11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1091<br />

aún quedaban algunas de los judíos desterrados) para presentar dones de plata y oro, para la edificación del templo.<br />

Pero en los vv. 11, 14 se manda que se hagan “coronas” de aquellos dones para ser después colocadas sobre la cabeza<br />

de Josué, y para ser depositadas luego en el templo como un memorial de los donantes, hasta la aparición del Mesias.<br />

Heldai—que significa robusto. Llamado Helem más abajo. Tobías—cso es, la bondad de Dios. Jedaía—o sea, Dios conoce.<br />

los cuales volvieron de Babilonia—Esta cláusula en el hebreo viene después de “Josías hijo de Sefanias.” Por lo tanto,<br />

Moore piensa que Josías. “vino de Babilonia,” tanto como los otros tres. Pero como él tiene una “casa” en Jerusalén. es<br />

evidentemente un residente, no un visitante. Por tanto está bien la Versión Inglesa. O bien, Maurer: “Josías hijo de<br />

Sefanías (o Sofonias), a quien ellos habían venido (como huéspedes) desde Babilonia. en aquel día—No había tiempo<br />

que perder para señalar el significado de su venida desde lejos para ofrecer dones para el templo, tipificando, en la<br />

doble corona hecha de sus donaciones y puesta en la cabeza de Josué, la futura asamblea de desterrados de Israel con<br />

el Mesías, quien será entonces reconocido como el verdadero rey y sacerdote. 11. El sumo sacerdote solía llevar una<br />

corona encima de la mitra (3:5; Levítico 8:9). El Mesías llevará muchas coronas, una puesta sobre otra (Apocalipsis<br />

19:12). Era cosa antes desconocida en el sacerdocio levítico que la misma persona llevara a la vez la corona de rey y la<br />

del sumo sacerdote (Salmo 110:4; Hebreos 5:10). El Mesías será revelado plenamente en esta doble dignidad, cuando<br />

haya “restaurado el reino a Israel” (Hechos 1:6). 12. He aquí el varón—que se levantará. Pilato, inconscientemente,<br />

expresó la voluntad de Dios tocante a él cuando dijo: “He aquí el hombre” (Juan 19:5). El sentido aquí es: “He aquí en<br />

Josué una notable prefiguración del Mesías.” No es por su propia causa, ni por él mismo, que la corona le sea puesta,<br />

sino como tipo del Mesías, que está por ser a la vez rey y sacerdote. Josué, individualmente, no podía ser coronado<br />

rey, no siendo de la línea real de David, sino únicamente en su carácter representativo. Pimpollo—vástago, o renuevo,<br />

(Véase Nota, 3:8; Isaías 4:2; Jeremías 23:5; 33:15). germinará de su lugar—conservando la figura de un “renuevo;” él<br />

brotará desde su lugar, es decir, del lugar idóneo a él: no meramente de Belén o Nazaret, sino por su propio poder, sin<br />

ayuda del hombre, en su milagrosa concepción (Henderson); un sentido sacado a luz en el original, “de debajo de sí<br />

mismo,” o “desde (de) él mismo.” (Calvino.) Moore lo hace referirse a su humilde crecimiento en su lugar de<br />

oscuridad, “cual renuevo y raíz de tierra seca” (Isaías 53:2), por treinta años desconocido, salvo como el hijo de un<br />

carpintero. (Maurer traduce: “Bajo él habrá un crecimiento (en la iglesia).” La Versión Inglesa concuerda mejor con el<br />

hebreo (véase Exodo 10:23). La idea de un renuevo está en que la gloria de Cristo está creciendo, no manifestado<br />

todavía como árbol plenamente desarrollado. Es por eso que los hombres lo rechazan ahora. edificará el templo—La<br />

promesa de la futura edificación verdadera del templo espiritual por el Mesías (Mateo 16:18; 1 Corintios 3:17; 2<br />

Corintios 6:16; Efesios 2:20–22; Hebreos 3:3) es una garantía para asegurar a los judíos que el templo material será<br />

edificado por Josué y Zorobabel, a despecho de todos los obstáculos aparentes. También les eleva los pensamientos<br />

más allá del templo material, al templo espiritual, y también al futuro templo glorioso, a ser erigido en Israel bajo la<br />

dirección del Mesías (Ezequiel 40:1 al 43:27). La repetición de la misma cláusula (v. 13) da énfasis a la declaración<br />

tocante a la obra del Mesías. 13. llevará gloria—es decir, llevará la insignia de la regia gloria, “las coronas” (Salmo<br />

21:5; 102:16; Isaías 52:13). El mismo llevará la gloria, no tú, Josué, aunque estás llevando las coronas. La dignidad de la<br />

iglesia está en su únlca cabeza, Cristo. Así Eliacim, tipo del Mesías, había de tener “toda la gloria de la casa de su<br />

padre colgada de sí” (Isaías 22:24). y se sentará—lo que infiere seguridad y permanencia. sacerdote en su solio—<br />

(Génesis 14:18; Salmo 110:4; Hebreos 5:6, 10: 6:20; 7.) consejo de paz será entre ambos a dos—Josué y Zorobabel, las<br />

autoridades religiosa y civil, cooperando en el templo, tipifican la paz, o la unión armoniosa entre ambos oficios, el real<br />

y el sacerdotal. La regia majestad no humillará la dignidad sacerdotal, ni la dignidad sacerdotal a la majestad real.<br />

(Jerónimo.) La paz de la iglesia, buscada en tiempos pasados en los “consejos” mutuos de los reyes y los sacerdotes,<br />

dos oficios siempre distintos, será perfectamente asegurada por la realización de los dos oficios en el único Mesías,<br />

quien la adquiere por su sacerdocio mediador y la mantiene por su gobierno real. Vitringa entiende que “su trono” es<br />

el de Dios el Padre. De esta manera será: “Habrá paz entre el Renuevo y Jehová.” (Ludovico de Dios.) Es mejor la otra<br />

interpretación, a saber: “el trono del Mesías.” Como Sacerdote él expía el pecado; como Rey, lo extirpa. “Consejo de<br />

paz,” infiere que es el plan de infinita “sabiduría, por lo cual al Mesías se le llama “Consejero” (Isaías 9:6; Efesios 1:8,<br />

11; Hebreos 6:17). La paz entre los atributos reales y sacerdotales del Mesías sugiere la reconciliación de las demandas<br />

antagónicas de la justicia de [PAG. 957] Dios como Rey y su amor como de un Padre y Sacerdote. De este modo se<br />

produce la paz para el hombre (Lucas 2:14; Hechos 10:36: Efesios 2:13–17). Es solamente por haber sido perdonados<br />

por medio de su expiación y ser gobernados por sus leyes, que podemos hallar “paz.” El “trono” real siempre estuvo<br />

relacionado con el “templo,” como lo está en el caso del Apocalipsis (Apocalipsis 7:15), porque Cristo ha de ser<br />

Sacerdote y Rey en su trono, porque el pueblo, cuyo “Rey” es el Señor, no puede acudir a él sino por mediación<br />

sacerdotal. (Roos.) Jesús vendrá para efectuar, por su presencia (Isaías 11:4; Daniel 7:17), aquello que en su ausencia es<br />

buscado en vano por otros medios. El ejercitará su poder mediador como sacerdote sobre su trono (v. 13); por eso su<br />

reinado es para un período limitado, cosa que no pudiera ser, si fuera un estado de gloria final y eterno. Pero siendo<br />

por un propósito especial, para reconciliar todas las cosas en este mundo, ahora desordenadas o desarregladas por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!