11.05.2013 Views

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA TOMO I ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

660<br />

vencerá a las poderosas huestes del Anticristo. Cf. Miqueas 5:2–5), donde se halla el mismo contraste, el que también<br />

alude al “asirio”, que era entonces enemigo de la Iglesia, y según Isaías aquí, el tipo del último gran enemigo. Para<br />

analogías adicionales entre la victoria de Gedeón y el evangelio, cf. 2 Corintios 4:7 con Jueces 7:22. Así como la frase se<br />

gozan “cuando reparten despojos” (v. 3) precedía a lo que “no era motivo de gozo”, cual fué la hechura del idolátrico<br />

efod (Jueces 8:24–27), así la victoria del Evangelio, al principio, no tardó en ser seguida por la apostasía; otro tanto<br />

ocurrirá después de la milenial derrota del Anticristo (Apocalipsis 20:10). 5. toda batalla—mejor: “toda greba (del<br />

guerrero que está revestido de grebas), en el estrépito de la batalla, y el traje marcial (o casaca, llamada por los<br />

romanos ságum) serán empapados de sangre y convertidos en combustible para el fuego” [Maurer]. Será destruído<br />

todo equipo militar por no requerirlo ya la nueva era de paz (cap. 2:4; 11:6, 7; Salmo 46:9; Ezequiel 39:9; Miqueas 5:5,<br />

10; Zacarías 9:9, 10). Cf. Malaquías 4:1, por lo que concierne a la anterior quema de los malvados. 6. Porque—<br />

fundamento de estas grandes expectaciones. nos—primero, para beneficio de los judíos, y luego de los gentiles. cf. con<br />

“os” (Lucas 2:11). hijo nos es dado—(Salmo 2:7.), el don gratuito de Dios, al que el hombre no tenía derecho (Juan 3:16;<br />

Romanos 6:23). el principado sobre su hombro—La insignia de su oficio, la que se llevaba sobre el hombro como señal<br />

de ejercer el gobierno (cap. 22:22). Aquí el gobierno sobre el hombro del Mesías se halla en marcada oposición al “yugo y<br />

al bastón” del que oprime el hombro de Israel (v. 4). El recibirá del Padre el reino de la tierra, para vindicarlo del mal<br />

gobierno de aquellos a quienes les fué confiado para que lo ejerciesen en nombre del Altísimo y como sus<br />

subordinados, pero quienes procuran retenerlo hasta poner en duda su derecho a él. El Padre afirma su derecho a ese<br />

gobierno por medio de su Hijo, por ser el “Heredero de todas las cosas” y quien sostendrá el reino del Padre. (Daniel<br />

7:13, 14). llamaráse—Sus características esenciales serán Admirable—(Nota, cap. 8:18; Jueces 13:18; 1 Timoteo 3:16).<br />

Consejero—(Salmo 16:7; Romanos 11:33, 34; 1 Corintios 1:24; Colosenses 2:3). Dios fuerte—(Cap. 10:21; Salmo 24:8;<br />

Tito 2:13). Horsley traduce “Poderoso Dios y hombre”. Dios con nosotros es equivalente a “Emmanuel” (cap. 7:14).<br />

Padre eterno—Esto lo señala como “Admirable”, pues siendo “un niño”, es, sin embargo, “el Eterno Padre” (Juan<br />

10:30; 14:9). [PAG. 566] Los reyes de la tierra dejan a sus súbditos después de un corto reinado; mas aquel que reinará<br />

sobre ellos y los bendecirá lo hará por siempre [Hengstenberg]. Príncipe de paz—(Nota, v, 5; Génesis 49:10; Shiloh, “el<br />

