11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

510<br />

Son todos líricos, o sea, canciones adaptadas a instrumentos musicales, y todos de la lírica religiosa, destinados como<br />

tales, para el uso del culto del santuario.<br />

El rasgo distintivo de los Salmos es su carácter devocional. Sea su contenido didáctico, histórico, profético o<br />

práctico, forma la base o tema de la oración, de la alabanza, o de ambas cosas. En ellos se inculcan las doctrinas de la<br />

teología y los preceptos de la moral para. La naturaleza de Dios, sus atributos y perfecciones, y las obras de la<br />

creación, la providencia, y la gracia, se desarrollan. En los conceptos más sublimes del verso más exaltado, se celebra<br />

la gloriosa supremacía de Dios sobre las potestades del cielo, tierra e infierno, y su sabio y poderoso dominio de todas<br />

las operaciones materiales e inmateriales. Se manifiesta el gran pacto de gracia basado en la promesa fundamental de<br />

un Redentor—siendo aquél y ésta provisiones de la ilimitada misericordia de Dios, respecto a las doctrinas de la<br />

regeneración por el Espíritu, el perdón de los pecados, el arrepentimiento para con Dios, y la fe hacia Jesucristo,<br />

mientras que sus gloriosos resultados, que abarcan la salvación de los hombres “desde los cabos de la tierra,” son<br />

proclamados en confidente oración profética y en alabanza y gratitud. La historia personal de los autores y la de<br />

David especialmente en sus aspectos espirituales, es la misma del pueblo de Dios en general. La biografía cristiana es<br />

edificante sólo como sea la verdad ilustrada en la experiencia, tal como la que producen la palabra y el Espíritu de<br />

Dios. Ella puede ser facticia en cuanto a origen y de autenticidad dudosa; pero en los Salmos la experiencia de los<br />

verdaderamente piadosos está detallada, bajo la influencia divina, y “en palabras que el Espíritu Santo” enseñó. Toda<br />

la vida interior de pío queda revelada, y es aquí donde los cristianos de todas las edades tienen las tentaciones,<br />

conflictos, perplejidades, dudas, temores, los gemidos de arrepentimiento, y las tristezas aplastantes por una parte, y<br />

por la otra, el gozo y la esperanza de la misericordia clemente, la victoria sobre las seducciones de los falsos<br />

lisonjeadores y la liberación del poder de Satanás, con los cuales comparar sus propios ejercicios espirituales. En los<br />

Salmos también aparecen los frutos de aquella soberana misericordia que tan a menudo se busca en anhelante oración<br />

y tantas veces, va hallada, se canta en gozo extático, exhibidos por la paciencia en la adversidad, por la moderación en<br />

la prosperidad, en el celo por la gloria de Dios, en el amor al hombre, en la justicia para el oprimido, en el santo<br />

desdén del arrogante, en la magnanimidad hacia los enemigos, en la fidelidad para con los amigos, en el gozo por la<br />

prosperidad de Sión y en la oración confiada por su engrandecimiento y su perpetuidad.<br />

Las recapitulaciones históricas de los Salmos son en extremo instructivas. La elección por Dios de los patriarcas,<br />

los padecimientos de los israelitas en Egipto, su éxodo, sus tentaciones a Dios, sus rebeliones y calamidades en el<br />

desíerto, su establecimiento en Canaán, sus apostasías y reformas, todo provee ilustraciones del gobierno providencíal<br />

de Dios sobre su pueblo, individual y colectivamente, y tiende a ensalzar su adorable gracia y a rebajar el orgullo<br />

humano. Pero las promesas y profecías relacionadas con estas recapitulaciones, y presentadas en otras partes de los<br />

Salmos, tienen alcance mucho más amplio, y demuestran las relaciones del libro con el gran tema de la promesa y de<br />

la profecía:<br />

El Mesías y su Reino—David era el siervo de Dios escogido para gobernar a su pueblo, como la cabeza a la vez del<br />

Estado y de la Iglesia, el ascendiente “según la carne,” de su adorable Hijo y tipo de él en sus relaciones oficiales, tanto<br />

en el padecimiento como en el triunfo. Generalmente, las pruebas de David a manos de los impíos, simbolizan las de<br />

Cristo, y sus éxitos finales, los del reino de cristo. Típicamente, él usa lenguaje para expresar sus sentimientos que sólo<br />

encuentran su sentido pleno en los sentimientos de cristo. En tal sentido se cita y se aplica en el N. T. Y además en<br />

cuanto a la gran promesa (2 Samuel 7) hecha a él y a su simiente, a la que se hace frecuente referencia en los Salmos,<br />

David supo por la revelación que, aunque su reino terrenal pereciera, su reino espiritual siempre perduraría en el<br />

poder, la beneficencia y la gloria de Cristo. Repitiendo y amplificando dicha promesa, David habla, no sólo como tipo,<br />

sino que “siendo profeta, y sabiendo que Dios le había jurado con un juramento que del fruto de sus lomos, cuanto a<br />

la carne, elevaría al Cristo sobre su trono,” él “predijo los padecimientos de Cristo y la gloria que seguiría. Su<br />

encarnación, su humillante tristeza, la persecución, y muerte cruel, se revelan en los clamores augustiosos del<br />

oprimido desesperanzado; y su resurrección, y ascensión, su sacerdocio eterno, su dignidad real, su oficio profético,<br />

su recepcion e impartimiento de los dones del Espíritu, la conversión de las naciones, el establecimiento, aumento y<br />

perpetuidad de la Iglesia, la consumación de las edades, y la bienaventuranza de los justos que reconocen a este Rey<br />

en Sión y la ruina de los malos que lo rechazan, todo se predice en el lenguaje de segura confianza y de gozo<br />

inefable.” Mientras que estos grandes temas han proporcionado al pueblo de Dios una teología popular y una guía en<br />

la experiencia religiosa y en la moral cristiana, revestidos en el lenguaje [PAG. 439] de la devoción, han dado una<br />

liturgia inspirada por medio de la cual los piadosos de todos los credos y sectas, por casi tres mil años, han dado<br />

expresión a sus oraciones y alabanzas. Los judíos, antes de la venida de Cristo, lloraron la adversidad de Sión y<br />

celebraron sus glorias futuras, en las palabras de su antiguo rey. Nuestro Salvador, con sus discípulos, entonó uno de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!