Algunos entienden que lo dicho acerca de los pájaros es<br />

una comparación. “como ellos encuentran casa, así deseo yo tus altares,” etc. 4. Favorece dicha idea el lenguaje aquí,<br />

pues como en el 15:1; y el 23:6, reconoce la bienaventuranza de ser miembro de la familia de Dios, lo que significa la<br />

frase morar en tu casa. 5. (Cf. el Salmo 68:28.) en cuyo corazón … caminos—eso es, el que conoce y ama el camino que<br />

llega al favor de Dios (Proverbios 16:17; Isaías 40:3, 4). 6. valle de Baca—o de llanto. Al través de tales valles, por<br />

razón de su condición árida, los adoradores a menudo tenían que pasar en camino para Jerusalén. Como ellos podían<br />

llegar a ser gracia de Dios, por los ejercicios del culto, refresca y reaviva el corazón de su pueblo, de modo que en<br />

lugar de tristeza tengan “ríos de deleite” (36:8; 46:4). 7. Se desenvuelve la figura del peregrino, que diariamente<br />

renueva su fuerza física hasta que llega a Jerusalén; del mismo modo el que adora en espíritu recibe diariamente la<br />

fuerza espiritual de la gracia de Dios, hasta que aparezca delante de Dios en el cielo. Verán, etc.—Tradúzcase:<br />

“Comparece cada uno de ellos delante de Dios en Sión:” lenguaje requisitorio respecto a la asistencia a las fiestas (cf.<br />

Deuteronomio 16:16). 9. escudo—en el v. 11, se le llama a Dios sol y escudo. tu ungido—David (1 Samuel 16:12). 10.<br />

escogería, etc.—prefiere el lugar más humilde en la casa de Dios, a los palacios de los inicuos. 11, 12. Dios, cual sol,<br />

ilumina (27:1); cual escudo protege. La gracia es el favor de Dios; fruto de ella es la gloria, el honor que Dios imparte.<br />

con integridad—(15:2; 18:23.) confía—constantemente.<br />

SALMO 85<br />

Tomando como base misericordias anteriores, el salmista pide bendiciones renovadas, y se regocija en la<br />

confianza de que las recibirá.<br />

1. cautividad—no necesariamente la babilónica, sino cualquier desgracia grande (14:7). 2, 3. (Cf. el Salmo 32:1–5.)<br />

El haber vuelto de la ira de tu furor implica que Dios era reconciliable, aunque (4–7.) tenía aún ocasión por qué<br />

enojarse, lo que procura evitar. extenderás—o prolongarás (36:10). 8. Está seguro de que Dios favorecerá a su pueblo<br />

penitente (51:17; 80:18). santos—como en el Salmo 4:3, los “piadosos.” 9. Aquí se los llama “los que le temen;” y la<br />

gracia porduce gloria (84:11). 10. Las promesas de Dios de misericordia serán verificadas por su verdad. (cf. el Salmo<br />

25:10; el 40:10); y la justicia—las obras de justicia en su santo gobierno serán “paz” (Isaías 32:17). Hay un contraste<br />

implícito con una dispensación bajo la cual la verdad de Dios mantiene su amenazada ira y su justicia inflige la<br />

miseria sobre los impíos. 11. Rebosarán la tierra y el cielo de las bendiciones de su gobierno; 12, 13. bajo el cual el<br />

desierto será productivo, y pondrá en camino—o guiará a los hombres en los caminos santos. Sin duda, en esta<br />

descripción del retorno del favor de Dios, el escritor tenía por delante aquel período más glorioso en el cual Cristo<br />

establecerá su gobierno sobre la justicia reconciliada y la abundante misericordia de Dios.<br />

SALMO 86<br />

Este salmo es una oración en la que el escritor, con honda emoción, confunde peticiones y alabanzas, ya en la<br />

demanda urgente de socorro, ya en la exaltación de la esperanza, con motivo de las misericordias anteriores. La<br />

ocurrencia de muchos vocablos y frases característicos de David indica claramente el autor.<br />

1, 2. afligido y menesteroso—hijo sufrido de Dios (cf. el Salmo 10:12, 17; el 18:27). pío—(el Salmo 4:3; el 85:8). 4.<br />

levanto mi alma—con fuerte deseo (25:1). 5–7. te invocan—o te adoran (50:15; 91:15), por indignos que sean (Exodo<br />

34:6; Levítico 11:9–13). 8. ni obras—lit., nada como tus obras, en beneficio, tienen los dioses, 9, 10. Los judíos piadosos<br />

creían que la relación de Dios común a todo el mundo, sería finalmente reconocida por todos los hombres (45:12–16;<br />

47:9). 11. tu camino—camino de la providencia. caminaré—según las declaraciones de tu verdad. consolida, etc.—<br />

afirma todos mis afectos (12:2; Santiago 4:8). tema tu nombre—(cf. el v. 12) honre tus perfecciones. 13, 14. La razón:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!