11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

299<br />

Vers. 1–14. UN CONSEJO <strong>DE</strong> AJITOFEL TRASTORNADO POR HUSAI. 1. Entonces Achitophel dijo a<br />

Absalom—La recomendación de que se tomaran medidas prontas y decisivas, antes de que las fuerzas realistas<br />

pudiesen ser reunidas y coordinadas, mostró la profunda astucia política de este consejero. La adopción de su consejo<br />

hubiera extinguido la causa de David; una terrible prueba de las medidas extremas que este príncipe cruel estaba<br />

dispuesto a tomar para lograr sus fines ambiciosos, es que este consejo parricida “pareció bien a Absalom y a todos los<br />

ancianos de Israel”. Sin embargo, fué felizmente desechado por el discurso de Husai, quien vió el peligro inminente al<br />

cual expondría al rey y su causa. Hizo énfasis sobre el carácter guerrero y la experiencia militar del viejo rey; y<br />

presentó a él y a sus adherentes como hombres valientes, que pelearían con desesperación; y quienes probablemente<br />

estarían resguardados en alguna fortaleza fuera de su alcance, mientras que la pérdida más pequeña de los hombres<br />

de Absalom, en el mismo comienzo, podría ser fatal para el éxito de la conspiración. Pero fué manifestada la destreza<br />

de Absalom, especialmente en aquella parte de su consejo que recomendaba una conscripción general en todo el país,<br />

y que él personalmente debería ser el comandante de la misma, adulando así al mismo tiempo el orgullo y la ambición<br />

del usurpador. Este principe vanaglorioso y malvado se tragó el anzuelo. 12. le acometeremos … como cuando el<br />

rocío cae sobre la tierra—Ninguna otra cosa podía haber ilustrado a los orientales este repentino ataque a un<br />

enemigo, como la caída silenciosa, irresistible y rápida de esta humedad natural sobre cada campo y cada hoja. 13.<br />

todos los de Israel traerán sogas a aquella ciudad—Al poner sitio a una ciudad, eran arrojados ganchos o grúas sobre<br />

las murallas, por medio de los cuales, con sogas atadas a ellos, arrancaban las fortalezas reduciéndolas a una masa de<br />

ruinas. 14. El consejo de Husai es mejor que el consejo de Achitophel—Siendo extremadamente plausibles las<br />

razones especificadas, y expresadas en lenguaje fuertemente hiperbólico, capaz de ofuscar la imaginación de los<br />

orientales, el gabinete se declaró a favor del consejo de Husai; y su decisión fué la causa inmediata de la derrota de la<br />

rebelión, aunque el consejo mismo era sólo un eslabón en la cadena de causas tenidas por la mano dominadora del<br />

Señor.<br />

15–22. SE AVISA SECRETAMENTE A DAVID. 16. enviad inmediatamente, y dad aviso a David—Dudando<br />

aparentemente de que su consejo fuera seguido, Husai mandó que se le avisara secretamente a David, de todo lo<br />

acontecido, con una recomendación urgente de que cruzara el Jordán sin demora, para en caso de que la influencia y<br />

las maquinaciones de Ajitofel pudieran producir un cambio en la mente del príncipe, y fuera decidida una<br />

persecución inmediata. 17. fuente de Rogel—El pozo del batanero, en las cercanías de Jerusalem, más abajo de la<br />

unión del valle de Hinnom con el de Josafat. 18. llegaron a casa de un hombre en Bahurim, que tenía un pozo en su<br />

patio. El pozo era un aljibe vacío. Las mejores casas en el Oriente tienen estos depósitos. Sería fácil que uno de estos<br />

pozos, debido a la escasez de agua, estuviese seco; en tal caso serviría como refugio, tal como los amigos de David<br />

hallaron en la casa de aquel hombre en Bahurim. Práctica común era la de extender una cubierta sobre la boca del<br />

pozo, para secar allí el grano …<br />

23–29. AJITOFEL SE AHORCO. 23. Achitophel, viendo que no se había puesto por obra su consejo—Se lastimó<br />

su vanidad y su orgullo fué humillado al ver que su influencia se había desvanecido. Pero su disgusto se agravó por<br />

otros sentimientos: la convicción dolorosa de que por la demora que se había resuelto, la causa de Absalom estaba<br />

perdida. Yendo, pues, apuradamente a su casa, arregló sus asuntos, y sabiendo que la tormenta de venganza<br />

retributiva caería principalmente sobre él como el instigador y apoyador de la rebelión, se ahorcó. Se puede decir que<br />

los israelitas, en aquel tiempo, no negaban los ritos de sepultura aún a los que morían por su propia mano. Tuvo ese<br />

hombre un imitador en Judas, quien se le pareció en su traición y en su fin infame. 24. David llegó a Mahanaim—El<br />

país alto de Galaad oriental, sede del gobierno de Is‐boseth. Absalom pasó el Jordán—No se dice cuán largo intervalo<br />

había pasado, pero debe haber habido tiempo suficiente para hacer la propuesta [PAG. 260] conscripción en todo el<br />

reino. 25. Amasa—Por la genealogía parece que este capitán tuvo el mismo parentesco con David, que Joab, siendo los<br />

dos sus sobrinos. Por cierto, Amasa era primo de Absalom, y aunque él era israelita, su padre era ismaelita (1 Crónicas<br />

2:17). Algunos creen que Naas era otro nombre de Isaí, o según otros, la esposa de Isaí. 27. Iuego que David llegó a<br />

Mahanaim—Las necesidades del rey y su séquito fueron hospitalariamente atendidas por tres jefes, cuya generosa<br />

lealtad se consigna con honor en el relato sagrado. Sobi—Debe haber sido hermano de Hanún. Desaprobando, tal vez,<br />

el ultraje de aquel joven rey contra los embajadores israelitas, había sido hecho por David gobernador en ocasión de la<br />

conquista de su país. Machir—(Véase cap. 9:4). Considerado por algunos como hermano de Bath‐sheba, y Barzillai,<br />

personaje rico, cuya gran edad y enfermedades hicieron muy emocionante su leal devoción al monarca atribulado. Las<br />

provisiones que trajeron, además de camas para los cansados, consistían en pastos y productos especiales de sus<br />

tierras fértiles, y pueden clasificarse como sigue: Comestibles: trigo, cebada, harina, porotos, lentejas, ovejas y queso;<br />

bebibles: “miel y manteca” o nata, las cuales mezcladas, forman un brebaje liviano y refrescante, que es considerado<br />

como refresco de lujo (Cantares 4:11); la provisión del mismo demuestra la alta estima que fué tributada a David por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!