11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

715<br />

Ur de los Caldeos. Otros lo aplican a Israel, invitado a salir de Egipto (Deuteronomio 4:37; Oseas 11:1). y de sus<br />

principales—liter., los codos; así las coyunturas; de aquí la raíz que une el árbol a la tierra; figur., los de antigua y noble<br />

estirpe. Pero la cláusula paralela (“los fines de la tierra”) favorece a Gesenius, que traduce: “Los extremos de la tierra”;<br />

así Jerónimo. 10. no desmayes—liter., mirándoos ansiosamente con desaliento el uno al otro. con la diestra de mi<br />

justicia—es decir, con mi mano derecha preparada de acuerdo con mi justicia, o sea (la fidelidad a mis promesas) te<br />

sostendré. 11. avergonzados—expuestos a la vergüenza de la derrota (cf. cap. 54:17; Romanos 9:33). 12. Los buscarás,<br />

y no los hallarás—dicho de uno totalmente eliminado, de tal modo que no pueden hallarse vestigios del mismo<br />

(Salmo 37:36). serán como nada—ya que serán completamente exterminados. 13. (Deuteronomio 33:26, 29). 14.<br />

gusano—dado su estado de menosprecio y aflicción, al que todos abominan y pisotean; ésta es la misma expresión<br />

que el Mesías se aplica a sí mismo sobre la cruz (Salmo 22:6), tan completamente identificados y asimilados están el<br />

Señor y su pueblo. “Los que constituyen el pueblo de Dios son como gusanos, a causa del humilde concepto que<br />

tienen de sí mismos y de los desdeñosos pensamientos que sus enemigos alientan para con ellos; gusanos sí, pero no<br />

víboras, o sea linaje de la serpiente” [Henry]. los pocos—sobrentendiéndose la voz hombres, como lo requiere el<br />

paralelismo, asociada con la idea de poquedad o debilidad. Lowth traduce: “Vosotros los mortales de Israel”. En la<br />

Versión de los Setenta, “completamente diminuto”. Maurer confirma la Versión Inglesa, con la que mejor concuerda el<br />

texto hebreo. Jehová—en general. y tu Redentor—en particular; una razón más sólida por la cual él los “ayudaría”.<br />

15. Dios hará de modo que Israel destruya a sus enemigos cual trillo oriental (cap. 28:27, 28) que golpea las gavillas con<br />

los dientes y avienta la paja para que el viento la esparza. dientes—endentado, para cortar la paja para forraje, y<br />

separar el grano de la paja. montes … y collados—los reinos más o menos poderosos que fueron hostiles a Israel (cap.<br />

2:14). 16. aventarás—para que los lleve el viento (cf. Mateo 3:12). esparcirálos el torbellino—(Job 27:21; 30:22). 17. los<br />

afligidos y menesterosos—principalmente, los desterrados en Babilonia. las aguas—en sentido figurado, refrigerio,<br />

prosperidad después de su aflicción. El lenguaje está construído de tal modo que sólo se puede aplicar en parte al<br />

acontecimiento local y temporal del retorno del cautiverio de Babilonia; pero se cumplirá plenamente en el agua de<br />

vida y del Espíritu, bajo la economía del evangelio (cap. 30:25; 44:3; Juan 7:37–39; 4:14); pues no leemos que Dios haya<br />

hecho milagros en ningún desierto durante el regreso de Babilonia. secóse—más bien, está rígida y abrasada [Horsley].<br />

18. Alusión al agua con que Israel era milagrosamente abastecido en el desierto, después de su salida de Egipto. los<br />

altos—lugares desnudos de árboles, estériles y de secano (Jeremías 4:11; 14:6). Los altos y valles, en sentido espíritual,<br />

expresan que en todas las circunstancias, favorables o desfavorables, el pueblo de Dios recibirá el refrigerio necesario<br />

para sus almas, por poca esperanza que se tenga de recibirlo. 19. (cap. 32:15; 55:13). espinos—más bien, la acacia o el<br />

espino de Egipto, del que se extrae la goma arábiga [Lowth]. olivas—el olivo. hayas—más bien, cipreses, agradables<br />

por su sombra. olmos—Gesenio traduce: “el acebo”. álamos—No el arbusto tan usado para orlar los macizos de los<br />

jardines; sino un género de cedro [Gesenius], notable por la pequeñez de sus piñas y la dirección vertical de sus<br />

ramas. 20. adviertan—liter., atesorarlo en (sus corazones); vuelvan (la atención) a él. El plural alude a todas las tierras (v.<br />

1; Salmo 64:9; 40:3). El efecto que la manifiesta interposición de Dios en favor de Israel producirá sobre los gentiles<br />

será el de que buscarán al Dios de Israel (cap. 2:3; Zacarías 8:21–23). 21. Nuevo desafío dirigido a los idólatras (véanse<br />

vv. 1, 7), que les dice: ¿Pueden sus ídolos predecir sucesos futuros como lo puede Jehová? (vv. 22–25, etc.) vuestros<br />

fundamentos—Las razones que alegáis para dar culto a los ídolos, por pareceres sólidas. 22. lo que ha de venir—<br />

“Acerquense y declaren los sucesos futuros” [Horsley]. pasado desde el príncipio … lo que ha de venir—Muéstrenos las<br />

primeras predicciones hechas por los ídolos para que las comparemos con los acontecimientos finales. O hagan<br />

nuevos vaticinios (“declaren lo por venir”) (cap. 42:9) [Maurer]. Barnes lo expone más abstrusamente: “Predigan la<br />

serie completa de los sucesos que muestren, por orden, las cosas que primero ocurrirán, como también las que al final<br />

han de acontecer”. Los falsos profetas se esforzaron por predecir acontecimientos aislados que no tenían relación<br />

mutua, no una larga serie de sucesos recíproca y ordenadamente relacionados, que se extendiesen hasta an futuro<br />

lejano. Es que ni siquiera lo intentaron, porque eso nadie puede hacerlo excepto Dios (caps. 46:10; 44:7, 8). “O … las<br />

cosas futuras”; según esta manera de ver, estas palabras querrán decir: Si no pueden predecir la serie, predigan<br />

claramente algunos acontecimientos aislados. 23. haced bien … mal—dad, en suma, alguna prueba de vuestro poder,<br />

ya recompensando a vuestros amigos, o castigando a vuestros enemigos (Salmo 115:2–8). y juntamente nos<br />

maravillemos—Maurer traduce: “Para que nosotros (Jehová y los ídolos) nos miremos uno a otro cara a cara (esto es,<br />

se encuentre el uno con los otras, 2 Reyes 14:8, 11); y se eche de ver” nuestro respectivo poder mediante una prueba.<br />

Horsley traduce: “Luego al momento de haber contemplado, quedaremos espantados”. El plural se refiere a Jehová y a<br />

sus adoradores. 24. de nada—(nota cap. 40:17). El texto hebreo aquí está corrompido. abominación—lo abstracto por lo<br />

concreto; no sólo lo abominable, sino la esencia de cualquier cosa que lo fuere (Deuteronomio 18:12). el que os escogió—<br />

como objeto de culto. 25. Del norte—En el v. 2 “del oriente”. Uno y otro son exactos: ver Nota allí. desperté uno—con<br />

un propósito, el cual no se cumplió hasta pasados 150 años. del nacimiento del sol—Del oriente. llamará en mi<br />

nombre—reconociéndome como Dios y atribuyéndome a mí su éxito; esto lo hizo en la proclama que se encuentra en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!