11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

724<br />

bronce—(Salmo 107:16). Heródoto, 1, sec. 179, dice: Babilonia tenía 100 puertas de bronce macizo, veinticinco por<br />

cada uno de los cuatro costados de la ciudad. Los pilares también eran de bronce. cerrojos de hierro—con los que<br />

eran atrancadas las puertas. 3. tesoros escondidos—esto es, en lugares subterráneos, práctica común en oriente. Los<br />

hechiceros pretendían que podían mostrar dónde se encontraban esos tesoros; en oposición a tales pretensiones, dice<br />

Dios que él le daría realmente a Ciro tesoros ocultos (Jeremías 50:37; 51:13). Plinio, N. H. 33:3, dice que Ciro obtuvo de<br />

la conquista de Asia el peso de 15.640 kilos de oro, además de vasos de ese mismo metal, y 500.000 talentos de plata,<br />

así como la copa de Semíramis, que pesaba quince talentos. para que sepas—esto es, que él no era meramente “el Dios<br />

de Israel”, sino que era Jehová, el verdadero Dios. Esdras 1:1, 2, demuestra que la correspondencia del suceso con la<br />

predicción tenía el deseado efecto en Ciro. que te pongo nombre—habiéndote designado por tu nombre hace tanto<br />

tiempo (cap. 43:1). 4. (Nota cap. 41:8; 43:14). púsete sobrenombre—esto es, te designé para llevar a cabo mi designio<br />

de restaurar a Judá (véanse Notas, cap. 44:5; 44:28; 45:1). Maurer aquí, lo mismo que en el cap. 44:5, traduce: “Yo te he<br />

puesto un honroso nombre”. aunque no me conociste—antes de haberte llamado a cumplir esta función; después del<br />

llamado de Dios, Ciro lo conoció algún tanto (Esdras 1:1–3). 5. (cap. 42:8; 43:3, 11; 44:8; 46:9). Yo te ceñiré—a la vez<br />

que aflojaré el cinturón de los lomos de los reyes (v. 1), te corroboraré a ti, pero los debilitaré a ellos delante de ti.<br />

aunque tú no me conociste—(v. 4). Dios conoce a sus elegidos antes de que ellos le conozcan a él (Gálatas 4:9; Juan<br />

15:16). 6. Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone; esto es, desde el oriente hasta el occidente: todo el mundo<br />

habitable. No se dice “desde el norte hasta el sur”, porque eso no indicaría el mundo habitable, como lo indica “del<br />

oriente al occidente” (Esdras 1:1, etc.). La conquista de Jerusalén por Babilonia, la capital del mundo, y la destrucción de<br />

ésta y la restauración de los judíos, por Ciro, quien reconoció expresamente que era el instrumento en las manos de<br />

Dios, fueron admirablemente adecuadas para lograr que Jehová fuese reconocido en todo el mundo como el solo<br />

verdadero Dios. 7. que formo la luz y crío—Yatzar, dar “forma” a la materia ya existente. Bará, “crear” de la nada el<br />

oscuro y caótico material. luz … tinieblas—liter. (Génesis 1:1–3); es asimismo emblemático de la prosperidad de Ciro y<br />

de la calamidad de Babilonia y de las naciones que habían de ser vencidas [Grocio]. Isaías también alude a la creencia<br />

de los persas en dos coexistentes y eternos principios, siempre en lucha el uno con el otro, la luz o el bien y las<br />

tinieblas o el mal, Ormuzd y Ahriman. Dios aquí, en oposición a ese concepto, afirma su soberanía sobre ambos<br />

[Vitringa]. crío el mal—no el mal moral (Santiago 1:13), sino, en contraste con la “paz” en la cláusula paralela, la<br />

guerra, los desastres (cf. Salmo 65:7; Amós 3:6). 8. Rociad—la fertilizante lluvia (Salmo 65:12). cielos—las nubes. Más<br />

bajas que los “cielos”. la justicia—es decir, el rocío del Espíritu Santo en virtud del cual prevalecerá la “justicia”<br />

