11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

750<br />

apresurase, pero vendrá a su debido tiempo, como en el caso de la primera venida de Jesús (Gálatas 4:4). Así será<br />

cuando se efectúe el restablecimiento de Israel y la conversión del mundo (cap. 66:8; Habacuc 2:3; Hechos 1:7; Hebreos<br />

10:37).<br />

CAPITULO 61<br />

Vers. 1–11. OFICIOS <strong>DE</strong>L MESIAS: RESTAURACION <strong>DE</strong> ISRAEL. El Mesías anuncia su doble comisión; en la<br />

primera venida traería la clemencia evangélica; en la segunda, los juicios sobre los incrédulos y el consuelo para Sión<br />

(vv. 1–9); el lenguaje puede aplicarse a Isaías, que consuela a los desterrados en Babilonia; pero sólo en sentido<br />

secundario. 1. es sobre mí porque me ungió—Esto fué citado por Jesús como sus credenciales para la predicación<br />

(Lucas 4:18–21). El Espíritu es sobre mí al predicar, porque me ha ungido en las entrañas de mi madre (Lucas 1:35), y en<br />

el bautismo, con el Espíritu “sin medida”, para mantenerse permanentemente sobre mí (cap. 11:2; Juan 1:32; 3:34;<br />

Salmo 45:7; cf. con estos pasajes 1 Reyes 1:39, 40; 19:16; Exodo 29:7). “Ungido” como Mesías, Profeta, Sacerdote y Rey.<br />

buenas nuevas—que es el significado de la palabra evangelio. a los abatidos—más bien, a “los pobres”, como dice en<br />

Lucas 4:18, es decir, a los afligidos por las calamidades, pobres a causa de las circunstancias adversas, y pobres en<br />

espíritu (Mateo 11:5). a publicar libertad—(Juan 8:31–36). Lenguaje tomado de la liberación de los cautivos en<br />

Babilonia, para describir la liberación del pecado y de la muerte (Hebreos 2:15; también procede de la libertad<br />

proclamada a todos los esclavos el año del jubileo (v. 2; Levítico 25:10; Jeremías 34:8, 9). abertura de la cárcel—El<br />

hebreo indica más bien, “la más amplia abertura,” a saber, la de los ojos de aquellos que están aprisionados, es decir, la<br />

liberción de la prisión; pues los cautivos están por decir así, ciegos en la oscuridad de la prisión (cap. 14:17; 35:5; 42:7).<br />

[Ewald]. Así lo interpretan Lucas 4:18, y la Versión de los Setenta. Lucas 4:18, divinamente inspirado, añade a esto,<br />

para mayor aclaración de la simple cláusula en el hebreo: “para poner en libertad a los quebrantados”: de esa manera<br />

expresa la doble “abertura” indicada, a saber, la de los ojos (Juan 9:39) y la de la prisión (Romanos 6:18; 7:24, 25;<br />

Hebreos 2:15). Sus milagros fueron parábolas ejecutadas. 2. año de la buena voluntad—el año del jubileo, en el que se<br />

proclamaba “libertad a los cautivos” (v. 1; 2 Corintios 6:2). día de venganza—El tiempo de la buena voluntad de<br />

Jehová es un “año”; el de la “venganza”, sólo un día (así cap. 34:8; 63:4; Malaquías 4:1), Jesús “cerró el libro” antes de<br />

esta cláusula (Lucas 4:20, 21); pues el intervalo desde su primera venida hasta la segunda, es el “año de la buena<br />

voluntad”; “el día de la venganza” no ocurrirá hasta que él vuelva otra vez (2 Tesalonicenses 1:7–9). del Dios<br />

nuestro—Los santos lo llaman “nuestro Dios”, porque viene a “vengarlos” (Apocalipsis 6:10; 19:2). a los enlutados—la<br />

palabra “todos” parece que incluye a los enlutadas israelitas espirituales, así como a los literales, a los cuales se les llama<br />

en el v. 3 “los enlutados de Sión”, a quienes se refiere el cap. 57:18. 3. a ordenar … para darles—El verbo, repetido con<br />

un solo y mismo acusativo. le imparte una fulgurante vehemencia al estilo. gloria en lugar de ceniza—En el sonido y<br />

significado de las palabras hebreas: peer, efer hay una especie de aliteración; liter. “gorro ornamental para la cabeza”, o<br />

tiara (Ezequiel 24:17), que se llevaba en momentos de alegría, en lugar de una toca cubierta de “ceniza”, en señal de<br />

luto (2 Samuel 13:19). óleo de gozo—un perfume que se vertía en la cabeza de los huéspedes en las comidas y fiestas<br />

(Salmo 23:5; 45:7, 8; Amós 6:6). En ocasiones de tristeza se prescindía de él (2 Samuel 14:2). manto de alegría—<br />

vestidos de brillantes colores, que expresaban gratitud en lugar de los que expresaban abatimiento, como el cilicio<br />

(Juan 16:20). árboles de justicia—hebreo, terebintos, símbolo de los hombres fuertes en la justicia, en lugar de estar<br />

como hasta ahora, doblegados como una caña, por el pecado y las calamidades (cap. 1:29, 30; 42:3; 1 Reyes 14:15;<br />

Salmo 1:3; 92:12–14; Jeremías 17:8). plantío de Jehová—(Nota, cap. 60:21). para gloria suya—(Juan 15:8). 4. los<br />

desiertos antiguos—Jerusalén y las ciudades de Judá que yacen en ruinas desde mucho ha (Nota, cap. 58:12). 5. y<br />

estarán—serán vuestros sirvientes (cap. 14:1, 2; 60:10). 6. Y vosotros—en contraste con los “extranjeros”. Vosotros no<br />

tendréis necesidad de cuidar de vuestros rebaños y tierras: los extranjeros harán eso por vosotros; vuestra exclusiva<br />

[PAG. 649] ocupación será el servicio de Jehová, cual “sacerdotes” suyos (Exodo 19:6, lo cual aun no se ha cumplido;<br />

cf. en cuanto al Israel espiritual, el cap. 66:21; 1 Pedro 2:5, 9; Apocalipsis 1:6; 5:10). ministros—(Ezequiel 44:11).<br />

comeréis las riquezas de las gentes (naciones)—(cap. 60:5–11). y con su gloria seréis sublimes—más bien, “los<br />

sustituiréis a ellos en su esplendor”; liter., vosotros mismos os sustituiréis [Maurer]. 7. doble—en lugar de vuestra<br />

pasada porción, tendréis no meramente una recompensa igual, sino una “doble” (cap. 40:2; Zacarías 9:12; cf. con la<br />

parte tercera de este versículo). confusión—más bien, humillación o contumelia. en sus tierras—Alude al Israel literal,<br />

no a la iglesia en su totalidad. Celebrarán con júbilo su porción [Maurer]. Transición de la segunda persona a la<br />

tercera. perpetuo gozo—(cap. 35:10). 8. del derecho—La justicia requiere que yo restaure a mi pueblo, y le dé el doble<br />

en compensación de sus sufrimientos. latrocinio para holocausto—más bien, de una raíz hebrea distinta, el despojo de<br />

iniquidad [Horsley] Así en Job 5:6. Desde que yo aborrezco la rapiña combinada con la iniquidad perpetrada en mi<br />

pueblo por sus enemigos, yo vindicaré a Israel. afirmaré en verdad su obra—más bien, “les daré la recompensa de su<br />

obra” (cf. el margen de la Versión Inglesa del cap. 40:10; 49:4; 62:11), en fidelidad. 9. conocida—honorablemente; será

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!