11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

838<br />

Asiria sobre Israel; segundo, a la congénere opresión de Judá por los caldeos (véase vv. 17–20, 33; especialmente el v.<br />

18). Pekod—(Ezequiel 23:23); una de las principales provincias de Asiria, en cuyo territorio se levantaba la ciudad de<br />

Nínive, ahora en ruinas. Sin embargo, como en Merataim la alusión es tocante al sentido de Pekod, que significa<br />

visitación; también lo es a los habitantes, cuyo tiempo de merecida visitación para castigo ha llegado; sin embargo, no<br />

deja de aludirse a la actual provincia babilónica de Pekod. La visitación de Babilonia siguió a la de Asiria. en pos de<br />

ellos—inclusive su posteridad, y aun todo lo que de Babilonia ha quedado, hasta su mismo nombre se ha desvanecido<br />

[Grocio]. Devastad la ciudad luego que sus habitantes la hayan abandonado. todo lo que yo te he mandado—por<br />

medio de Isaías (Isaías 13:1, etc.). 23. el martillo—esto es, Babilonia, llamada así a causa de su gran poder destructor;<br />

así como “Martel”, un pequeño martillo, sobrenombre de un rey de los francos (Isaías 14:6). 24. Púsete lazos—sabe que<br />

tratas con Dios, y no meramente con hombres. no lo supiste—Heródoto refiere que la mitad de la ciudad fué tomada<br />

antes de que los que residían en la otra mitad “se informasen” de lo sucedido. Ciro desvió las aguas del Eufrates por<br />

otro canal hacia un depósito hecho por sus soldados, y así entraron en la ciudad por el canal en seco de noche por la<br />

puerta superior e inferior (Daniel 5:30, 31). 25. vasos de su furor—los medos y persas (Isaías 13:5). 26. desde el cabo<br />

de la tierra—o de todos lados [Ludovico de Dios]. sus almacenes—“sus casas llenas de bienes” [Michaelis]. Cuando<br />

Ciro tomó la ciudad, las provisiones halladas en ellas eran suficientes para muchos años. montones—convertir en<br />

montón de ruinas a la que fué en otro tiempo magnífica ciudad. Ahora extensos montículos de escombros señalan el<br />

sitio de la antigua Babilonia. “Pisoteadla como los montones de grano que suelen trillarse en las eras” [Grocio]. 27.<br />

novillos—esto es, príncipes y valientes guerreros (cap. 46:21; Salmo 22:12; Isaías 34:7). vayan al matadero—Los<br />

mataderos estaban en las proximidades de la parte inferior del río; de ahí el que se diga “descended”, aplicable a<br />

Babilonia sobre el Eufrates, la avenida por la cual los matadores entraron en la ciudad. 28. en Sión … su templo—<br />

Algunos judíos, huyendo de Babilonia después qué ésta fué tomada, contarían en Judea cómo Dios había vengado la<br />

causa de Sión y de su templo, que ellos (los caldeos) habían profanado (cap. 52:13; Daniel 1:2; 5:2). 29. flecheros—<br />

liter., muchos y poderosos; por eso se usa la palabra hebrea que designa a los arqueros (Job 16:13) a causa del gran<br />

número y fuerza de sus flechas. conforme a todo lo que ella hizo—(Notas, v. 15). contra Jehová se ensoberbeció—no<br />

sólo fué cruel con los hombres (Isaías 47:10). 30. (Nota, cap. 49:26). en sus plazas—tan desalentados estaban los<br />

babilonios, por haber perdido algunas batallas, que se retiraron al interior de sus murallas y no quisieron salir de<br />

nuevo al encuentro de Ciro en campo abierto. 31. oh soberbio—liter., orgullo, es decir, hombre orgulloso; alusión al rey<br />

de Babilonia, te visitaré—te castigaré (v. 27). 33. oprimidos fueron los hijos de Israel y los hijos de Judá—Anticipa<br />

una objeción a fin de responder a ella: Vosotros habéis sido “oprimidos”, ¡qué duda cabe!, pero recordad que vuestro<br />

“Redentor es fuerte”, y que por lo mismo puede libraros. 34. Fuerte—en oposición al poder del opresor de Israel<br />

(Apocalipsis 18:8). abogará la causa de ellos—como abogado suyo. Esta figura, tomada de un tribunal de justicia,<br />

expresa que Dios libra a su pueblo no sólo en virtud de su poder, sino de su justicia. Su argumento contra Satán y<br />

todos sus enemigos es su eterno amor, que reconcilia la misericordia y la justicia, mediante la persona y obra del<br />

Redentor (Miqueas 7:9; Zacarías 3:1–5; 1 Juan 2:1). quietar la tierra … turbar—hay aquí un equívoco fundado en la<br />

semejanza de sonidos de los dos verbos hebreos para expresar el contraste con más viveza: “para que dé tranquilidad<br />

a la tierra de Judá (intranquilizada hasta el presente por Babilonia); e intranquilizar a los habitantes de Babilonia<br />

(quienes se sienten tranquilos y seguros hasta el presente)” (Isaías 14:6–8). 35–37. La repetición de “cuchillo” al<br />

principio de cada versículo, mediante la figura llamada anáfora, realza el efecto; el reiterado juicio alcanzará a todos<br />

sin distinción; todos los relacionados con la culpable Babilonia serán pasados a cuchillo; sabios—(Isaías 47:13).<br />

Babilonia se jactaba de ser el centro peculiar de la sabiduría y de los sabios, especialmente en lo referente a la<br />

astronomía y la astrología. 36. adivinos—aquellos a quienes anteriormente calificó de “sabios” los llama aquí<br />

“mentirosos” (impostores), es a saber, a los astrólogos (véase Isaías 44:25; Romanos 1:21–25; 1 Corintios 1:20). 37.<br />

como mujeres—privados de toda virilidad (Nahum 3:13). 38. sequedad—Modificando la puntuación, este versículo<br />

debe comenzar como los tres anteriores con la palabra “cuchillo”. Sin embargo, según la puntuación de los MSS.,<br />

comienza con “sequedad”, como en la V. I. Ciro desvió las aguas del Eufrates por un nuevo canal, con lo cual les fué<br />

dable a los [PAG. 729] invasores penetrar en la ciudad por el lecho seco del río (cap. 51:32). Babilonia era famosa en<br />

otro tiempo por su grano, el que frecuentemente producía desde uno a doscientos tantos [Heródoto]. Esto se debía a<br />

su red de canales de irrigación, que partían del Eufrates, de los que aun se pueden ver vestigios por todas partes, pero<br />

secos y estériles (Is. 44:27). en ídolos—líter. terrores. Siguen como hechizados tras los ídolos, hechos para aterrar, más<br />

bien que para atraer (cap. 5:44, 47, 52; Daniel 3:1). Eran meros espantajos para asustar a los niños. 39. bestias<br />

monteses—gatos monteses, notables por su maullido [Bochart]. con lobos—chacales (Nota, Isaías 13:21). pollos de<br />

avestruz—avestruces hembras, las que se deleitan en vivir en lugares solitarios. Liter., hijas del lamento. Véase en lo que<br />

atañe a la Babilonia espiritual (Apocalipsis 18:2). ni … se habitará de generación en generación—la acumulación de<br />

frases es para expresar la final y completa extinción de Babilonia, la que se cumplió, no inmediatamente, sino por<br />

grados: Ciro le quitó la supremacía; Darío Histaspes la privó de sus fortificaciones cuando se rebeló. Seleuco Nicanor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!