11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270<br />

Ve, y Jehová sea contigo—El lenguaje piadoso del modesto pero valiente joven hizo impresión en el corazón del<br />

monarca. El sentía que esto indicaba la verdadera confianza militar para Israel, por lo tanto resolvió, sin vacilación,<br />

sancionar un combate del cual dependía la suerte de su reino, y con un campeón en defensa de sus intereses,<br />

aparentemente ineficaz para la tarea. 38, 39. Saúl vistió a David de sus ropas—Los antiguos hebreos atendían<br />

cuidadosamente la seguridad personal de sus guerreros, y por este motivo, Saúl preparó al joven campeón con sus<br />

armas defensivas, las que serían de la mejor clase. Es probable que la cota de malla de Saúl haya sido como una<br />

camisa suelta, pues de otro modo no serviría para un jovencito y también para un hombre de la estatura colosal de<br />

Saúl. 40. arroyo—Wadi. saco—la bolsa pastoril, que contenía su comida diaria. honda—La honda consistía en dos<br />

cuerdas y una tira de cuero que recibía la piedra. El hondero retenía otra piedra en la mano izquierda. David tomó<br />

cinco piedras como una reserva para en caso de que la primera fallara. Los pastores de Oriente todavía llevan una<br />

honda y piedras para ahuyentar o matar a los enemigos del rebaño. 42–47. Dijo el Filisteo … dijo David al Filisteo—<br />

Cuando dos campeones se encontraban, generalmente cada uno decía un discurso, y algunas veces recitaban versos<br />

con alusiones y epítetos de la clase más injuriosa, lanzando desprecios y provocaciones el uno al otro. Esta clase de<br />

diálogo injurioso todavía es muy común entre los combatientes árabes. Pero el discurso de David, sin embargo,<br />

presenta un contraste notable con el curso usual de estas invectivas. Era lleno de una confianza piadosa, y él atribuía a<br />

Dios toda la gloria del triunfo que él preveía. 49. hirió al Filisteo en la frente—En la abertura para los ojos, la única<br />

parte del cuerpo que quedaba sin defensa. 51. cortóle la cabeza—No como prueba de la muerte del gigante, porque su<br />

matanza se había efectuado en presencia de todo el ejército, sino como un trofeo que sería llevado a Saúl. Las cabezas<br />

de los enemigos fuertes siempre son consideradas como los trofeos de victoria más estimados. 52. Saraim (Véase Josué<br />

15:36). 54. tienda—El tabernáculo sagrado. David dedicó la espada de Goliat como ofrenda votiva al Señor. 55–58.<br />

Saúl dijo a Abner … ¿de quién es hijo aquel mancebo?—En muchos países orientales se habla más frecuentemente<br />

de un mancebo por el nombre del padre que por su propio nombre. El crecimiento de la barba y otros cambios en el<br />

joven ya adulto, impidieron que el rey reconociera a su músico favorito de antaño.<br />

CAPITULO 18<br />

Vers. 1–4. JONATAN AMA A DAVID. 1. el alma de Jonathán fué ligada con la de David—Eran casi de la misma<br />

edad. El príncipe se había interesado poco en David como músico, pero su heroísmo y su porte modesto y varonil, su<br />

piedad y sus elevados dotes, encendieron la llama, no sólo de admiración sino de afecto, en la mente congenial de<br />

Jonatán. 2. Saúl no le dejó volver a casa de su padre—Quedó como residente de la corte. 3. Hicieron alianza<br />

Jonathán y David—Tales alianzas de fraternidad son comunes en el Oriente. Son ratificadas con ciertas ceremonias y<br />

en presencia de testigos, de que las personas pactantes serán hermanos juramentados durante toda la vida. 4.<br />

Jonathán se desnudó la ropa que tenía sobre sí, y dióla a David—Recibir alguna parte de la ropa que [PAG. 236] ha<br />

sido usada por un soberano y por su hijo mayor y heredero, se considera en el Oriente como la honra más alta que<br />

puede conferirse a un súbdito (Véase Esther 6:8). El cinturón, como va junto con la espada y el arco, puede<br />

considerarse como parte de la vestidura militar, y a él se atribuye gran valor en el Oriente.<br />

5–9. SAUL ENVIDIA <strong>LA</strong> A<strong>LA</strong>BANZA <strong>DE</strong> DAVID. 6. Salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel—En la<br />

marcha de regreso del seguimiento a los filisteos. Esto es un rasgo característico de las costumbres orientales. En<br />

ocasión del regreso de los amigos que por largo tiempo han estado ausentes, y especialmente al regreso de un ejército<br />

victorioso, grupos de mujeres y niños salen de las ciudades y aldeas, para formar procesiones triunfales y celebrar la<br />

victoria, y en la marcha festejan a los soldados con danzas, música instrumental y cánticos extemporáneos, en honor<br />

de los generales que han merecido la más alta distinción por sus hazañas valientes. Estas mujeres hebreas sólo estaban<br />

tributando las felicitaciones usuales a David como el libertador de su patria, pero cometieron una grande indiscreción<br />

al alabar al súbdito a expensas de su soberano. 9. Saúl miró de través a David—es decir, envidiosamente, con un odio<br />

secreto y maligno.<br />

10–12. TRATA <strong>DE</strong> MATAR A DAVID. 10. Otro día aconteció que el espíritu malo de parte de Dios tomó a<br />

Saúl—Este pensamiento irritante produjo un repentino paroxismo de su malestar mental. trasportes de profeta—El<br />

término indica que uno está bajo la influencia de un espíritu bueno o malo. En este caso se usa para decir que Saúl<br />

estaba poseído de locura. Notando David los síntomas, se apresuró, mediante las dulces melodías del arpa, a calmar<br />

la agitación tormentosa del cerebro real. Pero antes que se pudiera sentir su influencia suavizadora, Saúl arrojó una<br />

lanza hacia la cabeza del joven musico. estaba una lanza a mano de Saúl—Si hubiese tenido un resultado fatal, el<br />

hecho se habría considerado como obra de un demente irresponsable. Esto se repitió más de una vez ineficazmente, y<br />

Saúl llegó a sentir temor de que David estuviera bajo la protección especial de la divina providencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!