11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1012<br />

notorio el propósito de él (es decir: el de juicio contra Israel) (Jeremías 20:9; Ezequiel 9:11). Por lo tanto la queja que los<br />

impíos hacen contra ellos, es infundada (1 Reyes 18:17). Agrava el pecado de Israel el que Dios no va a infligirles<br />

castigo, sin antes haber prevenido ampliamente al pueblo, por si acaso ellos se arrepienten. 8. Como cuando “el león<br />

ruge” (véase 1:2, y 3:4), uno no puede menos que “temer,” así también cuando Jehová comunica su terrible mensaje, el<br />

profeta no puede sino profetizar. No os quejéis pues de mí, porque profetizo, puesto que yo debo obedecer a Dios. En<br />

un sentido más amplio esto se aplica a todos los creyentes (Hechos 4:20; 5:29). 9. Haced pregonar sobre los palacios—<br />

por ser lugares de la mayor concurrencia (véase Mateo 10:27); como que es también el pecado de los principes el que él<br />

denuncia, apela a los príncipes (ocupantes de los palacios) para que sean los testigos. Azoto—dicha para comprender<br />

toda la Filistia. Convoca a los magnates filisteos y egipcios, de la mano de los cuales varias veces he rescatado a Israel.<br />

(La fórmula opuesta a “no lo digáis en Gath,” es decir, no fuera que los gentiles se gloriasen sobre Israel.) Hasta estos<br />

idólatras, al ver vuestras enormidades, os condenarán: ¿cuánto más lo hará el santo Dios? sobre los montes de<br />

Samaria—sobre las colinas de alrededor, que forman el panorama de Samaria, la metrópoli de las diez tribus, la cual<br />

estaba sobre una colina más baja (véase 4:1; 1 Reyes 16:24). Las montañas han de ser el tribunal sobre el cual los<br />

filisteos y los egipcios van a sentarse en alto para examinar vuestros crímenes, para poder testificar de la justicia de<br />

vuestro castigo (v. 13). ved (las) muchas opresiones—lit., “tumultos;” causados por la violencia de los príncipes de<br />

Israel en “opresión” de los pobres (Job 35:9; Ecclesiastés 4:1). 10. no saben hacer lo recto—su corrupción ciega su<br />

poder de discernimiento, de modo que no pueden hacer lo recto (Jeremías 4:22). No es simple ignorancia intelectual;<br />

el defecto se halla en el corazón y la voluntad. atesorando rapiñas y despojos—es decir, tesoros obtenidos por<br />

“violencia y robo” (Proverbios 10:2). 11. Tradúzcase: “¡Un adversario (la brusquedad produce un efecto de espanto)! y<br />

para peor, en todas partes del país.” Así en el cumplimiento, 2 Reyes 17:5: “El rey de Asiria (Salmanasar) partió contra<br />

todo el país, y subió contra Samaria, y estuvo sobre ella (en sitio) tres años.” derribará de ti tu fortaleza—eso es, te hará<br />

descender de tu fuerza (de la cual tanto te jactaste): de todos tus recursos (Proverbios 10:15). tus palacios serán<br />

saqueados—una justa retribución en especie (v. 10). Los palacios en donde se atesoraban los despojos, “serán<br />

despojados.” 12. el pastor—una imagen o figura pastoral, propiamente usada por Amós, siendo él mismo un pastor.<br />

dos piernas … punta de una oreja—llevadas por el pastor al dueño de la oveja, para no tener que pagar la pérdida<br />

(Génesis 31:39; Exodo 22:13). Así que, si algo de Israel escapa, será un milagro de la bondad de Dios. No será sino un<br />

residuo escaso. Hay en el oriente una clase de cabras cuyas orejas tienen un pie de largo y proporcionadamente<br />

anchas. Tal vez se refiere aquí a ésta. Véase sobre esta figura, 1 Samuel 17:34, 35; 2 Timoteo 4:17. que moran en<br />

Samaria en el rincón de la cama—eso es, que viven lujosamente en Samaria (véase 6:1, 4). “Una cama” aquí significa<br />

el diván oriental, una parte elevada de la habitación cubierta de almohadas. y al canto del lecho—Reza la Versión<br />

Inglesa: “y en Damasco en un lecho.” Jeroboam hacía poco había restaurado Damasco a Israel (2 Reyes 14:25, 28). Se<br />

representa a los israelitas no meramente como en “el rincón de una cama,” en Samaria, sino también “en un lecho<br />

(entero) en Damasco, viviendo en lujoso reposo. De éstos, ahora tan lujosos, pronto será dejado [PAG. 887] por el<br />

enemigo solamente un residuo. La destrucción de Damasco y la de Samaria será conjuntamente: como que aquí se<br />

combinan sus vidas lujuriosas y, más tarde, las incursiones bajo Peca y Rezín contra Judá (Isaías 7:1–8; 8:4, 9; 17:3). El<br />

paralelismo de “Samaria” y “Damasco” favorece la Versión Inglesa, más bien que a Gesenius, quien traduce: “sobre un<br />

lecho adamascado”. La puntuación hebrea, aunque generalmente denota “damasceno,” puede expresar la ciudad misma.<br />

Muchos MSS lo puntúan así. Véase sobre el derrocamiento de Israel, 2 Reyes 17:5, 6; 18:9–12. 13. protestad en la casa,<br />

etc.—Es decir, contra la casa de Jacob. Dios convoca a las mismas personas como en el v. 9, o sea, los gentiles de<br />

Filistia y Egipto para que sean testigos oculares de la corrupción de Samaria arriba descrita, de modo que ninguno sea<br />

capaz de negar la justicia del castigo de Samaria. (Maurer.) Dios de los ejércitos—que tiene a sus órdenes todos los<br />

poderes del cielo y de la tierra, y por tanto puede causar terror en los corazones de los culpables que amenaza. 14.<br />

Que—“porque,” o “puesto que.” Este versículo no expresa la cosa que debe ser oída y protestada, sino la razón por la<br />

cual Dios llama a los gentiles a presenciar la culpabilidad de Samaria; es decir, a fin de justificar el castigo que Dios<br />

declara le infligirá. visitaré también … Beth‐el—los becerros de oro, que fueron la causa de todas “las transgresiones<br />

de Israel” (1 Reyes 12:32; 13:2; 2 Reyes 23:15, 16), aun cuando Israel pensaba que por medio de aquéllos se expiaban<br />

sus transgresiones y se les aseguraba el favor de Dios. cuernos del altar—que solían rociar con la sangre de las<br />

víctimas. Los tales eran las puntas de los antiguos altares, que se proyectaban en forma de cuernos. El singular, “altar,”<br />

se refiere al gran altar erigido por Jeroboam a los becerros. Los “altares,” en plural, se refieren a los menores, hechos<br />

en imitación del grande (2 Crónicas 34:5; véase con 1 Reyes 13:2; Oseas 8:11; 10:1). 15. la casa del invierno … verano—<br />

(Jueces 3:20; Jeremías 36:22). Las casas de los grandes estaban en posiciones resguardadas dando cara al sur para<br />

lograr todo el sol posible; las de verano, en bosques y sobre las colinas, frente al este y norte. casas de marfil—tenían<br />

las paredes, puertas y cielo rasos incrustados de marfil. Tal era la casa de Acab (1 Reyes 22:39; Salmo 45:8).<br />

CAPITULO 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!