11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

722<br />

argumento anterior, y no meramente de las palabras inmediatamente anteriores, como el cap. 28:13; 36:12. Yo digo<br />

todo esto para mostrar que están sentenciados a perecer vergonzosamente, que es el único fin apropiado para ellos. 10.<br />

¿Quién?—Pregunta sarcástica: “¡Cuán degradado es el hombre que hace un dios!” Hay aquí una contradicción de<br />

términos. ¡Un dios hecho, adorado por el que lo hizo! (1 Corintios 8:4). 11. sus compañeros—Los asociados del que hace<br />

un ídolo o del ídolo mismo (véase Deuteronomio 7:26; Salmo 115:8; Oseas 4:17). son de los hombres—son en sí<br />

hombres mortales. ¿En qué puede ser mejor el ídolo que su hacedor? Todos ellos se juntarán, estarán—como en un<br />

tribunal de justicia, para asistir en juicio al debate entre Dios y ellos (Nota, cap. 41:1, 21). El resultado del proceso será:<br />

“Serán atemorizados, etc.” 12. la tenaza—más bien, “prepara (ha de suplirse) un hacha”; es decir, aquello con que ha<br />

de cortar el árbol escogido para hacer de él el ídolo. El “herrero” (hebreo, el obrero en hierro) aquí responde al<br />

“carpintero” (el hebreo, obrero en madera). “El trabaja (el hacha, no el ídolo, que era madera, no metal) en las ascuas”, etc.<br />

El hacha se la trabaja o se la labra; no se la funde. El herrero hace el hacha para el carpintero. hambre … no beberá<br />

agua—está ansioso de acabar su obra mientras el hierro está caliente. Si el dios pudiera algo, no permitiría que el<br />

obrero “desmayara” de hambre o de sed. El misionero Williams dice que los isleños de los mares australes cuando<br />

hacen un ídolo se abstienen de comer y beber. 13. Después del trabajo del herrero, que prepara las herramientas, viene<br />

el del carpintero, que hace el ídolo. regla—más bien, la línea. Barnes con una línea—más bien, un lápiz [Horsley].<br />

Liter., ocre rojo, el que usa para señalar sobre la madera el diseño de la figura [Lowth]. O mejor, el estilo o buril, con el<br />

que se hace la incisión del contorno [Gesenius]. cepillos—mejor cincel o las herramientas de tallar, pues un cepillo no<br />

sería adecuado para tallar. compás—de una raíz hebrea, que significa hacer un círculo. De esa manera se logra la<br />

simetría de la forma. a semejanza de hombre hermoso—Esta es una ironía. La idea más elevada que los paganos<br />

podían formarse de un dios era la de imaginarlo a semejanza de ellos. Jerónimo decía: “Cuanto más linda es la estatua<br />

tanto más augusto se consideraba al dios”. La encarnación del Hijo de Dios condesciende con este sentimiento<br />

antropomórfico, tan natural en el hombre, pero en forma tal como para elevar los pensamientos del hombre hasta el<br />

infinito Dios, que “es espíritu”. para estar en casa—Era lo único para que servía, ya que ni podía oír ni salvar (cf. libro<br />

de la Sabiduría 13:15). 14. Descripción del material de que se hacía el ídolo. encina—De la raíz hebrea, ser duro, cual lo<br />

es la encina, tan abundante en Palestina [Gesenius]. se esforzará—liter., “y cobra fuerzas entre los árboles del bosque”;<br />

es decir, que (el carpintero) se esfuerza por proveerse de gran cantidad de madera [Lowth]. O: “escoge”, pues “lo has<br />

hecho fuerte para ti”. Como si dijera: lo has escogido (Salmo 80:15, 17). [Gesenius]. Pero el sentido de la Versión Inglesa<br />

es correcto: lo has “fortalecido”, [PAG. 623] cido”, es decir, para que fuera un árbol lozano; sentido que se ajusta al del<br />

Salmo 80:15, 17, donde se compara a Israel con una vid plantada por Jehová [Maurer]. se críe con la lluvia—Aunque<br />

el árbol fué plantado por el hombre, éste, no obstante, no lo pudo hacer crecer; y así, si disponerse a hacer un ídolo,<br />

tiene que depender del verdadero Dios para la lluvia (Jeremías 14:22). 15. El mismo árbol que provee el material para<br />

el ídolo se usa en parte como combustible para el fuego, con que han de prepararse sus comidas y calentarse.<br />

arrodillaráse—más bien. se postra delante de ellas, a saber, de tales imágenes [Maurer]. 16. parte … parte—no partes<br />

distintas, sino la misma parte del leño (cf. v. 17). comerá—esto es, la asará para comerla (v. 19). he visto el fuego—he<br />

experimentado los beneficios de su calor. 18. encostrados—Dios los ha entregado a judicial ceguera; no de una<br />

manera físicamente directa, sino por su providente intervención con que ejercita su gobierno moral (cap. 6:9, 10).<br />

“Cierra”, liter., embadurna, enyesa; es costumbre en el oriente sellar en algunos casos los ojos de los delincuentes. 19.<br />

no discurre—no lo toma a pecho (cap. 42:25; Jeremías 12:11). abominación—es el término escritural para designar un<br />

ídolo, no meramente abominable, sino la esencia de lo que eso es a los ojos de Dios, celoso de su gloria (1 Reyes 11:5,<br />

7). 20. de ceniza se apacienta—fig., porque el idólatra se deleita en lo que es vano (Proverbios 15:14; Oseas 12:1). “Se<br />

alimenta de viento”. Quizás haya también aquí una alusión al hecho de que habiendo sido el dios hecho de un árbol,<br />

la mitad del cual fué reducido a cenizas por el fuego (vv. 15, 16, 17); el ídolo, por no ser mejor, pudo y debió haberse<br />

reducido a cenizas, al igual que la otra mitad. su corazón engañado—El corazón y la voluntad son los primeros en<br />

errar, luego les siguen el intelecto y la conducta (Romanos 1:28; Efesios 4:18). ¿una mentira a mi mano derecha?—¿No<br />

es mi artefacto (el ídolo) un engaño? 21. acuérdate—“No seas como los idólatras, que no recapacitan en su corazón”<br />

(v. 19). estas cosas—Las que se acaban de decir tocante a la estupidez de la idolatría. mi siervo eres—no como los<br />

idólatras, esclavos del tronco de un árbol (v. 19). Véanse vv. 1, 2. no me olvides—Por consiguiente, tú debes<br />

“recordarte” de mí. 22. Yo deshice—la deuda de tu pecado, borrándola del libro de cuentas en que estaba anotada<br />

(Exodo 32:32, 33; Apocalipsis 20:12). como a nube—que dispersa el viento (Salmo 103:12). como a niebla—gradación<br />

descendente. No sólo la nube de las más graves “transgresiones”, sino la “niebla” (“vapor”) [Lowth], no tan densa,<br />

pero que cubre el cielo como una bruma) de los innúmeros “pecados”. Estos últimos, aunque el hombre no les da<br />

mucha importancia, necesitan, tanto como los primeros, ser eliminados por el Sol de justicia; de lo contrario, serán una<br />

bruma que nos separará del cielo (Salmo 19:12, 13; 1 Juan 1:7–9). tórnate … porque—La antecedente redención es el<br />

fundamento y el motivo del arrepentimiento. No nos arrepentimos para que nos redima, sino porque nos ha redimido<br />

(Zacarías 12:10; Lucas 24:47; Hechos 3:18, 19). El que cree que ha sido perdonado, no puede por menos de amarle

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!