(véase el final del versículo). tierra—sentido figurado, por los corazones de los hombres que viven en ella, abiertos para<br />

recibir la verdad mediante la acción del Espíritu Santo (Hechos 16:14). ábrase … y prodúzcanse—que la tierra y los<br />

cielos produzcan la justicia, etc. Horsley prefiere la lección de la Biblia de la reina Isabel: “Abrase la tierra y surjan la<br />

salvación y la justicia; broten juntamente; Yo Jehová lo he criado” (v. 13). Maurer traduce: “Que todas suertes de<br />

salvación (prosperidad) fructifiquen” (Salmo 72:3, 6, 7). El despertar religioso después del regreso de Babilonia<br />

sugiere al profeta la difusión del evangelio del Mesías, especialmente en días todavía futuros; de aquí la elevación del<br />

estilo a un tono superior al aplicable al estado de la religión después del aludido regreso. 9. El profeta se anticipa a las<br />

objeciones que los judíos pudieren alegar en cuanto a por qué Dios permitía la cautividad [PAG. 625] de ellos, y por<br />

qué los habría de hacer regresar de ella mediante un príncipe extranjero, cual era Ciro, y no mediante un judío (cap.<br />

40:27). Pero en lo que principalmente y en última instancia se adelanta es a las objeciones que estaban a punto de<br />

hacer los judíos contra el acto soberano de Dios de adoptar a todo el mundo gentil como el Israel espiritual (v. 8, que se refiere<br />

a la difusión universal del evangelio), como si esto fuera una violación de sus privilegios nacionales; esto mismo lo<br />

cita Pablo expresamente en Romanos 9:4–8; 11–21. ¡Ay del … Hacedor! ¡el tiesto … tiestos …!—“un tiesto entre los<br />

tiestos de la tierra” ¡Una criatura frágil e indigna como es el fragmento de una vasija entre otros como él! ¡y pretende, sin<br />

embargo, luchar con su hacedor! La Versión Inglesa denota que es pertinente que un hombre luche con otro hombre, en<br />

oposición a 2 Timoteo 2:24 [Gesenius]. tu obra … No … manos—¿dirá tu obra acerca de ti: No tiene manos? 10. Si es<br />

agraviante el que un hijo nacido en condiciones desfavorables les enrostre a sus padres el que le hayan traído al<br />

mundo, a fortiori es reprender a Dios por sus procedimientos para con nosotros. Tradúzcase más bien, al padre y a la<br />

mujer. Los judíos se consideraban los hijos exclusivos de Dios, y estaban indignados de que Jehová adoptase a los<br />

gentiles además de ellos. ¡Ay del que dice al padre ¿por qué has engendrado más hijos?! Horsley. 11. Preguntadme …<br />

mandadme—En lugar de altercar conmigo respecto a mis propósitos, vuestra sabiduría consiste en preguntar en<br />

oración y aun en mandarme, siempre que redunde a mi gloria y a vuestro real provecho (Marcos 11:24; Juan 16:23, 13,<br />

final del versículo; 1 Juan 3:22). de mis hijos—(cap. 54:13; Gálatas 3:26). la obra de mis manos—en sentido espiritual<br />

(Efesios 2:10); y también en el literal, Israel (cap. 60:21). Maurer traduce: En lugar de “mandar”, dejad a mi cuidado lo<br />

que concierne a mis procederes para con mis hijos; y en cuanto a la obra de mis manos, el hacer lo que yo quiero con<br />

lo mío. Lowth lee esto interrogativamente: ¿Os atrevéis a preguntarme, y a dictarme lo que debo hacer? (vv. 9, 10). El<br />

sentido es el mismo si se toman las palabras irónicamente. Pero la Versión Inglesa está mejor. 12. El mismo argumento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!