11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO 2<br />

104<br />

Vers. 1–16. OFRENDAS <strong>DE</strong> COMIDA. 1. cuando alguna persona ofreciere oblación de presente—distinguiendo<br />

sacrificios sin efusión de sangre de los sacrificios sangrientos. Son ofrendas de ciertos artículos de comida, en este caso<br />

harina. Los sacrificios de carne eran designados como reconocimiento de gratitud por la generosidad de Dios; aunque<br />

las ofrendas de carne acompañaban algunos de los sacrificios establecidos, aquéllos aquí descritos, siendo oblaciones<br />

voluntarias, eran ofrendadas solas. sobre la cual echará aceite—El aceite se usaba como la manteca entre nosotros;<br />

simbólicamente quería decir las influencias del Espíritu, de las cuales el aceite era emblema, como lo es el incienso de<br />

la oración, ofrenda encendida para recuerdo—o sea, un parte de la harina. 3. la sobra del presente será de Aarón y<br />

de sus hijos—La circunstancia de que una porción de ella fuese asignada al uso de los sacerdotes, la distingue de la<br />

ofrenda quemada, u holocausto. Ellos solos habían de tomar de ella dentro de los recintos sagrados, como entre “las<br />

cosas santísimas.” 4. cuando ofrecieres ofrenda de presente cocida en horno—generalmente los hornos eran un hoyo<br />

excavado en el suelo, de un pie a cinco pies de profundidad; los costados estaban enlucidos con argamasa endurecida,<br />

sobre los cuales eran cocidas las tortas de la forma y espesor de los panqueques. (Véase Génesis 18:6). La forma de los<br />

hornos orientales variaba mucho según los hábitos nómadas o estables de los pueblos. 5. ofrenda de sartén—plato<br />

delgado, generalmente de cobre o hierro, colocado sobre fuego lento. 6. La cual partirás en piezas, y echarás sobre<br />

ella aceite—Echar aceite sobre el pan es práctica común entre la gente oriental, a quien gusta el pan empapado en<br />

aceite, manteca y leche, pero sólo se usaba aceite en estas ofrendas de comidas, y probablemente por razones<br />

simbólicas. Es evidente que dichas ofrendas eran preparadas por el ofrecedor, y cuando eran traídas, el sacerdote<br />

había de tomarlas de su mano y quemar un pedazo sobre el altar. 11. de ninguna cosa leuda, ni de ninguna miel, se<br />

ha de quemar ofrenda a Jehová—Nada dulce ni agrio había de ser ofrecido. En los climas cálidos de Oriente el pan<br />

leudado pronto se echa a perder, y por lo tanto era considerado como emblema de hipocresía o corrupción. Pero<br />

algunos, sin embargo, creen que la razón principal de la prohibición era que la levadura y la miel eran usadas en los<br />

ritos idolátricos de los paganos. 12. la ofrenda de las primicias—Ofrendas voluntarias hechas por individuos del<br />

aumento de sus cosechas, y la levadura y la miel podían usarse en éstas (cap. 23:17; Números 15:20). Aunque eran<br />

presentadas al altar, no eran consumidas, sino destinadas por Dios al uso de los sacerdotes. 13. sazonarás toda<br />

ofrenda de tu presente con sal—Las mismas razones que motivaban la prohibición de levadura, recomendaban el uso<br />

de la sal: si la una pronto pudre, la otra posee propiedad fuertemente preservativa, y por esto vino a ser emblema de<br />

incorrupción y pureza, como también de un pacto perpetuo, una reconciliación perfecta y una amistad duradera.<br />

Ningún mandato en toda la ley era observado más santamente que éste de la aplicación de la sal; porque además de<br />

otros usos de ella, que se notarán en otra parte, tenía un significado típico mencionado por nuestro Señor acerca del<br />

efecto del evangelio en aquellos que lo reciben (Marcos 9:49, 50); así como, cuando abundantemente aplicada conserva<br />

la carne de modo que no se echa a perder, así el evangelio guarda a las personas para que no sean corrompidas por el<br />

pecado. Y así como la sal era indispensable para hacer aceptos a Dios los sacrificios, así también el evangelio aplicado<br />

a los corazones por el Espíritu Santo, es indispensablemente necesario para que los hombres se ofrezcan como<br />

sacrificios vivos. (Brown.) 14. ofrenda de tus primicias—Por la mención de “espigas verdes”, ésta parece haber sido<br />

una ofrenda voluntaria antes de la cosecha, como las espigas son preparadas de la manera favorita de los orientales,<br />

tostadas al fuego, y luego batiéndolas para [PAG. 96] sacar el grano de la paja. Era designada como tributo temprano<br />

de gratitud piadosa por el producto de la tierra, y era ofrecida según las direcciones de costumbre.<br />

CAPITULO 3<br />

Vers. 1–17. OFRENDA PACIFICA <strong>DE</strong> GANADO. 1. si su ofrenda fuere sacrificio de paces, etc.—Como “paz” se<br />

usa en las Escrituras para indicar prosperidad y felicidad en general, una ofrenda “pacífica” sería un tributo<br />

voluntario de gratitud por la salud y otros beneficios. En este sentido era eucarística, siendo señal de acción de gracias<br />

por beneficios ya recibidos, o era a veces votiva, presentada en oración por beneficios deseados en el provenir. de<br />

ganado vacuno—Siendo esta ofrenda de uno carácter festivo, se podía usar macho o hembra, si eran sin tacha, porque<br />

ambos eran igualmente buenos para comer, y si las circunstancias del ofrecedor lo permitían, podía ser un becerro. 2.<br />

pondrá su mano sobre la cabeza de su ofrenda—Habiendo ejecutado este acto significativo, mataba la víctima ante la<br />

puerta del tabernáculo, y los sacerdotes rociaban la sangre sobre el altar en derredor. 3. ofrecerá del sacrificio de las<br />

paces—La ofrenda de las paces difería de las oblaciones ya mencionadas en este respecto: en que mientras el<br />

holocausto era totalmente consumido en el altar, y la ofrenda voluntaria era parcialmente consumida y en parte<br />

entregada a los sacerdotes, en esta ofrenda la grasa sola era quemada, sólo una pequeña parte era dada a los<br />

sacerdotes, mientras que lo demás era entregado al ofrecedor y sus amigos, formando así una fiesta sagrada de la cual<br />

Jehová, sus sacerdotes y el pueblo juntamente participaban, y que era simbólica de la fiesta espiritual, la comunión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!