11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

587<br />

opuestas a las del v. 3. Notorio es que los sufrimientos físicos y morales de los alucinados licenciosos son terribles. 5.<br />

Sus pies, etc.—Su modo de vida culmina en la muerte. 6. sus caminos, etc.—Algunos prefieren traducir: “Para que<br />

consideres el camino de la vida …” Pero acaso el mejor sentido es: “Sus caminos son varios, de modo que evitan tu<br />

conocimiento del verdadera carácter de la vida, y así la verdadera felicidad.” 8, 9. Que evites la más mínima tentación.<br />

tu honor—sea lo que lo constituya, sea la fuerza física (caps. 3:13), o la riqueza. [PAG. 500] tus años—<br />

disminuyéndolos por la disolución. a cruel—Los sensuales fácilmente se vuelven crueles. 10. tus trabajos—los frutos<br />

de tus esfuerzos fatigosos (Salmo 127:2). Puede haber una referencia a la esclavitud, que se conmutaba por la pena de<br />

muerte que tocaba al adúltero (Deuteronomio 22:22). 11. postrimerías—es decir, al fin y al cabo, como recompensa (cf.<br />

el v. 4). gimas—de dolor. carne … cuerpo—toda la persona bajo enfermedad incurable. 12–14. El arruinado pecador<br />

en vano lamenta su descuido de la amonestación y su triste suerte de presentar un espectáculo ignominioso. mal—por<br />

aflicción, como en Génesis 19:20; 49:15. 15–20. Con lenguaje figurado, en que agua, cisterna, y manantial representan a la<br />

esposa, y rios de agua, a los hijos, se exhorta a los hombres a la constancia y a la satisfacción de los lícitos goces<br />

conyugales. por de fuera tus fuentes—denota más bien el producto, o aguas, de una fuente; lit., lo que mana, y<br />

corresponde a ríos de aguas. para ti solo—los hijos de la ramera no tienen padre conocido. mujer de tu mocedad—<br />

casada en la juventud. cierva … corza—otras figuras que representan a la esposa, sacadas de la bien conocida<br />

hermosura de estos animales. pechos—(Cf. Cantares 1:13; Ezequiel 23:3, 8.) ciego—lit., embriagado, eso es, plenamente<br />

satisfecho. 21. La razon; el ojo de Dios está sobre ti. (vv. 22, 23) y él hará que el pecado imponga su propio castigo.<br />

falta de corrección—por haberla rechazado (cf. Job 13:18; Hebreos 11:24). errará—lit., estará ebrio. La palabra recréate<br />

del v. 19 aquí significa plenitud de castigo.<br />

CAPITULO 6<br />

Después de las advertencias contra los que piden fianza y la holganza (vv. 6–8), presenta el carácter y destino de<br />

los malos en general, y el escritor (20–35) reitera las amonestaciones contra la incontinencia, señalando los ciertos y<br />

terribles resultados.<br />

1, 2. si—prótasis doble (v. 1), como la apódosis (v. 2). tocaste tu mano—hiciste el trato (Job 17:3). por (con) el<br />

extraño—eso es, por un amigo (cf. el cap. 11:15; y el 17:18). 3. en la mano—en el poder de, humíllate, etc.—para<br />

suplicarle. asegúrate—ruega al amigo que haga otro arreglo para su deuda, que consiga otra fianza. 4, 5. El peligro<br />

requiere prisa. 6–8. El descuidado haragón comúnmente necesita fianza. A los tales se les intima a la industria con el<br />

ejemplo de la hormiga. 9, 10. Descripción del perezoso; 11. y los frutos de su dísolución e indolencia se señalan. como<br />

caminante—lit., como quien va y viene, eso es, un bandolero. hombre de escudo—preparado para destruir. 12. hombre<br />

malo—lit., un hombre de Belial, u hombre inútil para lo bueno, ya depravado o malvado (cf. 1 Samuel 25:25; 30:22). La<br />

indolencia y el vicio son aliados. Aunque es ocioso de hechos, es (anda) activa y habitualmente de mal hablar (cap.<br />

4:24). 13, 14. Si por temor de ser descubierto, no habla, hace señas para lograr sus intrigas. Tales señas las hacen aún<br />

en el oriente. pensando mal—lit., construyendo, como artesano; inventando mal. perversidades—como en el cap. 2:14.<br />

La artimaña es el talento de los débiles y perezosos. 15. La precipitación agrava el mal (cf. el v. 11; el cap. 29:1).<br />

calamidad—lit., un peso aplastante, quebrantado—hecho pedazos cual vaso de alfarero; completamente destruído<br />

(Salmo 2:9). 16–19. seis … siete—Modo de hablar para captar la atención (cap. 30:15, 18; Job 5:19). ojos altivos—lit.,<br />

ojos de altivez (Salmo 131:1), Ojos, lengua, etc. por personas. habla mentiras—lit., respira mentiras; habitualmente miente<br />

(Salmo 27:12; Hechos 9:1). 20–23. Cf. los caps. 1:8; 3:3., etc. átalos—a saber, el mandamiento y la enseñanza. Ello evita<br />

la entrada del mal, dando buenos pensamientos, aun en los sueños (cap. 3:21–23; Salmo 19:9; 2 Pedro 1:19).<br />

reprensiones—(cap. 1:23) convencimiento del error producido por la instrucción. 24. Un ejemplo del beneficio de ella.<br />

Apreciando la verdad, los hombres no se afectan por la lisonja. 25. Una de las precauciones de esta instrucción: evitar<br />

la hermosura seductora. sus ojos—más bien, párpados: pintándoselos las mujeres, aumentan su hermosura. 26. es<br />

reducido el hombre—palabras tácitas. De otro modo se traduciría acaso, “el precio de la ramera es un pedazo de<br />

pan.” la mujer—lit., la mujer de hombre; o sea, la adúltera; idea sostenida por el contexto paralelo. Sobre los resultados<br />

similares de este pecado, cf. el cap. 5:9–12. caza—aludiendo a las trampas de la ramera (cf. el cap. 7:6–8). preciosa<br />

alma—la vida, de más valor que todas las cosas. 27–29. La culpabilidad y el peligro completamente obvios. 30, 31. Tal<br />

ladrón inspira lástima, pero se le castiga severamente. setenas—(cf. Exodo 22:1–4), por muchos; amplia satisfacción<br />

(cf. Génesis 4:24; Mateo 18:21), aunque se le quiten todos sus bienes. 32. falto de entendimiento—o de corazón; carece<br />

de todo principio moral y de prudencia. 33. vergüenza—además del dolor físico (cap. 3:35). afrenta, etc.—no habrá<br />

restitución que satisfaga; 34, 35. ni condiciones de reconciliación que se acepten.<br />

CAPITULO 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!