Tranquilizador”). Finalmente (Oseas 2:18). Aun ahora él es “nuestra paz” (Lucas 2:14; Efesios 2:14). 7. Lo dilatado …<br />

no tendrán término—su gobierno regio irá ensanchándose sin cesar hasta llegar a ser ilimitado (Daniel 2:44). el trono<br />

de David—(1 Reyes 8:25; Salmo 2:6; 132:11; Jeremías 3:17, 18; Ezequiel 34:23–26; 37:16, 22; Lucas 1:32, 33; Hechos 2:30).<br />

juicio … justicia—No es un reino caracterizado meramente por el poder ni por el triunfo de la fuerza sobre sus<br />

enemigos, sino un reino de justicia (cap. 42:21; Salmo 45:6, 7) al que se puede entrar únicamente por medio del Mesías.<br />

El celo—que incluye no sólo la secreta victoria espiritual de Cristo sobre Satán en su primera venida, sino la victoria<br />

pública, acompañada de “juicios”, sobre el Anticristo y sobre todo enemigo, en su segundo advenimiento (cap. 59:17;<br />

Salmo 9:8–6).<br />

Vers. 8–21 y el cap. 10:1–4. PROFECIA TOCANTE A <strong>LA</strong>S DIEZ TRIBUS. Proferida algo más tarde que la<br />

precedente. Los capítulos 9 y 10 debieran haberse dividido cronológicamente. La actual división de la Biblia en<br />

capítulos la realizó el cardenal Hugo, en 1250; y la división en versículos la hizo Roberto Esteban, famoso impresor de<br />

París, en 1551. A la invasión de Siria, por los asirios seguirá la de Efraím (2 Reyes 16:9); versículos 8–11, 17–20<br />

predicen las discordias intestinas de Israel después que Oseas hubo muerto a Peca (739 A. de C.), esto es, exactamente<br />

después de las invasiones asirias, cuando el país estuvo privado por espacio de siete años de magistrados y dividido<br />

en facciones. Hay cuatro estrofas, cada una de las cuales refiere el crimen de Efraím y su consiguiente castigo, las que<br />

terminan con la sentencia “con todo eso no ha cesado su furor” (vv. 12, 17, 21 y 10:4). 8. Encabezamiento de la profecía:<br />

(vv. 8–12), la primera estrofa. a Jacob—contra las diez tribus [Lowth] (Daniel 4:31). 9. y la sabrá—a su costa, por propia<br />

experiencia (Oseas 9:7). Samaria—la capital de Efraím (cf. en cuanto a la frase el cap. 1:1). 10. ladrillos—En Oriente los<br />

secan generalmente al sol, y de consiguiente pronto se deshacen con la lluvia. Concediendo, dicen los efraimitas en su<br />

respuesta a las amenazas del profeta, que nuestros asuntos se encuentren en estado ruinoso, nosotros haremos que<br />

recuperen mayor magnificencia que antes. La arrogante negativa de hacer caso de los juicios de Dios (cap. 26:11). de<br />

cantería—(1 Reyes 5:17). cabrahigos—Estos crecen en profusión en las tierras bajas de Judea, y aunque útiles para la<br />

construcción, a causa de su antiséptica propiedad (que indujo a los egipcios a usarlos para ataúdes para sus momias),<br />

no son, empero, de mucho valor. El cedro, por otra parte, era oloroso, sin nudos, durable y precioso (1 Reyes 10:27).<br />

“Nosotros reemplazaremos con palacios nuestras cabañas. 11. enemigos de Rezín—los asirios, quienes atacaron<br />

primero a Damasco, luego avanzaron contra él (Efraím). Este es el castigo del orgullo de Efraím al menospreciar (v. 10)<br />

el juicio ya infligido por Dios mediante Tiglath‐pileser (2 Reyes 15:29). Después vendrá una segunda invasión asiria<br />

(Nota al principio del cap. 7). juntará—más bien, armará; los vestirá con armaduras [Maurer]. sus—de Rezín. 12. Siros—<br />

Aunque ahora son aliados de Efraím, después de la muerte de Rezín se unirán a los asirios contra Efraím. La<br />

expresión “juntará” del vers. 11, se refiere a esto. Las naciones conquistadoras enganchan frecuentemente a sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!