11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO 39<br />

923<br />

Vv. 1–29. CONTINUACION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PROFECIA CONTRA GOG. 1. Repetición del cap. 38:3, para que la profecía<br />

quede más impresa en la mente. 2. te sextaré—En el margen, “te heriré con seis plagas” (es decir, pestilencia, sangre,<br />

lluvias inundantes, granizo, fuego, azufre, cap. 38:22); o, “te volveré con un anzuelo de seis dientes” (cap. 38:4), siendo<br />

los seis dientes aquellas plagas. Más bien, “te conduciré por los montes” [Ludovico de Dios y la Versión de los Setenta],<br />

como fué persuadido Antíoco (para su ruina) a dejar Egipto para hacer una expedición contra Palestina; así será<br />

llevado el último gran enemigo de Dios. partes del norte—desde el extremo norte [Fairbairn.] 3. tu arco—en el cual<br />

eran muy expertos los escitas. 4, 5.—(véanse Vv. 17–20). sobre los montes de Israel—el escenario de la preservación<br />

de Israel, será el de la destrucción del enemigo impío. 6. seguramente—o “sin cuidado”, en una falsa seguridad. las<br />

islas—habitantes de las regiones marítimas que habían ayudado a Gog con flotas y tropas, serán visitados por el<br />

fuego de la ira de Dios en sus tierras propias. 7. nunca más dejaré amancillar mi santo nombre—por sus pecados que<br />

traen juicios, los que hacían creer a los gentiles que yo no podía o no quería salvar a mi pueblo. 8. He aquí, vino y<br />

fué—la predicción de la salvación de mi pueblo y la ruina del enemigo, se ha cumplido: lo [PAG. 806] que expresa<br />

que el acontecimiento predicho es tan cierto como si estuviera ya consumado. 9, 10. La quema de las armas del<br />

enemigo quiere decir que nada que le pertenecía, debería quedarse para corromper la tierra. Los siete años (siendo<br />

siete el número sagrado) empleado en este trabajo, da a entender lo completo de la limpieza y el celo del pueblo por la<br />

pureza. ¡Cuán diferentes de los antiguos israelitas, quienes no sólo dejaron las armas sino a los paganos mismos<br />

quedarse entre ellos [Fairbairn] (Jueces 1:27, 28; 2:2, 3; Salmo 106:34–36). La desolación por Antíoco empezó en el año<br />

141 de la dinastía Seleucida. Desde esta fecha al 148, un período de seis años y cuatro meses (“2300 días”, Daniel 8:14),<br />

cuando fué restaurado el culto del templo (1 Macabeos 4:52), Dios concedió a su pueblo muchos triunfos; desde esta<br />

fecha hasta la muerte de Antíoco, un período de siete meses, los judíos habían descansado de la invasión de Antíoco,<br />

habían purificado su tierra, y en el día 25 del noveno mes celebraron la “Encenia”, o fiesta de dedicación (Juan 10:22) y<br />

la purificación del templo. El período entero fué, en números redondos, nueve años. Matatías fué el patriótico<br />

dirigente judío, y su hijo tercero, Judas, el comandante miltiar bajo quien fueron derrotados los generales sirios. Judas<br />

volvió a tomar Jerusalén y purificó el templo. Simón y Jonatán, sus hermanos, le sucedieron en el gobierno; estaba<br />

asegurada la independencia de los judíos, y la corona fué dada a la familia asmonea, en la cual continuó hasta<br />

Herodes el Grande. 11. lugar para sepultura—Gog halló una sepultura, donde había esperado los despojos de<br />

victoria. el valle—tan grandes habían de ser los montones de muertos que nada menos que un profundo valle sería<br />

necesario para sus cadáveres. los que pasan al oriente de la mar—los que pasan por el camino real, al este del Mar<br />

Muerto, desde Siria a Petra y Egipto. Lo público del camino haría ver a muchos los juicios del Señor, como el hedor<br />

(como traduce la Versión Inglesa), o la multitud de sepulturas (como traduce Henderson, “detendrá a los pasajeros”)<br />

llamaría la atención a los que iban pasando. Su sepultura estaría cerca de la de sus prototipos antiguos, Sodoma y<br />

Gomorra en el Mar Muerto, siendo ambos casos señalados de los juicios divinos. 13. que yo fuere glorificado—en la<br />

destrucción del enemigo (cap. 28:22). 14. con los que viajaren—los hombres empleados continuamente en sepultar,<br />

habían de ser ayudados por aquellos que acertaran a pasar; todos habían de cooperar. al cabo de siete meses harán el<br />

reconocimiento—para ver si el trabajo estaba completado. [Munster.] 15. Primero, “todo el pueblo de la tierra” se<br />

ocupaba en enterrarlos durante siete meses; luego fueron empleados hombres especiales, al cabo de los siete meses,<br />

para buscar algunos que quedaran sin sepultar. Los transeúntes los ayudaban erigiendo señales junto a tales huesos,<br />

para que otros no fuesen contaminados tocándolos inadvertidamente, y para que otros vinieran a quitarlos. Se nota el<br />

cuidado escrupuloso en alejar toda reliquia de la contaminación pagana de la Tierra Santa. 16. Una ciudad en las<br />

cercanías había de recibir el nombre “Hamona” (“multitud”) para conmemorar la derrota de las multitudes enemigas.<br />

[Henderson.] La multitud de los muertos dará un nombre a la ciudad de Jerusalén después que la tierra haya sido<br />

limpiada. [Grocio.] Jerusalén será, célebre como la conquistadora de multitudes. 17. (Apocalipsis 19:17). sacrificio—<br />

antiguamente los adoradores se regalaban comiendo los sacrificios. A las aves y animales se invita a la fiesta de<br />

sacrificio provista por Dios (véase Isaías 18:6; 34:6; Sofonías 1:7; Marcos 9:49). Aquí esta fiesta ocupa sólo un lugar<br />

subordinado en el cuadro, y por lo tanto se coloca al final. No yacerán sus huesos largo tiempo sin sepultura, sino que<br />

serán despojados de su carne por las aves y los animales de presa. 18. carneros … corderos … machos de cabrío—por<br />

estos distintos animales víctimas usadas en sacrificios, se indican distintos rangos de hombres, príncipes, generales y<br />

soldados (véase Isaías 34:6). engordados todos en Basan—poderosos hombres impíos. Basán, allende el Jordán, era<br />

célebre por su ganado gordo. “Gordura” indica prosperidad, que frecuentemente hace que los hombres sean<br />

refractarios hacia Dios (Deuteronomio 32:14, 15). 20. mi mesa—el campo de batalla sobre las montañas de Israel (cap.<br />

38:8, 20). 22. sabrá la casa de Israel que yo soy Jehová su Dios—por medio de mi interposición en favor de ellos. Así<br />

también los gentiles serán persuadidos a temer el nombre de Jehová (Salmo 102:15). 23. escondí de ellos mi rostro—<br />

(Deuteronomio 31:17; Isaías 59:2). 25. volveré la cautividad—para restaurarlos de la calamidad a la prosperidad. toda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!