11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

233<br />

indica la gran prisa y el irregular andar del enemigo derrotado. 23. Maldecid a Meroz—Una aldea en los confines de<br />

Isacar y Neftalí, situada en el camino de los fugitivos, pero sus habitantes se negaron a ayudar en la destrucción de<br />

ellos. 24–27. Es un cuadro gráfico del trato que recibió Sísara en la tienda de Jael. manteca—leche cuajada, bebida<br />

favorita en el Oriente. 28–30. En estos versículos se hace una transición a la madre del general cananeo, y se pinta un<br />

cuadro gráfico de la agitación mental, entre la esperanza y el temor, impaciente por la tardanza, pero anticipando las<br />

noticias de la victoria y las recompensas de un botín rico. celosías—enrejados de madera o de hierro, muy comunes en<br />

los países cálidos para la circulación del aire. damas avisadas—damas de honor. a cada uno una moza, o dos—<br />

Jóvenes doncellas siempre formaban parte del botín de guerra de los vencedores orientales. Pero la madre de Sísara<br />

deseaba para él otros despojos: ropas ricamente bordadas en oro, que eran muy estimadas. La oda termina con la<br />

expresión de un deseo de acuerdo con el carácter piadoso y patriótico de la profetisa.<br />

[PAG. 205] CAPITULO 6<br />

Vers. 1–6. LOS ISRAELITAS POR SUS PECADOS OPRIMIDOS POR MADIAN. 1. Jehová los entregó en las<br />

manos de Madián—No aleccionados por sus experiencias anteriores, los israelitas apostataron nuevamente, y<br />

pecados nuevos fueron seguidos de nuevos juicios. Madián había recibido un fuerte revés en tiempo de Moisés<br />

(Números 31:1–18), y, sin duda, el recuerdo de aquel desastre inflamaba todavía su resentimiento contra Israel. Eran<br />

ellos pastores itinerantes, llamados “hijos de Oriente”, pues ocupaban el territorio al este del Mar Rojo, contiguo a<br />

Moab. Las incursiones y saqueos que en aquel tiempo hacían en el territorio de los israelitas, eran similares a los de las<br />

tribus beduínas de hoy, quienes amenazan a los pacíficos agricultores, y si no tienen algún acuerdo con ellos, vuelven<br />

cada año en cierta época, y se llevan el grano, roban el ganado y otras propiedades movibles, y aun la vida misma<br />

corre peligro en mano de estos saqueadores. La vasta horda de madianitas que hacían incursiones en Canaán, era el<br />

mayor azote que afligía a los israelitas. se hicieron cuevas en los montes—No las cavaron, porque ya estaban, sino<br />

que las hicieron habitables.<br />

7–10. PROFETA LOS REPREN<strong>DE</strong>. 8. Jehová envió un varón profeta a los hijos de Israel—El castigo de su<br />

calamidad nacional autoritativamente se atribuye a su infidelidad.<br />

11–16. UN ANGEL ENVIA A GE<strong>DE</strong>ON A LIBERTARLOS. 11. Vino el ángel de Jehová—Apareció bajo el carácter<br />

y aspecto de viajero (v. 21), quien se acomodó a la sombra para refrescarse y descansar, y trabando conversación con<br />

Gedeón sobre el tema que ocupaba la atención del momento, la gravosa opresión de los madianitas, empezó a animar<br />

a Gedeón a ejercer su bien conocida proeza para bien de su país. Al contestar, Gedeón primero le aplicó el término<br />

equivalente (en hebreo) a “señor”, pero después, le dió un nombre generalmente dado a Dios. del alcornoque—<br />

hebreo el roble, famoso más tarde. Ophra—Ciudad de la tribu de Manasés, como 25 kmts, al norte de Jericó, en el<br />

distrito perteneciente a Abiezer (Josué 17:2). su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar—Este incidente<br />

dice enfáticamente la historia de la situación apremiante del pueblo. La pequeña cantidad del grano que estaba<br />

trillando, indicada por el uso del mayal en vez de hacerlo pisar por el ganado, el lugar inusitado cerca del lagar, bajo<br />

un árbol y sobre la misma tierra, y no sobre un piso de madera, con el fin de no hacer ruido—todas estas<br />

circunstancias revelan el extremo temor en que vivía el pueblo. 13. si Jehová es con nosotras, ¿por qué nos ha<br />

sobrevenido todo esto?—El lenguaje de Gedeón demuestra falta de reflexión, porque los mismos castigos que Dios<br />

había traído sobre su pueblo, demostraban su presencia y su interés en ellos. 14. Y mirándole Jehová, díjole: Ve con<br />

esta tu fortaleza … ¿No te envío yo?—El mandato y la promesa hicieron saber a Gedeón el carácter verdadero de su<br />

visitante, y, sín embargo, como Moisés, por un sentimiento de humildad y temor ante la magnitud de la empresa, se<br />

disculpó de hacer semejante tentativa. Y aun cuando estaba seguro de que con la ayuda divina, vencería a los<br />

madianitas tan fácilmente como si fuesen un hombre solo, todavía vacilaba y quería asegurarse mejor de que la<br />

misión era realmente de parte de Dios. Se asemejaba a Moisés también en su deseo de ver una señal; y en ambos casos<br />

fué lo raro de la revelación en tales períodos de corrupción general, lo que los hizo desear tener el convencimiento<br />

más completo de que eran avisados por un mensajero celestial. La petición era razonable, y fué bondadosamente<br />

concedida.<br />

17–32. EL PRESENTE <strong>DE</strong> GE<strong>DE</strong>ON, CONSUMIDO POR FUEGO. 18. Ruégote que no te vayas de aquí, hasta que<br />

a ti vuelva, y saque mi presente—Hebreo, mi mincha, u ofrenda de carne. Su idea probablemente fué la de comprobar<br />

por medio de la participación de la comida, si su visitante era más que hombre. 19. Entrándose Gedeón aderezó un<br />

cabrito, y puso la carne en un canastillo, y el caldo es una olla—(Véase Génesis 18). La carne parece haber sido<br />

asada, lo que se hacía cortándola en kobab, es decir, en pedacitos, y poniéndola en un asador, se colocaba cerca del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!